No ha pasado el fichero adjunto, pero bueno si el post dedicado a España, lo he colocado en el apartado de playas de murcia, que tengo abierto, aunque en este momento no son playas, son campos de futbol. Si pinchais en cualquier punto se multiplican esos puntos. ¿Porque?
Hola me gustaria saber que hago mal:
Hago lo siguiente en google maps tengo una mapa, lo exporto a GE desde editar - ver en G.E. y se convierte a un fichero KLM hasta ahi todo bien.
Ahora al abrir el KLM desde G.E. me aparecen todas las marcas de posicion pero si pinchas en cualquiera de ellas hasta 5 veces cada marca al pinchar sobre ella. ¿Que es lo que hago mal ?
Os adjunto un documento en word para ver si se ve lo que os digo, yo he pinchado sobre el icono de la población de yecla y como veis al abrir se multiplican los iconos.
Hola una pregunda, al crear un mapa, se tienen que usar obligatoriamente como marcas de posición las que trae GE o se pueden usar iconos hechos por uno mismo.
Si se puede, como se hace?
En mi opinión nosotros no podemos ampliar el tamaño de las letras que se ubica sobre la capa Carreteras.
Podemos modificar el tamaño de algunos textos desde Herramientas > Opciones > Vista 3D > Fuente y cuando se generan las marcas de posición se puede modificar el tamaño y otras variables de la misma desde sus propiedades.
En la imagen se puede leer mejor los textos sobre un fondo contrastante.
Hola a todos, bueno lo que pasa es que quiero importar un archivo kml que hize usando la api de google earth, hize el codigo pero solo sale el planeta tierra y no importa mi archivo kml porque las marcas de posicion que hize no salen.
Todos mis archivos el html con el codigo de la api y el kml estan en una misma carpeta, les dejo el codigo para que lo vean y me digan que esta mal.
Este es el codigo usando la api es un .html (se supone que ahi debo poner la ruta de la ubicacion de mi archivo kml: var href = 'C:\Documents and Settings\peru\Escritorio\earth\ejemplo.kml';o me equivoco)
Hola a todos, bueno lo que pasa es que quiero importar un archivo kml que hize usando la api de google earth, hize el codigo pero solo sale el planeta tierra y no importa mi archivo kml porque las marcas de posicion que hize no salen.
Todos mis archivos el html con el codigo de la api y el kml estan en una misma carpeta, les dejo el codigo para que lo vean y me digan que esta mal.
Este es el codigo usando la api es un .html (se supone que ahi debo poner la ruta de la ubicacion de mi archivo kml: var href = 'C:\Documents and Settings\peru\Escritorio\earth\ejemplo.kml';o me equivoco)
Ruego ayuda para el siguiente error.
Cuando intento enviar una marca de posición a mis alumnos o una película por email a través de Gmail y a otro usuario de Gmail, siempre obtengo el mismo error "Google Earth no puede enviar su mensaje de correo electrónico"
Tu error, por desgracia es común, y google no tiene ninguna solución disponible.
Pues como he comentado anteriormente me pareció una opción educativa (docente) muy interesante; Cómo puede ser que se puedan hacer las cosas que se pueden hacer con Google Earth y una pequeña cuestión de programación, si es que es eso, deceje deepcioando a los usuarios?
Gracias, Muchas gracias por tu rápida respuesta
Ruego ayuda para el siguiente error.
Cuando intento enviar una marca de posición a mis alumnos o una película por email a través de Gmail y a otro usuario de Gmail, siempre obtengo el mismo error "Google Earth no puede enviar su mensaje de correo electrónico"
Tu error, por desgracia es común, y google no tiene ninguna solución disponible.
Ruego ayuda para el siguiente error.
Cuando intento enviar una marca de posición a mis alumnos o una película por email a través de Gmail y a otro usuario de Gmail, siempre obtengo el mismo error "Google Earth no puede enviar su mensaje de correo electrónico"
Hola DOOCH. Me temo que desde código GE te exige introducir las coordenadas como geográficas.
Las posibles soluciones son, o bien que implementes en tu código una función para la conversión de estas unidades o bien que utilices alguna aplicación externa para realizarlo.
visita este link www.zonums.com/ ...Earth.html la aplicación tiene muy buena pinta. No he tenido tiempo de ojearla pero con un poco de suerte dispones del código.
Tambien en galvarezhn.cartesianos.com/ ...con-excel/ dispones de una tabla excel que te hace la conversión, si ojeas el código de la macro te será de mucha utilidad.
Ya te aviso que el algoritmo de conversión UTM a Geográficas y viceversa es complicado.
hola DOOCH,
La verdad desconozco si existe la posibilidad de generar las marcas de posición directamente en UTM como quieres.
Pero
teniendo en Google Earth en las opciones de visualización de las coordenadas la opción UTM (herramientas <opciones<mostrar Lat./long.)
y también dejando visible la barra de estado (Ver< Barra de Estado), podrías generar las marca de posición y en el nombre de ella, asignarles el valor que aparece en el posición.
reduce el tamaño de tabla y tras la foto, incluye <br> asi salta el párrafo el texto... o <br><br> para dejar un hueco de una línea entre la foto y el texto
...es todo un arte el cuadrar cosas asi
tambien puedes ponerle un color de fondo, o cambiar el tamaño/tipo de letra.
Construido en el año 1930 en el puerto de Cádiz, el Capitán Miranda fue pensado inicialmente como buque hidrográfico. Las características de la nave eran 55 metros de eslora, 8 metros de manga, 3.40 de calado, propulsión diesel y a vela, y capacidad para 47 tripulantes. La botadura del Capitán Miranda se produjo en el mes de julio de 1930. Su nombre hace homenaje al Capitán de Navío Francisco Prudencio Miranda, eminente marino uruguayo.
Si bien como buque hidrográfico desarrolló una destacada y extensa labor de más de 40 años, a partir de 1977, el Capitán Miranda fue transformado en Velero- Escuela. El antiguo buque se convierte entonces en una estilizada goleta de tres palos. En base a los proyectos presentados, se aumentó su superficie vélica, se construyeron alojamientos adecuados, se efectuó su remotorización, se modernizaron sus sistemas y se adecuó completamente para su nueva función. Participaron en la transformación varias empresas uruguayas, se utilizó en su mayoría materiales nacionales, sólo se adquirieron en el exterior, elementos indispensables. Los trabajos fueron realizados por personal... Leer más ...
Gracias por el aporte Bixen,me permito ampliar un poco mas sobre la cruz gamada sobre el buda.Como bien dice Master,es un símbolo antiguo relacionado con el Budismo e Hinduismo,y puede que mas antiguo.
Generalmente lo relacionamos con la época de la segunda guerra mundial,el símbolo nazi que los dirigentes del momento tomaron como su bandera.
La Alemania de Hitler tomo este símbolo de un estandarte de la antigua Roma,una de sus legiones lo usaba como bandera y signo de identidad.
Hinduismo
La esvástica se encuentra por todas partes en los templos de la religión hindú, así como en símbolos, altares, escenas e iconografía en India y Nepal, tanto en el pasado como en nuestros días. En el hinduismo, los dos símbolos representan las dos formas del Brahman (el concepto impersonal de Dios). En sentido de las agujas del reloj representa la evolución del universo (pravritti), representada por el dios creador Brahmá, mientras que en sentido antihorario representa la involución del universo (nivritti), representada por el dios destructor Śiva. También se puede ver de qué manera apunta hacia los cuatro puntos cardinales, simbolizando así estabilidad. Su empleo como símbolo... Leer más ...
He creado un fichero kmz y en las diferentes marcas de posiciones (waypoints) del mismo he completado los diversos campos de las mismas con descripciones, iconos y fotos. Pero el problema lo tengo cuando intento usar la opción de imprimir de GE: se imprime todo a excepción de las fotos que salen en negro. ¿Qué problema hay? Me interesa tener impresas todas las marcas de posiciones ya que la manera como se imprimen es muy similar a como queda confeccionado un roadbook pero resulta que las fotos que he adjuntado a las marcas salen en negro.
Fin de la sexta etapa Antofagasta-Iquique Grave accidente en la sexta etapa Antofagasta - Iquique
El italiano Luca Manca (n°31), piloto de una moto de marca KTM, ha sido víctima de una caída muy grave en el km 10 de la especial
Un helicóptero de la organización se encontraba cerca y el piloto ha podido recibir asistencia inmediata. Según los médicos, Luca Manca padecería de una contusión cerebral y el pronóstico vital está comprometido. Etapa sexta posiciones finales
motos 001 COMA (ESP
quad 251 PATRONELLI (ARG)
coches 301 PETERHANSEL (FRA)
camiones 501 CHAGIN (RUS)
General N° Nombre
motos 002 DESPRES (FRA)
quad 251 PATRONELLI (ARG)
coches 303 SAINZ (ESP)
camiones 501 CHAGIN (RUS)
Cuando creas una marca de posición, una característica de sus propiedades es la altitud.
Normalmente, las marcas de forma predeterminada, son colocadas “sujetas al suelo”.
Para cambiar esa propiedad y conocer la altitud, elegimos, el valor “absoluta”, y ya podemos indicar una altitud.
Hacer la prueba.