Pregunta de ignorante, viste que hay una puerta, se puede entrar?
Y si pudiste entrar que hay dentro???
Eso es lo mas interesante, va a mi me interesa saber que hay dentro.
Publique fotos cuando vuelva, AHORA DISFRUTE EL VIAJE!!!
YO LE CUIDO EL FORO!!!!
Te dejo una foto de lo que hay dentro. Es una maravilla impresionante.
Las paredes están esculpidas llenas de escenas contando la vida de los faraones sus batallas, y la vida como era en el valle del Nilo hace varios miles de años.
Huu que impresionante y que maravilla y que hermoso, me imagino debe ser re imponente el templo
Pregunta de ignorante, viste que hay una puerta, se puede entrar?
Y si pudiste entrar que hay dentro???
Eso es lo mas interesante, va a mi me interesa saber que hay dentro.
Publique fotos cuando vuelva, AHORA DISFRUTE EL VIAJE!!!
YO LE CUIDO EL FORO!!!!
Te dejo una foto de lo que hay dentro. Es una maravilla impresionante.
Las paredes están esculpidas llenas de escenas contando la vida de los faraones sus batallas, y la vida como era en el valle del Nilo hace varios miles de años.
El Templo de Debod es un templo del antiguo Egipto localizado actualmente en Madrid.
El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España (año 1968), en compensación por la ayuda española, tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán
File era el nombre de una isla situada en el río Nilo, a once kilómetros al sur de Asuán, en Egipto. Fue célebre por los templos erigidos durante los periodos ptolemaico y romano dedicados al culto a la diosa Isis .
La isla de File quedó sumergida en el siglo XX bajo las aguas embalsadas por la presa de Asuán, aunque bajo patrocinio de la Unesco los templos fueron desmontados, trasladados y reconstruidos en el cercano islote de Agilkia.
El conjunto de templos de Filé forma parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 con el nombre de Monumentos de Nubia de Abú Simbel a Filé. Templos de File en 1932, en lugar original.
El Templo de Debod localizado actualmente en Madrid . Está situado al oeste de la Plaza de España, junto al Paseo del Pintor Rosales, en un alto donde se encontraba el Cuartel de La Montaña.
Fue un regalo de Egipto a España (año 1968), en compensación por la ayuda española, tras el llamamiento internacional realizado por la UNESCO para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.
Pero ¿cual fue su emplazamiento original? .La localización aproximada en el kmz.
Emplazado originalmente a 10 kilómetros al sur de la moderna presa de Aswan, sobre la orilla oeste del Nilo, hace más de 2.000 años el templo de Debod era uno de los lugares de peregrinación más importantes de todo Egipto. Aunque originalmente los reyes meroíticos lo destinaron al culto del todopoderoso dios Amón, algunos de los Ptolomeos de los siglos II y I a. C. engrandecieron la estructura del templo y lo destinaron a los cultos de la diosa Isis, ritos que continuaron años después con las remodelaciones llevadas a cabo por los emperadores romanos Augusto y Tiberio . Fueron precisamente estos dos soberanos romanos los... Leer más ...
los templos de abu simbel. a la izquierda el templo de Ramses II y a la derecha el de su esposa Nefertari. En medio podeis ver el graderio desde donde se visiona el espectaculo nocturno