Fue un buque cisterna químico construido en 1988 por Astilleros del Cantábrico y de Riera, Gijón, España y se lanzo al agua con el nombre OLIB y navego bajo bandera Griega.
Luego paso por varios dueños y en 2009 se vendió a la Liberia Marítima Frio una compañía griega y esta lo nombro OLIB G y uso la bandera de Malta.
El 8 de septiembre de 2010, el Olib G, fue atacado por piratas somalíes a su paso por el golfo de Adén, ya que navegaba con lastre ya que era su último viaje, ya que iba para ser desguazado en la India.
Los piratas estaban pidiendo un rescate de 15 millones de dólares, por el barco y la tripulación que consistía de 15 georgianos y 3 turcos.
El propietario griego propuso 75.000 dólares solo por la tripulación y al... Leer más ...
...no sería apto para la explotación debido a su inconvencionalidad".
De otra fuente se señala la zona Loligo como con 28.2 trillones de pies cubicos de gas explotables.
Hay que señalar que la autodenominada "autoridad de las islas" también clasificaba la zona Humpback como "comercialmente no viable" pero resultó con 1'100 millones de barriles.
Hace falta poner en claro que y cuanto representan estos miles o millones de barriles que son la sangre de los estados.
Alemania emplea 2 millones 500 mil barriles por día; Brasil 3 millones. Japón 4 millones; Estados Unidos 20 millones.
Reyno Unido necesita 1 millón 500 mil barriles diarios. Solo las areas ya exploradas de la Cuenca Norte de Malvinas podría absatecer al Reyno Unido por 30 años. Estamos hablando de una parte de un área, existen otras 5 áreas cercanas (Malvinas y Mar Argentino), luego hay otras áreas aun no exploradas en el Sur, Antartida, Georgias, Orcadas, Sandwitch...
Esto es solo el petroleo sin contar el gas natural y el condensado.
Se sabe de la existencia de bien un centenar de yacimientos de magnitud que se encuentran en el area soberana argentina y... Leer más ...