Historia del Africa Española en Google Maps. Foro de Historia 🗺️ k04 ✈️


Foro de Historia  Foro de Historia: La Historia contada con Google Earth
Autor Mensaje

Imagen: Rbernalmarco
Master_GE

Master_GE
Registrado: 01-03-2008
Mensajes: 2876

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Historia
Publicado:
Responder citando
Una magnífica exposición de una triste historia. En la política no siempre priva el patriotismo sino los intereses espúreos.
Ir arriba Compartir:

Imagen: Jotab
Master_GE

Master_GE
Registrado: 27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Historia
Publicado:
Responder citando
Magnifico aporte Tinto.
Ir arriba Compartir:

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Historia
Publicado:
Responder citando
Y por supuesto:

POR QUÉ NOS VINIMOS DEL SAHARA

En la década de los 50 España empieza a salir lentamente de su aislamiento internacional producto de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría empieza a consolidarse y los USA ven a Franco como un futuro fuerte aliado debido a su posición estratégica en el continente europeo y a su anti-comunismo. El ejército español empieza a “modernizarse” recibiendo desechos militares estadounidenses (lo siento, me niego a llamarlos americanos a ellos sólo) de la 2º GM.

Paralelamente, en el continente africano, empiezan a independizarse las diferentes naciones (1949 Egipto-Etiopía-Suráfrica, década de los 50 Marruecos-Libia-Túnez-Sudán...).

Marruecos lo consigue en 1.956 e inmediatamente el partido Istiqlal anima a formar el Gran Magreb (el Gran magreb no es la unión de todos los paises norteafricanos como algunos creen, era la reclamación sobre el Sáhara Español, gran parte de lo que actualmente es Mauritania, gran parte de Argelia y todo por supuesto bajo el paraguas de Marruecos).

Rápidamente se crea un supuesto Ejército de Liberación (no oficialmente pero si apoyado bajo mano por Marruecos) que para empezar atacan a los españoles en la zona de Sidi Ifni. A éstos, los USA les prohiben usar el “nuevo armamento” (Marruecos ha sido un tradicional y fiel aliado) con lo cual tienen que enfrentarse a un supuesto ejército irregular bien armado con los sobrantes de la Guerra Civil Española, lo cual unido al paupérrimo estado económico en el que se encontraba España, resulta que las tropas españolas acaban atrincheradas en la ciudad de Sidi Ifni en un perímetro de unos 4-5 km.

Desgraciadamente para Marruecos, a sus gobernantes les pierde los efluvios del éxito conseguido y deciden llevar la guerrita al resto del Sáhara Occidental Español con incursiones en la Mauritania Francesa y en Argelia.

Craso error, Francia y España se unen y en unas operaciones conjuntas (llevando el peso de las operaciones Francia, a diferencia de lo que había ocurrido en la Guerra del Rif) derrotan a las fuerzas del supuesto Ejército de Liberación, ayudadas ya por elementos saharauis (los pobres saharauis empezaban a ser manejados por Marruecos). A finales de 1.958 se restablece el status-quo anterior. Francia da “un toque” a Marruecos para que se deje de veleidades imperialistas y el supuesto Ejército de Liberación pasa definitivamente a mejor vida.

En los acuerdos de Angra de Cintra (2 de abril de 1958), se da por finalizada la guerrita y España entrega la zona de Tarfaya a Marruecos (parece ser que en algún apartado de los acuerdos de 1.912 con Francia, se indicaba que aunque el sultán de Marruecos nunca había tenido el control de este territorio, a su independencia, ésta pasaría a ser parte del nuevo Marruecos).

Posteriormente, y en la dinámica de la descolonización de africa, bajo presión de la ONU, se entrega a Marruecos también la zona de Sidi Ifni, estamos en 1.969.

Para finalizar, en 1.975, tras unos años de presión de la ONU, España acaba entregando la administración del Sáhara Occidental a Marruecos. Este es un tema demasiado largo para explicar aquí, pero indicar:

- España estuvo jugando a dos barajas, por un lado negociaba con la ONU la independencia del Sáhara y por otro firmaba unos acuerdos secretos en Madrid donde repartía el territorio entre Marruecos y Mauritania (finalmente, ésta, ante la amenaza del Polisario se echaría para atrás).
- Marruecos, perdedor inicial de esta partida de ajedrez, jugó muy bien sus bazas y acabó con el control de casi todo el territorio
- Polisario, vencedor inicial de la partida, la jugó fatal, atacando a tropas españolas (sus aliados naturales) y echándose en manos de Argelia (en aquella época ésta no tenía un gobierno comunista, pero tenía un gobierno supuestamente demasiado de izquierda)
- USA, no permitiría un nuevo país independiente con un gobierno supuestamente “tan de izquierda”, dado que España tenía que irse, prefería a Marruecos.
- Los políticos españoles, en la línea demostrada en los ultimos 200 años, alcanzaron un acuerdo a espaldas de todo el mundo para la entrega del Sáhara, incluso a espaldas de su ejército y su opinión pública (favorables a la causa saharaui). Para contentar a estos últimos, se firmaron unas clausulas económicas (acuerdos de pesca, intereses españoles en la zona...) que por supuesto Marruecos nunca cumplió, y ningún político español jamás reclamó que se cumpliera. Algún día alguien escribirá un libro sobre los “beneficios personales” que se llevaron estos políticos.

La situación del antiguo Sáhara Español ya lo conocéis, y el que no lo conozca:

www.google-earth.es/ ...=polisario

es.wikipedia.org/ ...Occidental

www.nodo50.org/ ...storia.htm

Curiosidad: actualmente, España sigue detentando la soberanía del Sáhara, es la potencia gobernante “de iure”, a Marruecos sólo se traspasó la administración del territorio.

sahara retrocesion.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  106.73 KB
 Visto:  746 veces
Historia del Africa Española 0
Historia del Africa Española 0

sahara retrocesion.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  sahara retrocesion.kmz
 Tamaño:  6.83 KB
 Descargado:  479 veces


Última edición por TintoStaRosa el Mie, 20-01-2010 19:50, editado 5 veces
Ir arriba Compartir:

Imagen: India
Master_GE

Master_GE
Registrado: 16-07-2009
Mensajes: 4093
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Historia
Publicado:
Responder citando
TintoStaRosa Escribió:

Y si os ha asaltado...


Sacando la lengua yo voy a asaltar tu bodega, porque nunca nos has convidado.
Ir arriba Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora




RSS: Foro de Historia RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
Habemus Papam
Habemus Papam

Descargas: 62
Rbernalmarco
Galeón San José y su ubicación
Galeón San José y su ubicación

Descargas: 122
Rbernalmarco
Listado de Sitios Patrimonio de la...
Listado de Sitios Patrimonio de la...

Descargas: 100
Google_Master