Chile es una de las zonas más propensas a sufrir terremotos del mundo, o quizás la que más. Existen ciudades que han sido reconstruidas decenas de veces en los últimos 200 años.
Os pongo dos enlaces, el primero es el relato de uno de los supervivientes del único barco que se salvó del Terremoto de Arica de 1.868 (entonces todavía era peruana), describe perfectamente el tsumani posterior que fue el más grande del que se tiene constancia, curiosamente sobrevivieron todos en el buque a pesar de lo que pasaron (de los 15.000 habitantes de Arica, apenas sobrevivieron unos pocos cientos).
El segundo es un recuento de los terremotos de los últimos cuatrocientos años (los más dañinos, obviamente) con el relato de los daños causados por ellos y por los tsunamis posteriores.
y yo me hago una reflexión: partiendo del hecho de que eres de donde naces, y por las raices familiares, sociales, económicas... no vas a mudarte de zona, por muy asumido que tenga el convivir con el fenómeno, jamás viviría a pie de playa.
Observen el listado de terremotos y tsunamis posteriores, y... Leer más ...
En el día de hoy Chile sufrió de otros 13 sismos mensurables, dado que no puedo realizar el seguimiento de los mismos como fuera desarrollado el día 27 y 28 de febrero, les dejo un link para los interesados. www.sismologia.cl/
Mapa georeferenciado de la NOAA en el cual se puede ver un mapa temático con la potencia liberada y expandida del terremoto de Chile, a través del Océano pacífico.
Imagen NOAA , la cual he georefenciado para que sea vista en GE. muestra la propagación de ondas en km y en tiempo del tsunami generado por el sismo de 8.8 grados en Chile.
En esa alerta de tsunami, hasta la isla de Pascua ha sido desalojada.
La magnitud del seísmo, sin duda es de las más elevadas.
Vivimos sobre un planeta inestable en evolución constante. Es un ente vivo.
A las 03:34 hora local en Chile, en el día de la fecha, comenzaron a sentirse varios sismos en diferentes regiones.
El USGS añade que el epicentro del temblor se localizó en el mar, a 59 Km de profundidad, por lo que ha emitió una alerta de tsunami para varios países de la zona. Permanecen bajo vigilancia Colombia, Panamá, Costa Rica, la Antártida, Ecuador, Chile, Perú y Hawaii.
En el kmz solamente se rescata algunos focos en las diferentes regiones, según la USGS para hoy, hasta este momento.
En estos días hemos leído muchas noticias de sismos
En Google académico, encontré este paper donde estudian casos como el planteado en el aporte anterior. ropdigital.ciccp.es/ ...126_03.pdf
Un inquietante precedente sísmico del lugar:
"El terremoto de Tierra del Fuego de 1949 fue un movimiento sísmico que tuvo lugar en el archipiélago de Tierra del Fuego, que comprende la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y las chilenas de Tierra del Fuego y de Antártica Chilena. El sismo se registró el 17 de diciembre de 1949 y estuvo compuesto por una serie de movimientos sísmicos, que se iniciaron a las 6:53:30 (GMT) y finalizaron con uno a las 22:30:48 (GMT). Estos sismos tuvieron una magnitud de 7,5 grados en la escala de Richter.
El epicentro del primer sismo se localizó en el oeste de la isla Grande de Tierra del Fuego, a 54°14′00″S 69°00′00″O / -54.233333, -69, y su hipocentro a una profundidad de 30 km. El último hipocentro registrado (a las 22:30 GMT) tuvo una profundidad de 70 km.
Éste ha sido el más potente terremoto registrado en el sur de la Argentina y uno de los más importantes en el extremo austral chileno. Fue sentido con una intensidad de grado VIII en la escala de Mercalli, y afectó los asentamientos de la isla y varias localidades más al norte, como la capital de la Provincia de Santa Cruz, Río... Leer más ...
El terremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el Gran Terremoto de Chile, fue un sismo registrado el 22 de mayo de 1960 a las 19:11. Su epicentro se localizó en las cercanías de la ciudad de Valdivia, Chile, y tuvo una magnitud de 9,6 grados en la escala sismológica de Richter, siendo el mayor registrado en la historia de la humanidad. Junto al terremoto principal se registraron una serie de movimientos telúricos de importancia entre el 21 de mayo y el 6 de junio que afectaron a gran parte del sur de Chile.
El sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo un maremoto que afectó a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, como Hawaii y Japón y la erupción del volcán Puyehue. Cerca de 3.000 personas fallecieron y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre.
Pese a todo esto en la actualidad Valdivia debe ser una de las ciudades mas bellas de Chile.
Que lamentable evento,,,yo también pensé en GE,,en mi país (Chile) hay muchos sismos y famosos terremotos como el de 1960,,no he visto datos de éste último en GE, alguien tiene algo???
Puede que sí sea un helicóptero (debido a la cercanía con la base militar) o tal vez más de uno porque cerca de ahí en el mismo lago hay otro foco con más ondas muy parecidas; tal vez estaban en alguna práctica, lo curioso es que están muy cerca de las casas y eso puede ser peligroso para los lugareños si existiese alguna falla mecánica en el helicóptero.
Tengo también otras dos teorías encontradas:
1. Puede que no sea un sismo porque de serlo, las ondas no se generarían a partir de un punto, de hecho se originan a lo largo de una falla sin llegar a ser círculos concéntricos perfectos.
2. Puede que tal vez sí sea un sismo porque todo el lago (o hasta donde puede observarse) existen indicios de más ondas y de hecho se nota muy agitada toda la superficie.
Un terremoto de 6,3 grados de la escala Richter devastó esta madrugada la provincia de L'Aquila, en la región de los Abruzos, en el centro-este de Italia. El número de muertos (hasta ahora ) asciende a unos 150,
Las autoridades señalaron que los heridos llegan a 1.500 y las personas que han quedado sin vivienda a 100.000. Según la Protección Civil italiana pueden llegar a diez mil los edificios destruidos y dañados por el sismo.
En las plazas y lugares abiertos de L'Aquila hay miles de personas acampando al aire libre, mientras bomberos y voluntarios excavan entre los escombros, muchas veces con las manos, para sacar muertos y sobrevivientes.
El alcalde Massimo Cialente dijo que el pueblo de Onna ha sido totalmente destruido por el movimiento telúrico, causado por un choque entre las placas tectónicas de Africa y Europa.
EN LA NUEVA VERSION DE GOOGLE EARTH ME APARECE UN INDICADOR DE LOS MAS RECIENTES TEMBLORES O SISMOS EN EL PLANETA, ESTE INDICADOR ESTA REPRESENTADO POR UNA IMAGEN QUE DICE MAGNITUD, COMO LA DESHABILITO, PORQUE ME MUESTRA CON CIRCULOS AMARILLOS Y NARANJAS LOS ÚLTIMOS CISMOS Y ME QUIETA MUCHA VISION EN EL MAPA
.... Desactive la otra marcas que tenga listada en Mis Lugares. Active Terrain en la lista de capas (layers). Desactive las otras capas. Luego haga un clic en el botón de Play. El programa iniciara un tour de los ligares observados, incluyendo fotos y comentarios. Si el tour va demasiado rapido, o si las fotos no han bajaso del servidor, haga un doble clic en la marca del lugar. Vuelva a hacer un clic en Play para reinicializar el tour.
CRÉDITOS Y FECHAS: Las observaciones han sido hechas por el Dr. Ronald Woodman, del Instituto Geofísico del Perú, a los dos días de ocurrido el sismo en la zona de la reserva de Paracas, con excepción de Atenas. Laguna Grande, Carhuas y Morroquemado, . En esa fecha se marcaron las huellas todavía húmedas dejadas por el tsunami por medio de estacas. Las alturas correspondientes con respecto al nivel normal del mar fueron medidas posteriormente durante los últimos días de agosto y septiembre, incluyendo las otras observaciones.
RESUMEN: La altura alcanzada frente a la playa del balneario de Paracas fue del orden de 3 metros, pero en la costas sur de la península alcanzaron los 5.6 metros en la caleta de Ventanilla y 10 metros en el roquerío... Leer más ...
Magnifica la localización del volcán, de la geotérmica y de los mensajes al espacio.
Como complemento quiero añadir que el volcán de Cerro Prieto, a pesar de ser un volcán de tipo monogenético, es decir que sólo erupciona una vez y por lo tanto está en calma, sin embargo en sus alrededores se están registrando desde el 8-2-2008 lo que en Sismología se conoce como un enjambre de sismos con magnitudes variadas y muy cercanamente espaciados tanto en tiempo como en espacio. También está formando parte de la falla de Cerro prieto, que conecta al norte con las famosas de California. ¡Como para no perderlo de vista!.
Sin embargo, lo positivo del volcán es la aportación de energía por la extracción a través de más de 100 pozos, de su vapor endógeno que la planta geotérmica de Cerro Prieto transforma en electricidad, la cual en su mayor parte es exportada a EE.UU.
Y como toda instalación energética también es contestada porque genera una especie de brisa salina que baña los campos las 24 horas del día, lo que provoca la infertilidad de la tierra, igualmente las lagunas de oxidación del agua contienen grandes concentraciones de sales y ácidos. Como siempre la dualidad... Leer más ...
Volcán Santiaguito.
El geofísico Jeffrey Johnson, de Nuevo México, lleva varios años estudiando de cerca el comportamiento de volcanes de Latinoamérica. El último que ha captado su atención ha sido el Santiaguito, al oeste de Guatemala, que ha entrado en erupción regularmente desde 1922. Usando videos a alta resolución y un radar Doppler, Johnson y sus compañeros registraron cuarenta erupciones diarias del volcán durante toda una semana.
Además, los investigadores comprobaron que las emisiones explosivas de gases, rocas y ceniza coincidían con un ascenso del domo de lava solidificada que corona el volcán. Estos episodios podrían explicar los largos y constantes temblores o sismos de baja frecuencia que sacuden la zona.
...la cantidad de turistas en Dunhuang, una ciudad de la Ruta de la Seda y hogar de las históricas grutas budistas, Mogao, dijo hoy el jefe del departamento turístico municipal, Gong Ying.
Gong señaló que es probable que las llegadas de turistas nacionales disminuya 30 por ciento este año y las de los extranjeros, 40 por ciento.
Dunhuang, en la provincia de Gansu, noroeste de China, recibió el año pasado 1,4 millones de turistas, incluyendo a 100.000 de ultramar.
Gong agregó que los desastres naturales mayores, como la prolongada nieve de inicios del año y el devastador sismo de mayo, también afectaron al turismo.
"No somos optimistas acerca del mercado para el próximo año", pues la crisis financiera emporará", declaró.
Las Grutas Mogao, un sitio en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la ONU conocidas como la Cueva de los Mil Budas, recibió menos de 100 turistas al día, comparado con un promedio de 1.500 diarios el año pasado, señaló el funcionario.
Gong dijo que el departamento se enfocará en el mercado de Taiwan para el próximo año, para aprovechar los servicios aéreos y marítimos directos a través del Estrecho que se iniciaron este mes en medio de... Leer más ...