El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de varios Drones Harbin BZK-005E en el Yantai Laishan Airport, China.
El dron BZK-005E es desarrollado de forma independiente por Beihang UAS Technology Co., Ltd, que se dirige tanto al mercado nacional como al extranjero. El sistema de control de vuelo del UAV es altamente autónomo, incluso capaz de despegar y aterrizar en la meseta, con diseño anticorrosión (sal, mojado, niebla), puede realizar operaciones en la meseta, el océano y el desierto.
La plataforma del UAV está altamente integrada, puede realizar la función de radar SAR, EO, comunicación y reconocimiento de radar y retransmisión de comunicación. Su diseño modular permite el reemplazo rápido de diferentes cargas útiles. La resistencia del UAV es de más de 40 h con un techo de 8000 m, un peso de despegue de 1500 kg y una carga útil externa de 370 kg.
En abril de este año se ha producido el hundimiento de un submarino de ataque de propulsión nuclear, el primero de los nuevos SSN de la clase Zhou Tipo 041.
El misterioso incidente ha ocurrido en el Astillero Wuchang, a las afueras de la ciudad de Wuhan, a orillas del rio Yangtsé, pero China lo ha mantenido en secreto.
A fines de mayo se tomaron fotos de satélite cuando estaba siendo equipado por última vez antes de hacerse a la mar. En junio aparecieron numerosas grúas intentando sacar un pesado objeto del agua en el emplazamiento del río donde estaba atracado el barco.
No se sabe si ha habido victimas durante el hundimiento, pero es de presuponer que si ya que se estaban realizando trabajos en el barco.
Al menos su tripulación no se ha visto arrastrada al fondo en mar abierto.
Acaba de inaugurase el Laberinto de los Pirineos, en Piedrafita de Jaca, Huesca.
La nueva atracción turística del valle de Tena ha abierto este mes de junio: más de 5.000 metros cuadrados y 4.000 árboles (cipreses sobre todo).
En la foto de Google Earth se aprecia poco pues la última es de 2020 y los arboles apenas habían comenzado a alanzarse.
Las entradas:
Niños menores de 4 años GRATIS
Niños de 4 a 12 años 4 €
Adulto 7 €
La Font dels Xorros de Polop, cuyas aguas nacen en los manantiales o fuentes del Sirer y el Terrer para más adelante, ya en la población, ser canalizadas desde la font del Braçalet, es una histórica fuente de agua potable que procede del riego mayor de Polop y que data del año 1885, cuando tan sólo tenía 11 caños.
Situada en la emblemática plaça de les Fonts, plaza peatonalizada también conocida como dels Xorros o de les Fonts es, sin duda alguna, el lugar más emblemático de la localidad de la Marina Alta.
La fuente, que ha sido ampliada y remodelada varias veces a lo largo de la historia -en el año 1947 se sustituyen los 11 caños por 11 figuras de cabezas de león; en el año 1965 se amplía el número de caños a 100; y, finalmente, en junio 1976, tiene lugar su última ampliación hasta la fecha, los 221 caños actuales, tal y como indica un pequeño panel en la plaza-, está considerada, además, la fuente con más caños de la Comunitat Valenciana y, probablemente, de España y de Europa. (Valencia Bonita).
Su última erupción fue entre unos 2,6 y 3,1 millones de años. Estuvo cubierto por una capa de hielo durante miles de años. Esto ha dado como resultado unas laderas muy erosionadas y numerosos valles que radian del centro. Hay actualmente 11 pequeños glaciares. Las laderas cubiertas de bosques son una importante fuente de agua para gran parte de Kenia.
...trata de la afloración de facies o estratos verticales rocosos de origen sedimentario compuestos por la alternancia rítmica de capas de rocas duras (areniscas) intercaladas con otras más blandas y erosionables (margas). Al erosionarse estas últimas, da lugar a hileras rocosas distanciadas paralelamente entre si, (cada estrato de las capas se corresponde con unos 10.000 años en el tiempo), que sobresalen del agua en la pleamar, y se ven como suelos acaballonados en la bajamar, pues las mareas permiten dejar emergente la plataforma de abrasión de forma discontinua.
Normalmente, las placas se disponen en sentido O-E, por lo que a veces quedan paralelas a la costa, o perpendiculares a la misma, según la orientación del perfil de esta.
Entre los flysch más llamativos del Estrecho se encuentran los de la Punta Carnero y los de Punta San García en Algeciras.
Los factores erosivos en los flysch son, por una parte el oleaje, sobre todo su corriente de resaca, por otro las mareas en su proceso vaciante, a lo que se añaden las corrientes de marea, las que en el Estrecho corren paralelas a la costa en sentidos opuestos dependiendo de los ciclos mareales, los cuales se cuentan en... Leer más ...
El Ejército Ruso volvió a emplear en ejercicios militares celebrados en la región de Volgogrado, dos de sus trenes blindados Baikal y Amur casi quince años después.
La última vez que se usaron fue durante el conflicto en el Cáucaso del Norte.
Según una fuente del Estado Mayor del Distrito Militar del Sur explicó la semana pasada que los trenes realizarán misiones de apoyo logístico y de protección de instalaciones de importancia como estaciones de ferrocarril y puentes y contra ataques terroristas y de grupos subversivos enemigos.
De acuerdo con esta misma fuente, Rusia mantiene operativos dos trenes blindados, uno es el BAIKAL con base en Volgogrado, ESE YA SE LOS PUBLIQUE ANTES!!
El Crucero fue construido por Cantiere navale fratelli Orlando, Livorno, Italia y fue lanzado al agua en Livorno el 12 de marzo de 1910.
El buque esta equipado con 2 motores de vapor de expansión compuesta y 22 calderas Belleville que le dan 19.000 hp y una velocidad máxima de 24 nudos o 43,5 km/h.
El barco fue encargado inicialmente por la Regia Marina italiana, pero las limitaciones presupuestarias llevaron a Italia a ofrecerlo a la venta a clientes internacionales.
La compra del crucero acorazado o crucero pesado, según la terminología militar, costó 24.000.000 de dracmas y resultó ventajosa gracias al poder de negociación del ministro de Marina, Ioannis Damianou.
Un tercio de la cantidad fue pagado por el legado del empresario de Epiro y benefactor nacional George Averoff (1815-1899) y por esta razón el barco lleva su... Leer más ...
La cooperativa cesó sus operaciones no rentables y vendió el barco a la Asociación de Natación Oulujoki en 1936.
La Asociación de Natación Oulujoki trasladó el barco al río Oulujoki y lo llamó SS Kouta, el nuevo propietario instaló un juego de anclas y convirtió el barco en un remolcador el Kouta hilaba troncos hasta 1967, cuando terminó su tráfico profesional.
Al final del comercio, Kouta permaneció inactivo durante nueve años y luego se transfirió a propiedad privada.
Los nuevos propietarios Matti Kuorikoski y Allan Sointamo renovaron el barco a su estilo original de barco de pasajeros y lo inspeccionaron en busca de tráfico de pasajeros.
Hoy, Kouta vaporiza en el lago Oulujärvi y puede transportar 60 pasajeros a la vez.
El buque cambió por última vez de propietario en 2010-2011, cuando pasó a ser propiedad del nuevo Oulujärvi Laiva-Osakeyhtiö y el barco opera en Oulujärvi a pedido y hace algunos cruceros públicos durante el... Leer más ...
...línea hasta que fue reacondicionado con un motor diesel moderno en 1986-1987.
El Queen Elizabeth 2 se equipó originalmente con un sistema de propulsión de turbina de vapor que utilizaba tres calderas Foster Wheeler ESD II, que proporcionaban vapor para las dos turbinas Brown- Pametrada. Las turbinas se calificaron con una cifra máxima potencia de salida de 110 000 caballos de fuerza.
Realizó cruceros regulares por el mundo durante casi 40 años de servicio, y luego operó predominantemente como crucero, saliendo de Southampton, Inglaterra.
El RMS Queen Elizabeth 2 se retiró del servicio activo de Cunard el 27 de noviembre de 2008.
Había sido adquirida por la división de capital privado de Dubai World , que planeaba comenzar la conversión del barco en un hotel flotante de 500 habitaciones.
La crisis financiera de 2008 intervino, sin embargo, el barco fue atracado en Dubai Drydocks y más tarde en Mina Rashid... Leer más ...
..., quienes operaron el barco como remolcador hasta principios de la década de 1960 cuando murió uno de los hermanos.
Luego, el Helgoland se colocó en la orilla y se usó como casa flotante hasta 1974 .
En 1974, el barco se vendió al empresario de barcos el holandés Binkey Kok, donde se volvió a registrar en 1975 y posteriormente se renombró a su nombre actual Fortuna.
Posteriormente participó en viajes promocionales y festivales. Esto incluyó el Rotterdam Maritiem en 1978 y, dos años más tarde, el Sail Amsterdam .
En 1985 Fortuna llegó al Museo Industrial LWL y en 1987, el museo industrial LWL puso al Fortuna a navegar por última vez. Participó al frente de un desfile de barcos por Berlín Occidental con motivo del 750 aniversario de la ciudad de Berlín .
En 1999 el Fortuna se puso en tierra debido a su mal estado de conservación y de allí no se saco mas, esta junto a otros barcos y pedazos de barcos, que se dice museo y es solo un viejo astillero, que nadie puede entrar, ESO ES UN MUSEO?? 8O... Leer más ...
...al río Enco para al final llegar hasta el puerto de Chan-Chan y comenzar a navegar por el lago Panguipulli.
En invierno del año 1987 el vapor Enco dejo de navegar para siempre.
Hoy se encuentra varado en una esquina de la playa de Choshuenco. Miles de historias rodean este icono de Panguipulli.
Muchos añoran verlo de nuevo en el lago. Tal vez algún día, este pedazo de pasado se levante y le cuente a las nuevas generaciones las vivencias que tuvieron sus antepasado.
Años de abandono y nadie cuido el barco y vandalismo, perdió su chimenea, su super estructura de madera se cayo, solo queda el casco de hierro, la verdad una pena.
El Vapor Enco fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento histórico en 2019.
Proyecto Museo liderado por la Sociedad Amigos del Arte, quienes ya están trabajando para la reconstrucción, pero todo muy... Leer más ...
El remolcador se lanzó el 20 de abril de 1914 en el servicio Canadian Pacific Railway Lakes and River para ser el remolcador durante todo el año.
El barco era capaz de transportar dos barcazas de acero completamente cargadas moviendo el equivalente a un tren de 16-20 vagones.
Mover la fruta desde las plantas de empaque a lo largo del lago hasta el ferrocarril en el desembarcadero de Okanagan era el objetivo principal del remolcador.
El SS Naramata no era glamoroso, pero esencial para la vida de los horticultores del Okanagan. Los diez principales puntos de embarque del lago del lago contribuyeron a cerca de 20.000 toneladas de carga con un promedio de ganancias brutas de alrededor de $ 600.000 durante finales de la década de 1940 y principios de la de 1950.
Es una pena que nuestras antiguedades no les interesan a mucha gente y no puede ser, una de nuestras obligaciones es conocer todo lo que se pueda saber de nuestro pasado.
Ya que cuando se cuenta que la tierra existe desde millones de años, y se puede ver que somos menos que un grano de arena en un oceano.
Y por lo menos poder ver la historia que sea posible, sería la mejor inversión y futuro, no hay más que ver los movimientos de turismo por conocer nuestra historia.
El general cartaginés Asdrúbal libra hoy su última batalla en el Cerro del Molinete, en su querida Cartago Nova, dos milenios después de salir de la ciudad.
La batalla arqueológica sobre el cerro de El Molinete (Cartagena), un yacimiento romano-cartaginés donde se cree que se alzó el palacio del general Asdrúbal, no ha acabado. El Ministerio de Cultura ha reabierto una investigación sobre posibles daños al patrimonio que el anterior ministro, Rodríguez Uribes, había cerrado el año pasado.
La batalla versa sobre varias construcciones del ayuntamiento y un complejo de viviendas que se pretende construir en sus inmediaciones. El sitio arqueológico esta hoy enclavado en medio del casco urbano de la ciudad murciana.
La Coordinadora de Defensa del Cerro del Molinete presentó una denuncia contra la construcción, por los daños consumados, y el Ministerio de Cultura ha decidido reabrir el caso.
La espada del general no descansa en paz. Mientras sus elefantes rugen de nuevo sobre el cerro.
Lo cierto es que Port Antonio ha sido a lo largo de los años un importante reclamo para celebridades, políticos y músicos y por eso la fama de la isla ha crecido en las últimas décadas. Blue Lagoon es uno de los destinos favoritos de los turistas aquí en Port Antonio y como su nombre lo indica es una laguna que tiene 200 pies de profundidad, aguas de un profundo color azul y cuevas, o sea, un sitio de fábula.
La corbeta ARA Uruguay, fue construida en Inglaterra, es el mayor barco a flote de su edad en la Armada de la República Argentina, con más de 140 años transcurrido desde su puesta en marcha en septiembre de 1874.
Es la última de la legendaria Escuadrón del presidente Sarmiento, el Uruguay participó en revoluciones, rescates, expediciones, rescates, e incluso fue cuartel flotante de la Escuela Naval.
Durante su historia operativa de 1874 a 1926, el Uruguay ha servido como cañonera , barco escuela , barco de apoyo a la expedición de la Antártida barco de rescate , barco de suministro de base pesquera y barco de levantamiento hidrográfico , y ahora es un barco museo en Buenos Aires.
Este barco puede ser el más antiguo de América del Sur, ya que fue construido en 1874 en el astillero Laird Bros. (ahora Cammell Laird ) de Birkenhead , Inglaterra, a un costo de... Leer más ...
El barco Ferry de Stralsund fue construido con el número de construcción 440 en F. Schichau GmbH en Elbing. La Oficina Real de Máquinas Ferroviarias de Prusia puso en servicio el Stralsund el 20 de diciembre de 1890 como el tercer ferry de la conexión de trayectoria entre el puerto de Stralsund y Gralhof cerca de Altefähr.
Después de que se utilizaran transbordadores más grandes en Strelasund a finales del siglo XIX debido al fuerte aumento del tráfico de mercancías a la isla de Rügen , el Stralsund se trasladó a Swinoujscie alrededor de 1901 .
Allí sirvió en la conexión entre las islas de Usedom y Wollin . El barco, que también se puede utilizar como rompehielos , se utilizó en los meses de invierno para mantener al Kaiserfahrt y al Swine libres de hielo.
El 1 de octubre de 1924, el ferry pasó a ser propiedad de la Deutsche Reichsbahn y quedó subordinado a la Reichsbahndirektion Stettin . En el año 1926 estuvimos en la AG... Leer más ...
...esta nueva aportación y los mensajes que ya teníamos, para sacar un nuevo hilo sobre este barco histórico: el Vapor Viña del Mar que esperemos que sea protegido.
Gracias por vuestras aportaciones.
Gracias a todos por estos aportes. Fantásticas las últimas fotos. Lo malo es que cada día está más deteriorado.
Creo sinceramente que es más que vapor chileno abandonado en un pequeño puerto del sur del mundo, porque es un vapor al que al menos hay tres naciones que le deben el cuidado. Primero Inglaterra que lo construyó, Las Canarias a los que le dedicó sus primeros años, y las Américas a las que recorrió con muchos fines. A todos estos lugares apoyó con suministros y fue muy importante para las necesidades de las comunidades a las que visitaba. Partiendo su vida cuidando a las Canarias, y al final de su vida llevando alimentos y medicamentos a colonos solitarios de la zona más austral de Chile.
Si se pudieran unir los esfuerzos de todos para lograr conservar lo poco que queda de este hermoso vapor sería un regalo para todos los que lo apreciamos .
Si lo ven en primera persona es imponente. Es el Andorinha, Champerico, o Viña. Uno de los últimos vapores... Leer más ...
El centro compacto del pueblo ofrece a los visitantes cercanía a las diferentes plazas, iglesias y museos. Los parques y plazas en buen mantenimiento invitan a los turistas a pasear por ellos. Además, Ibarra es un lugar genial como base para realizar excursiones a la Reserva Ecológica Cayambe, Lago Yahuarcoch y Lago Piñan.
Ibarra realiza varios festivales locales durante todo el año. La última semana de septiembre, se lleva a cabo la Fiesta de los Lagos, donde hay música y cocina local a lo largo de la semana. El 16 de julio, la procesión del Pregón y la Virgen del Carmen desfila por las calles con música en vivo y trajes coloridos.
...1931 y 1937, Deutsche Luft Hansa tuvo vuelos regulares entre Alemania y Brasil, que fueron operados por Luftschiffbau Zeppelin utilizando sus aeronaves rígidas Graf Zeppelin e Hindenburg.
Río de Janeiro fue la última parada, donde los pasajeros podían conectarse con servicios aéreos al sur de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Bolivia operados por Syndicato Condor , la subsidiaria brasileña de Deutsche Luft Hansa .
Durante sus cinco años de servicio regular de aeronaves comerciales intercontinentales de temporada de verano entre Alemania y Sudamérica, el hangar fue utilizado solo nueve veces: cuatro por el LZ-127 Graf Zeppelin y cinco por el LZ-129 Hindenburg.
El Hangar fue ensamblado a partir de piezas traídas de Alemania, la construcción fue subvencionada por el gobierno brasileño.
El aeropuerto fue inaugurado el 26 de diciembre de 1936 por el presidente Getúlio Vargas , en presencia del embajador alemán Schmidt Elskop. Antes de esto, las aeronaves rígidas estaban atracadas en Campo dos Afonsos.
...repitieron el experimento delante del rey y la reina de Francia. Esa vez, para hacer aún más emocionante el vuelo, ataron al globo una barquilla en la cual pusieron un ganso, una oveja y un gallo.
Al año siguiente, dos valientes se ofrecieron para el primer vuelo humano: su aeróstato se deslizó a lo largo de los tejados de París, corrió muchas veces el riesgo de encenderse y finalmente aterrizó a diez kilómetros de distancia.
Ya en los primeros años del siglo XIX, el éxito de los aerostatos, en toda Europa, era grandioso: se construían globos cada vez mayores y más bonitos, se realizaban empresas cada vez más ambiciosas.
Pero los globos, no obstante todos los perfeccionamientos, tenían un gran inconveniente: no podían ser guiados, el viento los llevaba donde quería.
Se intentó resolver el problema proveyéndolos de timón, de palas, de remos, de velas... Leer más ...
La inversion hasta comenzar a obtener petroleo es de 1.5 billones de dolares.
La ganacia neta anual seria de 1.8 billones dolares (con petroleo a 65 dolares por barril) con explotacion de hasta 80 mil barriles diarios.
Esto es lo que hace a un area apenas en la cuenca norte, como se ve en la imagen hay otras areas bajo exploracion.
Esto quiere decir que los estudios realizados los ultimos 10 años verifican el "disparate" de los 60 mill millones de barriles; esto aclaremos es apenas la cuenca norte de malvinas, luego tenemos cuencas sur y oriental, occidental con zona contigua y territorial (23 areas), el Mar Argentino próximo (14 areas), la Antartida, las sandwitch, las georgias...
[ Esto es lo que hace al petroleo, luego esta el gas natural, antes de querer entender lo que pasa con Argentina hay que tomar consciencia de la magnitud de esto. ]
Primero hay que confirmar lo de la buena calidad de ese petroleo, segun comunicados el petróleo argentino vale 5% menos que el Brent, por la... Leer más ...
Descubre la Cueva del Milodón y conoce la historia de este perezoso gigante que habitaba esta zona austral de Chile hace más de 10 mil años. Navega por el fiordo Última Esperanza y deslúmbrate con los glaciares que encontrarás en tu camino. Asómbrate con el sinfín de actividades que podrás realizar al aire libre y maravíllate con los fuertes colores que tiñen el cielo en la puesta del sol desde tu kayak o bicicleta.
Como no todo es esfuerzo físico, deléitate con la abundante gastronomía patagónica y aprovecha de recargar baterías en la hotelería de excelente nivel que encontrarás en este destino.