La zona está plagada de visitantes que intentan a duras penas intuir lo que está pasando en ese gran vacío hoy ocupado por excavadoras, camiones, vigas de hierro…
Tan célebres como eran las Torres Gemelas en su momento, lo son hoy sus cenizas. En realidad, cayeron más que las dos torres. Pero en una ciudad donde el espíritu nunca decae, los planes no han quedado en suspenso, sino que el proyecto de construir en el solar de 64.000 metros cuadrados ya se ha puesto en marcha.
Hace tiempo pensaba colgar un post sobre Mountain Pass, pero abandoné la idea por ser un tema bastante minoritario. Posteriormente pensé completar el post con las minas gracias a las cuales existe una guerra civil en el Congo-Zaire-Kinshasha desde hace quince años pero lamentablemente** la definición es mínima o cero en esa zona.
Como ahora es noticia, pondré el post a ver que aceptación tiene.
Siempre me he reído del milagro económico japonés, nunca existió, se basó en un pueblo trabajador cuyo único objetivo en la vida es demostrar su agradecimiento a su jefe por haberle dado un trabajo, una economía basada en grandes bancos que financiaban sus propias macro corporaciones*** y un gobierno que mantenía artificialmente bajo el valor del yen y que freía a impuestos a todo lo que viniese de fuera de Japón. Pero un día el milagro se acabó, sus consumidores habituales (USA y Europa básicamente) le obligaron a dejar fluctuar el yen y lamentablemente, aunque sus trabajadores seguían produciendo igual de bien y sus bancos-corporaciones funcionando, ya no vendían igual, llevan en crisis casi 15 años.
Zona Cero, Nueva York, EEUU Que paso de verdad ????
El término “zona cero” hace referencia a la parte de tierra o suelo inmediatamente debajo de una explosión de bomba, especialmente en el caso de un arma nuclear. Tras un largo período de tiempo sin usarlo, la prensa y el gobierno estadounidense volvieron a adoptar la expresión “Zona Cero” para determinar el solar en el que se encontraban los dos edificios principales del World Trade Center de Nueva York, las torres gemelas, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.