Concurso de Geolocalización con Google Earth 🗺️ Destacados 🗺️


  Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.

SubForos: Concurso De Geolocalización - Localizaciones
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 3998960 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
   Descripción del Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 🗺️ Destacados    Publicado: Mar, 18-03-2014 20:57
Nuestro concurso de geolocalización consiste en localizar imágenes tomadas con Google Earth, con las pistas que da el ganador del anterior desafío.

Un juego en que el ganador introduce una imagen, algunas pistas y el resto de usuarios de Google Earth, busca su localización por todo el planeta. ¿Te animas a participar?
 
   Índice: Temas Principales del foro General
Pulsa para ver índice  

Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16573

Votos: 0 👍
Asunto: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Abro este hilo para organizar un pequeño concurso de Geolocalización.
Un juego para que divertirnos todos.

Reglas:

Un usuario puede colocar una foto terrestre o de Google Earth de un lugar del mundo y los demás intentamos acertar donde está. Hay que poner alguna pista descriptiva.

Para ganar hay que poner el KMZ y una foto con Google Earth.

El que acierta, pone el nuevo desafio.

No valen lugares completamente desconocidos (un coche en un aparcamiento de un supermercado, por ejemplo), ni poner otros demasiado conocidos (la torre Eiffel).

Si alguien pone un edificio o imagen de muy dificil reconocimiento, le salta el turno.

Si alguien no da pistas en un dia, le salta el turno.


Dificultad intermedia, por favor...

¡A jugar!

PD: si poneis una foto de satelite, al menos borrarle las coordenadas.


Última edición por Google_Master el Mar, 02-02-2010 13:01, editado 6 veces
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Isla Starbuck, Pacifico  
Amigo Granma, ahí tienes a tu isla de las 28 palmeras, o cocoteros:
La Isla Starbuck, también conocida como Isla Volunteer, y con varios nombres más, es un atolón coralino plano y bajo inhabitado del océano Pacífico central. Es parte de las Islas de la Línea pertenecientes a la República de Kiribati. La isla ha recibido múltiples denominaciones: Isla Barren, Isla Coral Queen, Isla Hero, Isla Low, Isla Starve e Isla Volunteer.
Mide 8.9 km de este a oeste y 3.5 km de norte a sur. La Isla Starbuck fue descubierta en 1823 por Valentine Starbuck, capitán de un buque ballenero británico. Reclamada por Estados Unidos en 1856 bajo el Acta de Islas Guaneras, pero controlada por Gran Bretaña después de 1866, la Isla Starbuck se convirtió en exportadora de fosfato entre 1870 y 1893. Debido a su baja altitud (el punto más alto de la isla mide sólo 5 metros), la isla está rodeada por arrecifes peligrosos, que a finales del siglo XIX, provocaron el naufragio de un sinnúmero de naves.
La Isla Starbuck fue designada como un área protegida por las Naciones Unidas, y es el hogar de colonias de gaviotines apizarrados, semajantes al gaviotín de mar o Silvia (Denominada así en honor a la Reina de Suecia) a resultas de ser el ave que realiza el viaje migratorio mas largo del mundo, partiendo de Suecia a la Antártida en viaje verificado por especialistas, de ida y vuelta.
Los nativos de Tierra del Fuego, los indios Onas y Yaganes, fueron testigos de que estas realizaban un aterrizaje de descanso en las playas de la isla en grandes cantidades y las denominaronTay ("Pequeña Gaviota")


isla starbuck .jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  146.17 KB
Visto:  549 veces


Isla Starbuck, Pacifico 0 - Concurso de Geolocalización con Google Earth

starbuck island.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  starbuck island.kmz
Tamaño:  690 Bytes
Descargado:  384 veces
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Mas datos no nos hubieras podido dar Granma, salvo el kmz respectivo....!!
Se trata efectivamente de estanques de evaporación de POTASA, realizados por empresas con fines comerciales. Como podrás observar, es verdad que se observan desde gran altura por el contraste de colores.
En el norte de Chile, son muy comunes, aunque sin la especial forma de los hallados por Granmaestre.


estanques de potasa.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  124.25 KB
Visto:  393 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth 0

estanques de potasa.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  estanques de potasa.kmz
Tamaño:  713 Bytes
Descargado:  376 veces
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: Colorado River Bridge, Utah Highway 95  
!!!!!!!!!No esta roto Moyi!!!!!!!!!!!! Es que la imagen esta cortada hahahaha


Se trata de este puente (el único puente que he visto en cientos de kms a la redonda ): Colorado River Bridge, Utah Highway 95

Foto:


colorado river bridge, utah highway 95.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  colorado river bridge, utah highway 95.kmz
Tamaño:  786 Bytes
Descargado:  364 veces
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Cañón del Chaco o Chaco Canyon  
Facilitó la búsqueda, la playa de estacionamiento de automóviles, única en medio de tanto desierto, que sinó.... sigo de largo....juaaaaaa
Aquí va:
Se trata del Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco, más conocido como Cañón del Chaco o Chaco Canyon, es un parque histórico nacional de los Estados Unidos (anteriormente monumento nacional) y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco que alberga la más densa y excepcional concentración de pueblos en el Suroeste de Estados Unidos. El parque está ubicado al noroeste de Nuevo México, entre Albuquerque y Farmington, en un valle relativamente inaccesible cortado por el Chaco Wash. Conteniendo la mayor cantidad de ruinas antiguas al norte de México, el parque preserva una de las áreas culturales e históricas más importantes de América.

Entre el año 900 y 1150, Cañón del Chaco era un importante centro cultural de los anasazi. Los habitantes de la región conseguían bloques de piedra arenisca y transportaban madera desde grandes distancias, armando quince importantes complejos que continuaron siendo las construcciones más grandes en América del Norte hasta el siglo XIX. Una evidencia de la arqueoastronomía en el Chaco fue sugerida, con el petroglifo «Daga del Sol» en la Colina Fajada como un ejemplo popular. Muchas construcciones chacoanas fueron alineadas para capturar los ciclos solares y lunares, requiriendo generaciones de observaciones astronómicas y siglos de construcción experta coordinada. Se cree que el cambio climático llevó a una emigración de los chacoanos y un eventual abandono del cañón, comenzando con una sequía de 50 años en 1130.
es.wikipedia.org/ ..._del_Chaco

No tengo nada preparado, si no hay apuro nos vemos mañana
Un abrazo Granma!!

NOTA: Salieron dos imágenes del sitio en jpg que no se muestran, (?)


parque cultural de chaco alburnquerque.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  parque cultural de chaco alburnquerque.kmz
Tamaño:  724 Bytes
Descargado:  372 veces
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Quote::
No tengo nada preparado, si no hay apuro nos vemos mañana

Sin problemas compañero.

------
Pues no se Moyi (será el filtro)...ya me parecio raro que no acompañases la info con algo más vistoso...pongo yo de todas formas, pues uno no se cansa de ver fotos de este lugar.
Algunas fotos del pueblo de los Anazasi, del cañon del Chaco.

Por cierto, Mesa Verde (casas debajo de un saliente de roca) que ya hemos visto por aquí varias veces, es otro de los sitios de esta cultura

Pueblo Bonito (fijaos que la hay una parte que ha sido destrozada recientemente por el desprendimiento de una roca, afortunadamente nadie resulto herido....logicamente XD).


Cañon del Chaco


Anazasi

Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Los Gigantes - Valle de los Lisos - Cordoba - Argentina  
Los Gigantes - Valle de los Lisos - Cordoba - Argentina
Los Gigantes, es el nombre que recibe un sistema montañoso ubicado en la región centro-oeste de la provincia de Córdoba, en la República Argentina. Posee un desarrollo altitudinal de mayor a menor, en sentido norte - sur, y se encuentra dentro de las denominadas Sierras Grandes. Es el límite norte de la Pampa de Achala, a quien pertenece, y junto a ella, conforman las conocidas localmente como Altas Cumbres.

Desde la cima de este macizo se pueden apreciar las Cumbres de Gaspar, la Pampa de San Luis, Cuchilla Nevada y la Pampa de Oláen hacia el norte; hacia el sur, la Pampa de Achala (durante días muy diáfanos, puede llegar a ser apenas divisado el Cerro Champaquí, límite sur de la Pampa, distante 60 km). Hacia el este se observa el Valle de Punilla con el Lago San Roque, el cordón montañoso de Sierras Chicas, la ciudad de Córdoba, Alta Gracia y parte de la extensa llanura pampeana. Finalmente hacia el oeste, se divisa la Pampa de Pocho, el Valle de Salsacate, los Volcanes de Pocho, y mas allá los Llanos riojanos.

Es una región escarpada con diminutos valles (Valle de los Lisos) cercados por grandes muros de roca, que permite el desarrollo de especies únicas en el mundo (endemismos). Por ser naciente de aguas, esta región ha sido declarada Area Natural Protegida por Ley provincial en el año 2001 1 . es.wikipedia.org/wiki/Los_Gigantes


los gigantes valle de los lisos planta concentradora de uranio.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  127.76 KB
Visto:  384 veces


Los Gigantes - Valle de los Lisos - Cordoba - Argentina 0 - Concurso de Geolocalización con Google Earth

los gigantes valle de los lisos planta concentradora de uranio.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  los gigantes valle de los lisos planta concentradora de uranio.kmz
Tamaño:  771 Bytes
Descargado:  346 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16573

Votos: 0 👍
Asunto: Ruinas de Quilmes, Tucuman, Argentina  
Si no me equivoco son las Ruinas de Quilmes, Tucuman, Argentina.

La historia triste la cuenta muy bien la wiki:
es.wikipedia.org/ ...os_Quilmes

Un pueblo que ha sufrido mucho para que se reconozca sus derechos a su tierra.


ruinas de quilmes, tucuman, argentina.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  ruinas de quilmes, tucuman, argentina.kmz
Tamaño:  741 Bytes
Descargado:  355 veces

ruinas de quilmes, tucuman, argentina.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  131.54 KB
Visto:  428 veces


Ruinas de Quilmes, Tucuman, Argentina 1 - Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
GÉISER, ANDERNACH, ALEMANIA


El géiser de agua fría más grande del mundo es toda una sensación geológica: un espectáculo natural único que no tiene igual. No muy lejos de Andernach, nace el géiser en Namedyer Werth. A diferencia de los géiseres de agua caliente, en los que el agua sale despedida por la presión del vapor de agua sobrecalentada, en los géiseres de agua fría el dióxido de carbono es la fuerza impulsora. Tiene su origen en la excitante historia volcánica del paisaje. El Eifel, con sus lagos volcánicos y conos volcánicos extintos, nace en el interior.En el recién inaugurado centro interactivo del géiser,
los visitantes emprenderán un emocionante viaje bajo la tierra para conocer el funcionamiento general del géiser de agua fría mediante estaciones interactivas. A continuación, un barco llevará a los visitantes a la reserva natural de Namedyer Werth. Allí les espera el plato fuerte de la visita: el géiser de agua fría más alto del mundo cuya erupción está precedida de un silbido y un gorgoteo. Cada aprox. 100 minutos dispara agua hasta una altura de 60 m. La fuerza elemental de la naturaleza impresiona a grandes y a pequeños.


geyser andernach, alemania.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  89.5 KB
Visto:  505 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth 0

geyser andernach, alemania.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  geyser andernach, alemania.kmz
Tamaño:  746 Bytes
Descargado:  333 veces
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: PUENTE DE U-BEIN, Birmania, Myanmar  
PUENTE DE U-BEIN

El puente de teca más largo del mundo...


Un lugar que invita a pasear...


puente de u-bein.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  puente de u-bein.kmz
Tamaño:  869 Bytes
Descargado:  365 veces
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
JEJE pura suerte...como pusiste el reloj solar, pues supuse que era al Sur de Despeñaperros.
Y luego una batalla famosa española por esa zona, pues probé por casualidad por el buscador (por probar) ..y tachán. jajaja

Es el Museo de la Batalla de Navas de Tolosa (Año 1212).

Saludos


museo navas de tolosa.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  museo navas de tolosa.kmz
Tamaño:  770 Bytes
Descargado:  383 veces

navas.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  131.15 KB
Visto:  550 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth 1
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Buenoooo veamos, este sitio me ha gustado, una mezcla entre naturaleza/cultura.

Se encuentra en Asia (entre la India y Vietnam).


PISTA:

País muy pobre, que recientemente ha sufrido una serie de terremotos que afectaron a la gran cantidad de antiguos templos que posee (ese tipo de templo o estructura que veis).


PD; Lo siento por la imagen aérea, pero es lo que tiene la selva ...

Un saludo


aummm en el equilibrio esta la clave aummm1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  135.35 KB
Visto:  368 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: Isla de Mafia - Tanzania  
Isla de Mafia

Un paraíso bien tranquilo a pesar de ese nombre que no le hace justicia.

Además es un lugar perfecto para divisar a un esquivo animal, el elegante tiburón ballena


Es curioso, creo que nunca había explorado estas islas cercanas al continente ( Mozambique-Tanzania)

saludos


isla de mafia (tanzania).kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  isla de mafia (tanzania).kmz
Tamaño:  766 Bytes
Descargado:  424 veces
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: Isla de Santorini y su Crater - Grecia  
Google_Master Escribió:
El nuevo desafío es un crater... bañado por el Mediterráneo.

Se trata de la actual isla de Santorini...o lo que queda de ella tras la megaerupción del volcán Thera que formó/dio forma/ destruyó la isla.
Y actualmente solo se ve una isla muy vertical con forma de semicírculo (que no es más que un lado de una isla cónica, típicamente volcánica). El centro donde se encuentra ese atolón de tierra y donde entran y se quedan anclados los grandes barcos de turistas, es la caldera del volcán y los restos más elevados del cono volcánico que tras la erupción se colapsó sobre sí mismo y la masa de tierra termino sobresaliendo del agua como un islote "de escombros".

Ya simplemente por este acontecimiento geológico/ volcánico uno se asombra pues prácticamente más de la mitad de una isla desapareció de un dia para otro con una erupción, terremoto y tsunami gigante.

Además este acontecimiento se produjo por allá de 1628 ac, y destruyo e influenció en toda la cuenca mediterránea. Algunas civilizaciones que sufrieron de primera mano esta hecatombe son por ejemplo los Minoicos. Este pueblo se expandía por todo el Egeo y Sur de Grecia, y en especial se localizaban en la isla de Creta (el famoso y recién descubierto palacio de Knossos o el popular lugar del Laberinto del Minotauro, que se piensa que pudieron ser lo mismo).

De este fenómeno histórico seguramente fue donde Platón se inspiro para escribir la leyenda más famosa de la historia "La ciudad de la Atlántida"

Aparte del azote de todo el Egeo por un gran tsunami, todo el planeta sufrió un cambio climático. Este efecto se piensa que pudo incidir de manera negativa en Egipto y ser el precursor de acontecimientos extraños que se conocieron como las Plagas de Egipto.



Actualmente, tras unos pocos añitos (sólo 3644 ), la isla de Santorini, Grecia, es un lugar de primer orden en el turismo del país. Impresionante el entorno de la isla y el paisaje en el que se encuentra el pueblecito, y sin embargo muchos turistas no conocen el porqué de esa forma o lo que podríamos llamar como "la historia oculta y tenebrosa de la isla".
El pueblecito que se encarama en los acantilados de la isla, con sus casas de cal blanca y sus tejados y ventanas de color azul claro y la buena hospitalidad de su gente, ofrecen al extranjero una experiencia memorable.

Podríamos estar todo el día analizando y leyendo sobre esta maravillosa isla y toda la historia que lleva a sus espaldas, pero eso ya, lo descubriréis por otras paginas especializadas

salu2


caldera-de-santorini.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  131.73 KB
Visto:  501 veces


Isla de Santorini y su Crater - Grecia 0 - Concurso de Geolocalización con Google Earth

santorini.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  santorini.kmz
Tamaño:  748 Bytes
Descargado:  480 veces
Ir arriba
Granmaestre

Master_GE
Registrado:25-11-2009
Mensajes: 2542
Ubicación: (Madrid)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Sitio de L'Anse Aux Meadows -UNESCO- Terranova,...  
Google_Master Escribió:
La ensenada de las Medusas es un paraje situado en la punta septentrional de la isla de Terranova (Canadá), donde el investigador noruego Helge Ingstad y su esposa, la arqueóloga Anne Stine Ingstad, encontraron en 1960 unas elevaciones cubiertas de hierba que resultaron ser los restos de una aldea vikinga. Se trataría por tanto del primer asentamiento vikingo confirmado en Norteamérica.

El sitio arqueológico esta compuesto de varias edificaciones: viviendas, aserradero, pequeño astillero, almacenes... y ademas de edificaciones se han encontrado restos de artesanías típicamente vikingas.

Se cree que el asentamiento se extinguió por las duras condiciones del lugar, probablemente sin ningún superviviente.

El lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.

es.wikipedia.org/ ...ux_Meadows

!!! EFECTIVAMENTE !!!!

Sólo quiero agrandar tu respuesta:

Se trata del primer asentamiento vikingo encontrado en el continente americano (L'Anse aux Meadows, Terranova, Canadá), confirmando así lo que se describía en las leyendas o Sagas Nórdicas y despejando cualquier tipo de duda sobre la autenticidad de los hechos narrados, que muchos historiadores tachaban simplemente de meras invenciones y/o cuentos populares.

Por lo tanto, actualmente se puede afirmar sin ningún tipo de duda, que los primeros europeos en llegar al continente Americano fueron este pequeño grupo de vikingos, por allá en el siglo XI, unos 500 años antes de la llegada de Colón al "nuevo mundo".

Algunos historiadores y estudiosos creen que este asentamiento podría tratarse de la famosa "Vinland" (que significa literalmente: tierra de viñedos) descrita en las Sagas.

En varias sagas se hace referencia a estas lejanas tierras, pero las que más hablan de estos "legendarios viajes" son la "Saga de los Groenlandeses" y la "Saga de Erik el Rojo".
Según lo descrito, Leif Erikson (hijo de Erik el Rojo) fundo un asentamiento permanente, llamándolo Leifbundir o Leifsbúðir, y que en la actualidad se cree que es este lugar (L´Anse aux Meadows).


Según wikipedia "Según estas crónicas tres áreas separadas fueron descubiertas durante esta exploración: Helluland, que significa "Tierra de la piedras planas"; Markland, territorio cubierto por bosques (algo que interesaba a los colonos de Groenlandia, región escasa de árboles); y Vinland, que estaba algo más al sur de Markland. Fue en Vinland donde se estableció el asentamiento descrito en las sagas."

También se han encontrado vestigios vikingos en la isla de Baffin o Helluland (un lugar realmente inhóspito, incluso para estos "Hombres del Norte" ). Se encontraron varios crisoles y artículos de la edad media correspondiente a esos siglos (antes del siglo XV).

Ahora bien, en mi opinión, yo no creo que este lugar se trate del famoso Vinland. Si realmeente se tratara de una tierra fértil con abundantes recursos naturales y buen clima, en el que se podía cultivar vides, tendría que estar localizado mucho más al Sur. A no ser que en ese período de la historia las condiciones climáticas fueran mejores que las actuales, que lo dudo.
Otra posibilidad es que el nombre, no fuera más que propaganda para llamar la atención e incentivar a posibles colonos (como ya pasó con Groenlandia o Greenland- green-land, es decir, tierra verde ).
También podría tratarse de un término mal traducido y que significara otra cosa.

Yo creo que de verdad los Vikingos exploraron lugares más al Sur de Terranova. Que se establecieron en algún lugar más al Sur (si tomo la teoría principal de que Vinland, significa tierra de viñedos), aunque no mucho más. En este sentido, veo lugares con unas condiciones más fértiles y clima más benigno como la zona del Golfo de San Lorenzo y el río con el mismo nombre. En esta región hay varias islas ( Anticosti, Príncipe Eduardo, etc) con terrenos menos rocosos, más tierras, arboles y praderas. Me centro en las islas pues serían lugares mas accesibles en barco y más fácilmente defendibles.

Que llegasen más al Sur, no lo creo, pues no disponían de la estructura logística que se lo permitiera y más importante aún, no lo necesitaban pues ya tenían a disposición todos los recursos en esta zona de Canadá. Hay que matizar que no se trataba de una exploración al uso, sino de un pequeño grupo de barcos que sólo buscaron una tierra con mayores recursos que su isla natal (Groenlandia). La colonización por tanto no cuajo pues, sería de un lugar demasiado lejano y apartado de la cultura y sociedad vikinga, que no necesitaba de nuevas tierras para habitar, sino de recursos que adquirir.

Bandera propuesta para designar estos territorios, jajaja, de verdad !eh!


Relacionado con esta historia apareció un mapa, Mapa de Vinlandia, que se muestra a continuación:


Sin embargo, tras años de debates y análisis pormenorizados se ha llegado a la conclusión de que el Mapa de Vinlandia es falso.

Hace unos años se reafirmo la "teoría" de la ocupación vikinga de América, al llevarse una investigación genealógica en Islandia entre un grupo islandeses, que portaban genes amerindios.

También existen teorías de que llegaron incluso a Sudamérica (como ya nos lo comento en su día Moyito) por diferentes petroglifos y runas encontradas, pero a mi eso me parece imposible y poco practico.

Otras historias o teorias interesantes son las que hablan de que los Chinos, los Polinesios, o los Rusos de Siberia llegaron a América por el lado del Pacífico. Pero eso ya, son otras historias jajaja

Un saludo exploradores


donde esta vinland.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  147.63 KB
Visto:  476 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16573

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Exacto, ahí está.

Estoy seguro de que esa impenetrable selva del Petén, todavía guarda ocultas muchas mas sorpresas sobre la cultura maya.

Enhorabuena, Gramaestre.
Ir arriba
SubForos: Concurso De Geolocalización - Localizaciones
 
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 3998960 Lecturas - Última modificación: 16/02/2018




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


   Índice: Temas Principales del foro General