...de lagos del valle del Rift, junto a los cercanos lago Naivasha, Baringo y Bogoria entre otros.
El parque tiene dos grandes retos: su proximidad a la ciudad de Nakuru y la subida del nivel de las aguas en los últimos años.
La subida del nivel ha afectado a edificios, caminos y a la disminución de la salinidad de las aguas. Es una de las causas que ha llevado a la disminución de su población de flamencos, que antes se encontraban a millones en el lago.
El flamenco prefiere aguas someras y una alta concentración de sales, pero la aportación extra de aguas ha hecho que la salinidad disminuya y con ellos los alimentos preferidos por el flamenco, con lo que muchos han migrado a otros lagos del Rift.
Pese a ello, Nakuru sigue siendo un paraíso para las aves en general y las acuáticas en particular: miles de pelícanos habitan sus aguas, águilas pescadoras, martin pescador, grullas, garzas... Hasta 400 especies de aves.
La subida de aguas ha llegado hasta el punto de inundar el camino que circunvalaba el lago, cortándolo e... Leer más ...
El mayor meteorito encontrado en el mundo es el Hoba, en Namibia. También conocido como Hoba Oeste, es el meteorito más grande y pesado del mundo y además es la pieza de hierro natural más grande que se conoce en la superficie de la Tierra.
El meteorito, nombrado por la granja donde se encuentra (Hoba Oeste) situada cerca de Grootfontein, en Namibia. Fue descubierto en 1920. No ha sido movido desde que impactó hace 80 000 años. El descubrimiento del Hoba fue afortunado, ya que no dejó un cráter u otro signo de impacto. La atmósfera terrestre desaceleró el cuerpo de hierro de 66 toneladas, haciendo que cayera a relativa baja velocidad.
El gobierno de Namibia (entonces África del Sudoeste) lo declaró Monumento Nacional en 1955 y hoy es una atracción turística.
El Meteorito está compuesto de hierro en un 84% y alrededor de 16% de níquel, con rastros de cobalto. Este meteorito se clasifica como una ataxita (meteorito de hierro con altas cantidades de níquel).
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google earth de este círculo de piedra en el sahara es buena, no es lo suficiente para adivinar la altura del muro, o la estructura interior de la... Leer más ...
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google earth de este círculo de piedra en el sahara es buena, no es lo suficiente para adivinar la altura del muro, o la estructura interior de la... Leer más ...
...pocos supervivientes era similar: la gente se detenía y caía fulminada.
Aparecieron los médicos y las fuerzas de seguridad, se atendió a las víctimas y se retiraron los cadáveres, pero a partir de entonces se extendieron leyendas con macabras teorías: asesinatos masivos, pruebas de armas letales, limpiezas étnicas... pero nunca se pudo hallar ningún presunto culpable al que procesar.
Sin embargo los científicos si que tenían algunos sospechosos de las dos matanzas: los lagos Nyos y Monoun.
Ambos lagos tiene dos factores en común, una alta concentración de CO2 en sus aguas, procedente del interior de la tierra y tener a su alrededor dos valles cerrados.
El CO2 es un gas inodoro, mas pesado que el oxígeno y que impide la respiración, produciendo asfixia, pérdida de consciencia y la muerte. Un asesino eficaz, invisible y silencioso.
Existen varias teorías que intentan explicar como se liberó el gas de los lagos, expandiéndose por los valles y produciendo nubes invisibles, que fueron matando a quienes se introducían en ellas.
Esta foto en alta resolución no es otra cosa que la superficie seca y cuarteada del lago Natrón, en Tanzania, aunque parezca una galaxia incendiada o la superficie de marte. El lago Natron es uno de los más bellos e inhóspitos paisajes de Africa.
Un de las cosas que me gusta de esta imagenes en alta resolución es que te puedes casi meter en medio de la vida africana. Yo tengo la suerte de conocer bastantes paises de Africa y estoy enamorado de ella. Este es un modo de mantenerme en contacto.
La temperatura más alta jamás registrada en esta ciudad es de 136 grados Fahrenheit o 57.8 grados centígrados. La ciudad alberga una población de alrededor de 280.000