Mostrar/Ocultar

 Sevilla-Archivo General de Indias 🗺️ Foro España 🗺️

Foro de España Foro de España: Localización con Google Earth en España: imágenes, ficheros KMZ, lugares de interés
SubForos: Sevilla
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 11734 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Zapatraca
Zapatraca
Master_GE
Master_GE
Registrado:
20-07-2007
Mensajes: 4619
Ubicación: -34.609193/-58.413963

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Sevilla-Archivo General de Indias.   Responder citando
El Archivo General de Indias se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a las colonias españolas hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.
El archivo conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos que proceden, fundamentalmente, de los organismos metropolitanos encargados de la administración de las colonias
Tras el descubrimiento de América, y la elección de Sevilla, como puerto exclusivo del comercio con este continente, se incrementó la actividad comercial de la ciudad. El lugar utilizado por los comerciantes para llevar a cabo sus actividades mercantiles eran las gradas de la Catedral. Su punto central era la denominada fuente del Hierro, enclavada en el lugar que actualmente ocupa la Iglesia del Sagrario. Durante la segunda mitad del siglo XVI, el Cabildo de la Catedral, para evitar los excesos cometidos por lo comerciantes, que no dudaban en culminar sus acuerdos en el interior del templo, en los días de lluvía, instaló columnas con cadenas en los alrededores del templo y contrató alguaciles que evitaran el paso por la calle, de animales de carga. Antes las quejas del Cabildo Metropolitano, el rey Felipe II decidió la construcción de un edificio para sede de la Lonja, que se llevaría a cabo en la misma Avenida, junto a la Catedral, y terminaría siendo sede del Archivo de Indias.Su construcción se inició en 1584, no abriéndose al uso hasta 1598

Sevilla-Archivo General de Indias. p29777Sevilla-Archivo General de Indias. p29777



sevilla.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  108.56 KB
 Visto:  288 veces
Sevilla-Archivo General de Indias. 0
Sevilla-Archivo General de Indias. 0

archivo de las indias.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  archivo de las indias.kmz
 Tamaño:  693 Bytes
 Descargado:  261 veces
Ir arriba El Archivo General de Indias se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación... Zapatraca
Compartir:
Samuel
Samuel
Master_GE
Master_GE
Registrado:
04-07-2008
Mensajes: 3084
Ubicación: España Madrid

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Sevilla-Archivo General de Indias.   Responder citando
Que cantidad de archivos que hay que no hay ni espacio en las estanterias . . .

_________________
dando vueltas por el mundo a vista de pajaro
Ir arriba Que cantidad de archivos que hay que no hay ni espacio en las estanterias . . . Samuel
Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16176
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Sevilla-Archivo General de Indias.   Responder citando
No se si lo sabeis, pero el archivo contiene información minuciosa, aveces incluso de naufragios. Algunos buscadores de tesoros ha usado esa información para encontrar algun tesoro.

La elección de Sevilla como puerto único de entrada (un puerto fluvial) fue un error estratégico. Existian puertos mejores, como el de Cadiz, mucho mas accesibles a los barcos de gran calado.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba No se si lo sabeis, pero el archivo contiene informacion minuciosa, aveces incluso de naufragios. Algunos buscadores de tesoros ha usado esa... Google_Master
Compartir:
Samuel
Samuel
Master_GE
Master_GE
Registrado:
04-07-2008
Mensajes: 3084
Ubicación: España Madrid

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Sevilla-Archivo General de Indias.   Responder citando
Pensarian que al estar tan en el interior seria impenetrable y mucho mejor para defenderlo . . .

_________________
dando vueltas por el mundo a vista de pajaro
Ir arriba Pensarian que al estar tan en el interior seria impenetrable y mucho mejor para defenderlo . . . Samuel
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Sevilla
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 11734 Lecturas - Última modificación: 21/06/2009




RSS: Foro España RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
Fuente Redonda de Uclés - pasado romano
Fuente Redonda de Uclés - pasado romano

Descargas: 2
Google_Master
PEDRAFORCA: La montaña de la bruja
PEDRAFORCA: La montaña de la bruja

Descargas: 9
Rbernalmarco