Mostrar/Ocultar

 PORTUS ILLICITANUS 🗺️ Foro España 🗺️ p07 🗺️

Foro de España Foro de España: Localización con Google Earth en España: imágenes, ficheros KMZ, lugares de interés
SubForos: Almería - San Sebastián - Lanzarote - Tenerife - Estaciones De Esqui - Castellón - Zaragoza - Alicante - Santa Cruz De Tenerife
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 8412 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Foro de España Ver más mensajes sobre PORTUS ILLICITANUS en el foro
Autor Mensaje
Jesusferrer
Jesusferrer
SuperExpert
SuperExpert
Registrado:
24-05-2008
Mensajes: 796
Ubicación: Belver de Cinca
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: PORTUS ILLICITANUS   Responder citando
Como en todas las cosas, el garum tenía diferentes calidades y especialidades dependiendo de la zona. La más apreciada era de la zona de Cartagena.
Cito un texto de José L. Burón Alegre (Historiador del arte y antropólogo) :

"El “Garum” y otros condimentos:
El garum se consideraba el summun de la cocina romana era, y el de Hispania, elaborado en factorías de las costas andaluzas, era el más prestigioso. Para obtener este delicatessen se procedía de la siguiente forma: se preparaba el liquamen, la mezcla de las entrañas y carne de caballa preferentemente, con sal. Se dejaba fermentar al sol y cuando la porción líquida se había reducido se prensaba la masa con unos canastillos y el jugo resultante era el preciado garum. Los restos se denominaban allec, condimento que también se empleaba en la cocina, aunque era de menor calidad. La comercialización de este producto originó una gran actividad y, paralelamente, la industria cerámica obtuvo una gran vitalidad al producir las tinajas, necesarias para su transporte. Las factorías se ubicaban en Adra, Almuñécar, Cádiz y Cartagena en donde, precisamente, se preparaba el garum sociorum, considerado el superior de todos.
En la confección de los platos utilizaban una media de ocho condimentos, aunque algunas recetas podían llegar a tener hasta 20, pero los que nunca faltaban era el aceite, la pimienta y el ya citado garum (también usado, a menudo, como sustitutivo de la sal). La mayoría de las especias se importaban de Oriente."

No me importaría probarlo.
Ir arriba Como en todas las cosas, el garum tenía diferentes calidades y especialidades dependiendo de la zona. La más apreciada era de la zona de Cartagena... Jesusferrer
Compartir:
Rbernalmarco
Rbernalmarco
Master_GE
Master_GE
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 2743

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: PORTUS ILLICITANUS   Responder citando
jesusferrer Escribio:

No me importaría probarlo.

A ver si aún queda algo en alguna tinaja, si lo encuentro te lo mando. Riendo
Ir arriba A ver si aún queda algo en alguna tinaja, si lo encuentro te lo mando. Rbernalmarco
Compartir:
Fortinero
Fortinero
Master_GE
Master_GE
Registrado:
25-06-2007
Mensajes: 1104
Ubicación: Aranjuez ESPAÑA

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: PORTUS ILLICITANUS   Responder citando
rbernalmarco Escribio:
jesusferrer Escribio:

No me importaría probarlo.

A ver si aún queda algo en alguna tinaja, si lo encuentro te lo mando. Riendo

Si esta bueno, ya sabeis, avisad je je
Aplausos
Ir arriba Si esta bueno, ya sabeis, avisad je je. Fortinero
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Almería - San Sebastián - Lanzarote - Tenerife - Estaciones De Esqui - Castellón - Zaragoza - Alicante - Santa Cruz De Tenerife
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 8412 Lecturas - Última modificación: 20/09/2009




RSS: Foro España RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
Fuente Redonda de Uclés - pasado romano
Fuente Redonda de Uclés - pasado romano

Descargas: 2
Google_Master
PEDRAFORCA: La montaña de la bruja
PEDRAFORCA: La montaña de la bruja

Descargas: 9
Rbernalmarco