Mostrar/Ocultar

Buceo_Avistamiento Presa o Salto de Miranda de Douro 🗺️ Foro de Ingenieria 🗺️

Foro de Ingenieria  Foro de Ingenieria: Explorar con Google Earth obras de ingeniería: puentes, edificios, construcciones civiles, centrales eléctricas, presas...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
SubForos: Presas
Página 4 de 7 - Tema con 172 Mensajes y 525730 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Foro de Ingenieria Ver más mensajes sobre Grandes embalses en el foro
Autor Mensaje
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Presa o Salto de Miranda de Douro   Responder citando
La presa de Miranda o Salto de Miranda constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a escasos metros del concelho del que recibe su nombre: Miranda do Douro, en el distrito de Bragança, provincia tradicional de Trás-os-Montes e Alto Douro, Portugal.

Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Bemposta y Picote. Se ubica en la región de Arribes del Duero, profundo encajonamiento que el río Duero ha labrado sobre la penillanura, con desniveles de base que en algunas secciones superan los 400 m. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas españolas de Aldeadávila, Almendra, Castro, Ricobayo, Saucelle y Villalcampo.



salto miranda de douro.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  salto miranda de douro.kmz
 Tamaño:  18.07 KB
 Descargado:  213 veces

salto miranda de douro.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  137.27 KB
 Visto:  514 veces

Presa o Salto de Miranda de Douro 1 - Grandes embalses
Presa o Salto de Miranda de Douro 1 - Grandes embalses
Ir arriba La presa de Miranda o Salto de Miranda constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en... Jotab Compartir:
India
India
Master_GE
Master_GE
Registrado:
16-07-2009
Mensajes: 4039
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Hola jotab, nunca había escuchado que las presas se rompieran hasta que tu escribiste de ello, de verdad que son numerosos esos acontecimientos.
Ir arriba Hola jotab, nunca había escuchado que las presas se rompieran hasta que tu escribiste de ello, de verdad que son numerosos esos acontecimientos. India Compartir:
India
India
Master_GE
Master_GE
Registrado:
16-07-2009
Mensajes: 4039
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: complejo hidroeléctrica YACYRETÁ-APIPÉ   Responder citando
El complejo hidroeléctrica binacional YACYRETÁ-APIPÉ, debe su nombre al término guaraní jasý retã , “TIERRA DE LA LUNA”, ubicada entre la provincia argentina de Corrientes y el departamento paraguayo de Misiones sobre el río Paraná.

El protocolo inicial para determinar el uso de los saltos de agua del Río Paraná se firmó en 1925, en los Estados Unidos de América. No obstante sería en 1958 que se crearía la Comisión Mixta Técnica Argentino-Paraguaya, a cargo del estudio técnico de aprovechamiento del río. Presentado éste, en 1973 se suscribió en Asunción el Tratado de Yacyretá, por el cual las dos Naciones se comprometieron a emprender en común la obra. Para ello se fundó la Entidad Binacional Yacyretá, en condiciones igualitarias para ambas partes asigna capacidad jurídica y responsabilidad técnica.

La construcción comenzó en 1983, y el 26 de abril de 1989 se firmaron los acuerdos finales del complejo, obras de protección de los valles de los arroyos afluentes al embalse en margen derecha (paraguaya).
El 1 de junio de 1993 se habilitó la compuerta de navegación para salvar la diferencia de alturas. Las 20 unidades programadas se pusieron por primera vez en función en su totalidad recién el 7 de julio de 1998.

El equipo de la central hidroeléctrica está compuesto por 20 turbinas, a través de cada una pueden pasar 2630 millones de litros /hora de agua, y la potencia total en la actualidad es de de 3200 Megavatios existiendo un proyecto de ampliación que permitiría incrementar esta capacidad casi al doble.

El complejo está previsto con dos puentes que comunican a ambos países: uno es elevadizo y que se encuentra próximo a Argentina, el mismo pasa por encima de una esclusa o compuerta de navegación que utilizada por embarcaciones, y el segundo de hormigón que se encuentra luego de atravesar el complejo edilicio del lado paraguayo.

El área cuenta con atractivos turísticos; primeramente porque está permitida la visita al complejo hidroeléctrico en varios horarios todos los días de la semana; cuenta con abundante fauna ictícola y existen áreas destinadas para la pesca, con el ánimo de mantener y proteger a los peces nativos la pesca se encuentra regulada, requiriéndose un carnet de pesca que puede obtenerse en las Oficinas de Pesca regionales; el Museo Regional Yacyretá se encuentra en la ciudad de Ayolas, en él se encuentran expuestos piezas arqueológicas, minerales y ejemplares de la fauna nativa, y muchos otros esparcimientos se ofrecen con un entorno natural.

www.eby.gov.py/ ...Itemid=106



cartel yacyretá.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  39.09 KB
 Visto:  1035 veces

complejo hidroeléctrica YACYRETÁ-APIPÉ 0 - Grandes embalses
complejo hidroeléctrica YACYRETÁ-APIPÉ 0 - Grandes embalses

yacyreta.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  75.44 KB
 Visto:  1990 veces

complejo hidroeléctrica YACYRETÁ-APIPÉ 1 - Grandes embalses
complejo hidroeléctrica YACYRETÁ-APIPÉ 1 - Grandes embalses

yacyretÁ.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  yacyretÁ.kmz
 Tamaño:  1.72 KB
 Descargado:  239 veces
Ir arriba El complejo hidroeléctrica binacional YACYRETÁ-APIPÉ, debe su nombre al término guaraní jasý retã , “TIERRA DE LA LUNA”, ubicada entre la provincia argentina... India Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Muy buenas vuestras explicaciones.

Estoy aprendiendo bastante sobre presas, gracias a vosotros.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Muy buenas vuestras explicaciones. Estoy aprendiendo bastante sobre presas, gracias a vosotros. Google_Master Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Felicitaciones India,bonita descarga y excelente explicacion.un saludo.
Ir arriba Felicitaciones India,bonita descarga y excelente explicacion.un saludo. Jotab Compartir:
India
India
Master_GE
Master_GE
Registrado:
16-07-2009
Mensajes: 4039
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
gracias jotab, por reconocer mi trabajo, si bien no está al nivel de lo que tu escribes, me animé teniéndote como maestro, gracias amigo por tu apoyo siempre. Sacando la lengua
Ir arriba gracias jotab, por reconocer mi trabajo, si bien no está al nivel de lo que tu escribes, me animé teniéndote como maestro, gracias amigo por tu apoyo... India Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Represa Engenheiro Sousa Dias o Jupia   Responder citando
La Represa Engenheiro Sousa Dias (más conocida como Jupiá), está ubicada sobre el río Paraná, en la confluencia de este con el río Sucuriú, entre las ciudades de Tres Lagoas, Mato Grosso do Sul y Castilho, estado de Sao Paulo. Es la 4º mayor central hidroeléctrica del Brasil.
La construcción de la represa se inicio a mediados de los ’60 y se concluyó en 1974, utilizando tecnología enteramente brasileña. Construida durante la dictadura militar, periodo de construcciones faraónicas, la represa es bastante eficaz en términos de impacto ambiental y generación eléctrica.
La central posee 14 turbinas tipo Kaplan, con una potencia total instalada de 1.551,20 MW, y posee además, 2 grupos de turbinas auxiliares, con una potencia de 4.750 KW en cada uno.
La presa posee una longitud de 5.495 metros y el embalse ocupa 330 km2. Cuenta una esclusa que permite la navegación a lo largo de la Hidrovía Paraná-Tieté. Junto con las represas de Ilha Solteira y Três Irmãos conforma el Complejo Hidroeléctrico de Urubupungá.



represa de jupia.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  represa de jupia.kmz
 Tamaño:  4.42 KB
 Descargado:  203 veces

represa de jupia.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  60.05 KB
 Visto:  1034 veces

Represa Engenheiro Sousa Dias o Jupia 1 - Grandes embalses
Represa Engenheiro Sousa Dias o Jupia 1 - Grandes embalses
Ir arriba La Represa Engenheiro Sousa Dias (más conocida como Jupiá), está ubicada sobre el río Paraná, en la confluencia de este con el río Sucuriú, entre las... Jotab Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Una enorme presa. Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Google_Master escribió: Una enorme presa. Google_Master Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Según la Comisión Mundial sobre Presas, desde la fecha de su independencia, en la India se han visto desplazadas entre 16 y 38 millones de personas por la construcción de presas. Por ejemplo, en 1981, 100.000 habitantes de la zona destinada a ser inundada por las aguas de la presa de Srisailam, en Andhra Pradesh, fueron arrojados de sus hogares durante la «Operación Demolición» organizada por las autoridades. Y con ocasión de la construcción de la presa de Sardar Sarovar (antigua Narmada), ahora interrumpida por orden judicial, fueron más de 400.000 las personas directamente desalojadas de sus hogares. Como China, la India ha adoptado una política brutal en sus desalojos para construir presas. En 1961, el ministro indio de Finanzas habló con los agricultores reunidos de la zona destinada a ser inundada por la presa de Pong. Fue terminante: «Os pediremos que abandonéis vuestros hogares una vez que la presa esté terminada. De hacerlo así, saldréis ganando; en caso contrario, dejaremos que las aguas suban y os ahoguen a todos».



presa de srisailam.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  presa de srisailam.kmz
 Tamaño:  4.44 KB
 Descargado:  204 veces

presa de srisailam.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  79.43 KB
 Visto:  384 veces

Grandes embalses 1
Grandes embalses 1
Ir arriba Según la Comisión Mundial sobre Presas, desde la fecha de su independencia, en la India se han visto desplazadas entre 16 y 38 millones de personas por la... Jotab Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Presa de Tous   Responder citando
La presa de Tous, también llamada Embalse de Tous o Pantano de Tous, está situada en los términos municipales de Tous y Millares, en la provincia de Valencia, España. La presa embalsa al río Júcar y a su tributario, el río Escalona, en la parte final de su curso. El embalse tiene una capacidad máxima de 340,4 hm³
La primera presa de Tous tenía una capacidad de 80 hm³ y se derrumbó la tarde del 20 de octubre de 1982, debido a la descomunal crecida del Júcar. Desde el día 19 venía lloviendo torrencialmente en la cuenca media del río como consecuencia de una gota fría en altura que descargó más de 600 mm en un área de 700 km² y más de 100 mm en el resto de la cuenca. Al no poder abrir las compuertas, el río fue derruyendo la presa que, finalmente, cedió por completo liberando un caudal que se cifró en 16.000 m³/s en Alcira, aguas abajo del embalse, causando la mayor riada conocida en España, conocida como la Pantanada de Tous. La razón por lo cual falló la presa fue negligencia de un aviso de lluvias fuertes en la zona y la ausencia de personal cualificado durante la noche en temporada de alerta roja.
El embalse actual se terminó de construir en 1994 y cuenta con una capacidad mucho mayor que el anterior. Entre los objetivos de la presa se encuentra el aprovechamiento hidroeléctrico, la prevención de inundaciones y el riego; sus aguas surten el Canal Júcar - Turia. Está permitida la navegación recreativa y la pesca de lucios, carpas y barbos en sus aguas.



presa de tous.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  presa de tous.kmz
 Tamaño:  4.43 KB
 Descargado:  263 veces

presa de tous.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  145.9 KB
 Visto:  4413 veces

Presa de Tous 1 - Grandes embalses
Presa de Tous 1 - Grandes embalses
Ir arriba La presa de Tous, también llamada Embalse de Tous o Pantano de Tous, está situada en los términos municipales de Tous y Millares, en la provincia de... Jotab Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Central hidroeléctrica Rapel - Chile   Responder citando
La Central hidroeléctrica Rapel, construida en 1968, es una central hidroeléctrica ubicada en la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Descripción
La producción de energía constituye su mayor aporte al sistema, durante el período de invierno. La producción media anual es de 1.000 millones de kWh.
La estructura está compuesta por un muro de presa que es una bóveda de hormigón que tiene en su parte superior un radio de curvatura de 174 m y 350 m de largo. Su altura es de 112 m. En la parte superior hay un camino público que contribuye a facilitar las comunicaciones entre las provincias de Melipilla y Cardenal Caro y también la Casa de máquinas ubicada al pie del muro de presa y tiene en su interior 5 turbinas y sus respectivos generadores.
Esta central hidroeléctrica ha dado origen a uno de los lagos artificiales más visitados de la zona central del país, el Lago Rapel.



El lago Rapel es un embalse artificial chileno, localizado en la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se emplaza entre la Cordillera de la Costa, en el denominado sécano costero. Este lago alimenta el Río Rapel, que a su vez está formado por la unión de los Ríos Cachapoal y Tinguiririca.
Fue creado con el fin de alimentar la Central Hidroeléctrica Rapel, que posee una potencia de 350.000 kW. El embalse tiene una capacidad de 695 millones de m³.
Con el pasar de los años este lago dio paso al turismo, reflejado en la gran cantidad de balnearios, casas de veraneo, y en la práctica de deportes náuticos, como windsurf, yate, catamarán, esquí acuático y pesca de pejerrey argentino, siendo sede de importantes eventos deportivos nacionales.
En la orilla sur de este embalse se encuentran las localidades de El Estero y Las Balsas, las cuales están junto a una carretera que bordea el lago, la que se desvía de la Carretera de la Fruta en la localidad de El Manzano.



presa rapel.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  presa rapel.kmz
 Tamaño:  18.07 KB
 Descargado:  355 veces

presa rapel.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  89.04 KB
 Visto:  5374 veces

Central hidroeléctrica Rapel - Chile 1 - Grandes embalses
Central hidroeléctrica Rapel - Chile 1 - Grandes embalses
Ir arriba La Central hidroeléctrica Rapel, construida en 1968, es una central hidroeléctrica ubicada en la VI Región del Libertador General Bernardo O Higgins, Chile... Jotab Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Represa de Salto Segredo   Responder citando
Represa de Salto Segredo
La Represa Governador Ney Aminthas de Barros Braga o Salto Segredo, está ubicada sobre el río Iguazú, entre las ciudades de Foz do Jordāo y Mangueirinha, estado de Paraná, Brasil.
La central posee una potencia total instalada de 1.260 MW, distribuida entre 4 turbinas tipo Francis. La presa tiene una longitud de 705 metros y 145 metros de altura y el embalse ocupa una superficie de 82 km² con una cota máxima de 607 msnm.



salto segredo.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  salto segredo.kmz
 Tamaño:  4.43 KB
 Descargado:  219 veces

salto segredo.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  112.07 KB
 Visto:  336 veces

Represa de Salto Segredo 1 - Grandes embalses
Represa de Salto Segredo 1 - Grandes embalses
Ir arriba Represa de Salto Segredo. La Represa Governador Ney Aminthas de Barros Braga o Salto Segredo, está ubicada sobre el río Iguazú, entre las ciudades de Foz do... Jotab Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Embalse de Mequinenza   Responder citando
Construido en 1966, el embalse de Mequinenza embalsa el curso del Ebro hasta la localidad de Caspe en una superficie de 7.540 ha, siendo el mayor embalse de Aragón. Su volumen alcanza los 1.530 hm3, dedicándose a la producción de energía eléctrica. Tiene una anchura media de 600 m y su profundidad llega a superar los 60 m. La presa, de 81 m de altura, se apoya en las estribaciones calizas de las sierra de Montenegre y de La Huerta en el término de Mequinenza
La construcción de la presa de Mequinenza, por concesión a la empresa ENHER del aprovechamiento hidroeléctrico integral de un tramo del río Ebro en 1955, dio origen a este gran embalse cuya longitud es de unos 110 km y posee unas "costas interiores" de alrededor de 500 km. La lámina de agua en la cota máxima es de 121 m. Se embalsó por primera vez en diciembre de 1965 cuando se inundaron 3.500 ha de huerta. Se tuvo que demoler la población de Mequinenza, provocando la construcción de un pueblo nuevo, así como la marcha de centenares de personas principalmente a Barcelona y Zaragoza.



embalse de maquinenza.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  embalse de maquinenza.kmz
 Tamaño:  4.45 KB
 Descargado:  256 veces

embalse de maquinenza.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  139.15 KB
 Visto:  1501 veces

Embalse de Mequinenza 1
Embalse de Mequinenza 1
Ir arriba Construido en 1966, el embalse de Mequinenza embalsa el curso del Ebro hasta la localidad de Caspe en una superficie de 7.540 ha, siendo el mayor embalse de... Jotab Compartir:
India
India
Master_GE
Master_GE
Registrado:
16-07-2009
Mensajes: 4039
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Muy buenos post jotab Aplausos



mequinenza.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  30.43 KB
 Visto:  484 veces

Grandes embalses 0
Grandes embalses 0

salto segredo .jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  49.7 KB
 Visto:  353 veces

Grandes embalses 1
Grandes embalses 1
Ir arriba India escribió: Muy buenos post jotab India Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Gracias India,bonitas fotos.
Ir arriba Jotab escribió: Gracias India,bonitas fotos. Jotab Compartir:
India
India
Master_GE
Master_GE
Registrado:
16-07-2009
Mensajes: 4039
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Gracias a vos por buscar cosas bonitas en G.E. para nosotros Sacando la lengua
Ir arriba Gracias a vos por buscar cosas bonitas en G.E. para nosotros India Compartir:
Rbernalmarco
Rbernalmarco
Master_GE
Master_GE
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
¿India, no será Guadiato uno de esos tres ciclistas? Igual se fue a dar una vuelta por allí atraído por la descripción de Jotab. Guiño
Ir arriba ¿ India , no será Guadiato uno de esos tres ciclistas? Igual se fue a dar una vuelta por allí atraído por la descripción de Jotab . Rbernalmarco Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Jotab, magnificas aportaciones con esas estupendas presas y su buena explicación.

Muchas gracias por compartirlo.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Jotab, magnificas aportaciones con esas estupendas presas y su buena explicación. Muchas gracias por compartirlo. Google_Master Compartir:
India
India
Master_GE
Master_GE
Registrado:
16-07-2009
Mensajes: 4039
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
rbernalmarco Escribio:

¿India, no será Guadiato uno de esos tres ciclistas? Igual se fue a dar una vuelta por allí atraído por la descripción de Jotab. Guiño

Sacando la lengua
Cuando veo ciclistas en las fotos de España siempre pienso que pueda ser él.
Ir arriba sí cuando veo ciclistas en las fotos de España siempre pienso que pueda ser él. India Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Represa Salto Santiago, sobre el río Iguazú   Responder citando
La Represa Salto Santiago, está ubicada sobre el río Iguazú, en el municipio de Saudade do Iguaçu, estado de Paraná, Brasil, a 40 km de la ciudad de Laranjeiras do Sul.

La central posee una potencia total instalada de 1.420 MW, distribuida entre 4 turbinas tipo Francis, que entraron en operación paulatinamente entre 1980 y 1982. La presa tiene una longitud de 1.400 metros y 80 metros de altura, el embalse posee una superficie de 208 km².



represa salto santiago.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  79.02 KB
 Visto:  400 veces

Represa Salto Santiago, sobre el río Iguazú 0 - Grandes embalses
Represa Salto Santiago, sobre el río Iguazú 0 - Grandes embalses

represa salto santiago.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  represa salto santiago.kmz
 Tamaño:  18.08 KB
 Descargado:  207 veces
Ir arriba La Represa Salto Santiago, está ubicada sobre el río Iguazú, en el municipio de Saudade do Iguaçu, estado de Paraná, Brasil, a 40 km de la ciudad de... Jotab Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Salto de Saucelle   Responder citando
La presa de Saucelle o Salto de Saucelle constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a 8 km del municipio del que recibe su nombre: Saucelle, en la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Se ubica en la zona conocida como Arribes del Duero, un profundo cañón que el río Duero ha labrado sobre la penillanura zamorano-salmantina, con desniveles que en algunas secciones superan los 400 m.

Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Aldeadávila, Almendra, Castro, Ricobayo y Villalcampo. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas portugüesas de Bemposta, Miranda y Picote.



salto de saucelle.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  salto de saucelle.kmz
 Tamaño:  4.43 KB
 Descargado:  230 veces

salto de saucelle.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  126.99 KB
 Visto:  619 veces

Salto de Saucelle 1 - Grandes embalses
Salto de Saucelle 1 - Grandes embalses
Ir arriba La presa de Saucelle o Salto de Saucelle constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada... Jotab Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Jotab, te echamos de menos.

Bienvenido a casa. Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Jotab, te echamos de menos. Bienvenido a casa. Google_Master Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
El trabajo manda Master,a ver si ahora me dejan un poco tranquilo y puedo seguir haciendo aportes.un saludo.
Ir arriba El trabajo manda Master,a ver si ahora me dejan un poco tranquilo y puedo seguir haciendo aportes.un saludo. Jotab Compartir:
Jotab
Jotab
Master_GE
Master_GE
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 1077
Ubicación: Andoain Guipuzcoa España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Dedico a India este KMZ de la presa de Tucurui en el rio Tocantins ,Brasil,su informacion me ha ayudado a encontrar la cuarta central hidtoelectrica mayor del mundo por potencia instalada.

Gracias India, un saludo amiga.

Central hidroeléctrica de Tucurui, en el municipio de Tucurui (Pará), a 400 km de la ciudad de Belém. Construida entre 1976-84, es la 4ª central hidroeléctrica del mundo por potencia instalada, con 8.370 Mw. La presa tiene 11 km de largo, una altura de 106 m, y un volumen de 45.800 hm³. El lago formado tiene una superficie de 2 430 km2. La presa es la mayor del mundo por capacidad de descarga, con 120.000 m3/s.[



central hidroelectrica de tucurui.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  central hidroelectrica de tucurui.kmz
 Tamaño:  18.06 KB
 Descargado:  232 veces

central hidroelectrica de tucurui.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  86.77 KB
 Visto:  369 veces

Grandes embalses 1
Grandes embalses 1
Ir arriba Dedico a India este KMZ de la presa de Tucurui en el rio Tocantins ,Brasil,su informacion me ha ayudado a encontrar la cuarta central hidtoelectrica mayor... Jotab Compartir:
India
India
Master_GE
Master_GE
Registrado:
16-07-2009
Mensajes: 4039
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Grandes embalses   Responder citando
Aplausos gracias a ti jotab por emplear el dato y transformarlo en un kmz para nosotros Sacando la lengua
Ir arriba :AP: gracias a ti jotab por emplear el dato y transformarlo en un kmz para nosotros India Compartir:
Foro de Ingenieria Ver más mensajes sobre Grandes embalses en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Presas
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 4 de 7 - Tema con 172 Mensajes y 525730 Lecturas - Última modificación: 17/05/2010




RSS: Foro de Ingenieria RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro