La presa de Bratsk, en Siberia, es otra de esas barbaridades que se han hecho por el mundo. Para algunos da lugar al mayor lago artificial del mundo, aunque por la capacidad de embalse ocupa el lugar nº 2 con 169.000 hm3. La suma de todos los embalses españoles da una capacidad de almacenamiento de 54.000 hm3.
Recuerdo que en este ranking no cuento todavía la presa de las Tres Gargantas en China.
El más grande de España es el embalse de la Serena en el río Zujar, afluente del Guadiana.
Tiene una capacidad de 3219 hm3 y ahora mismo tiene embalsada algo más de la mitad, exactamente 1657 hm3.
Aunque sus dimensiones son ridículas comparado con los dos anteriores, es el tercero más grande de Europa
A continuación presento la que es o fue la presa más alta del mundo, con una altura hasta la coronación de 300 m.
Se trata de la presa de Nurek, en Tajikistán, que se terminó de construir en el año 1980. El embalse que contiene alcanza una capacidad máxima de 10500 hm3
La presa de Guri en Venezuela almacena 135.000 hm3, convirtiendola en una de las 6 del mundo que superan la cifra de los 100.000 hm3.
La producción de energía hidroeléctrica es de 10 millones de kilowatios en sus dos salas de máquinas, haciéndola la segunda central hidroeléctrica del mundo, después de la central de Itaipú (Entre Brasil y Paraguay). Para producir este nivel de energía se necesitaría una producción petrolera de 300.000 barriles diarios.
Es evidente que la producción energética de Venezuela debería haberla convertido en una de las primeras potencias del mundo.
La presa de Itaipú, entre las fronteras de Brasil y Paraguay, aunque "sólo" almacena 29.000 hm3 de agua del rio Paraná, es la mayor productora de energía hidroeléctrica del mundo.
Su capacidad de generación (tiene una potencia instalada de 14 millones de kW) es suficiente para abastecer casi la totalidad del consumo de energía eléctrica de Paraguay y la cuarta parte del consumo de todo Brasil.
Lo que genera es prácticamente la mitad del consumo de energía eléctrica de toda España.
Gracias por los ánimos, no te preocupes que las iré incorporando todas ellas poco a poco. Ya veo la pasión que ha despertado este hilo, pero como es un tema que a mi me encanta lo iré rellenando a mi ritmo
LA PRESA DE LAS TRES GARGANTAS:
Esta presa no la había considerado hasta ahora, porque todavía no ha empezado a almacenar agua y porque ya estaba requeteposteada. Se espera que entre en funcionamiento en el año 2009.
Será la obra hidráulica más grande jamás construida. Su producción eléctrica superará en un 60% a la que hoy es la mayor del mundo, la presa de Itaipú.
Ya se había referido a esta obra bixen en www.google-earth.es/foros.php?t=753.
También Ozzono nos la mostró en www.google-earth.es/fo... php?t=1436
y bixen nos hizo un recordatorio en www.google-earth.es/foros.php?t=441
Gracias por los ánimos, no te preocupes que las iré incorporando todas ellas poco a poco. Ya veo la pasión que ha despertado este hilo, pero como es un tema que a mi me encanta lo iré rellenando a mi ritmo
Verdaderamente el tema es muy interesante y te felicito por ello. Yo ya hize un monográfico sobre los embalses de la cuenca del Segura, por tanto el tema me gusta. Si encuentro algo que merezca la pena lo incorporaré a tu hilo.
Saludos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro