Mostrar/Ocultar
Monte Oiz 🗺️ Foro de Antartida y Maps 🗺️

Monte Oiz 🗺️ Foro de Antartida y Maps

Se encontraron 878 comentarios sobre Monte Oiz en el Foro de Antartida

Ir a página 1, 2, 3 ... 34, 35, 36  Siguiente
     Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Autor Mensaje
  Faro del fin del mundo  Tema: Faro del fin del mundo  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

... La luz estaba proporcionada por 8 lámparas fijas de queroseno colocadas detrás de unas ventanas cuyos cristales eran lentes de Fresnel. Vivían en él seis fareros.

Faro original San Juan de Salvamento-1898

Pero la ubicación del faro no proporcionaba una buena visibilidad de su haz de luz. Si bien estaba a 60 metros de altura, la luz de las lámparas de aceite era muy débil. Por otra parte, la nubosidad allí es alta y se estanca sobre los montes de la Isla ocultando el faro. También entorpecían su visión los islotes del archipiélago Año Nuevo que quedaban a su norte, y muchos buques tratando de posicionarse con el avistaje del faro naufragaron. Por este motivo en 1901 el gobierno argentino, en colaboración con la Comisión Internacional Organizadora de la Expedición Antártica, decidió levantar el Faro Año Nuevo, situado un poco más al norte, en la isla Observatorio, del citado archipiélago, que entró en servicio el 1 de octubre de 1902.

Faro de Año...
Leer más ...
  Mensajes al Espacio  Tema: Mensajes al Espacio  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...el campus de la Universidad de Montana.

Aquí acaba la escena de una serie de televisión con final feliz (Netflix) que acabo de ver y que me ha encantado: La Asistenta (Maid). Una historia de una mujer maltratada que consigue salir con éxito del agujero del ciclo de abusos:
www.netflix.com/es/title/81166770

Os traduzco un poco su historia del monumento que se ha convertido en símbolo de la ciudad de Missoula y de la Universidad de Montana:
www.makeitmissoula.com/ ...ssoulas-m/
A 620 pies sobre la ciudad de Missoula, en la ladera del monte Sentinel, se encuentra un símbolo que se ha convertido no solo en sinónimo de la Universidad de Montana, sino también de la ciudad misma. Aunque está a solo 3/4 de milla hasta "M", parece mucho más lejos con su pendiente pronunciada y 11 curvas. (Para los curiosos, hay 1-3 / 4 millas hasta la cima del Monte Sentinel).

Construido por primera vez en 1908 por estudiantes universitarios, la ladera "M" de Missoula ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en lo que muchos consideran el monumento más reconocible de Missoula.

Originalmente hecha de rocas...
Leer más ...
  Vueltíviri Peña Verde.24/10/21  Tema: Vueltíviri Peña Verde.24/10/21  -   Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas  Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...a Peña Blanca, cresteando lo que pude y un pequeño destrepe para bajar después por una canal hasta enlazar con un sendero que me llevó a El Refugio De La Vieja El Monte. Una breve charla con un grupo de senderistas y de nuevo a crestear por Peña Escricia, con sus tres cimas, una maravilla de sitio. En fín, hizo un día fantástico,soleado, buena temperatura. . . más no se puede pedir. Hoy me lo tomé con mucha calma contemplando el paisaje otoñal.
  Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La que durante muchos años fuera capital de la provincia de Albacete conserva la belleza de su trazado medieval con su caserío, dominado por la silueta del Castillo que vigila el llano. En el paisaje de sus calles se combinan a la perfección las casonas de piedra blasonadas con sus tradicionales Cuevas. Motivos no le faltan a Chinchilla para haber sido declarada Conjunto Histórico Artístico. Entre las visitas obligadas destaca el Castillo de Chinchilla de Montearagón, la Iglesia de Santa María del Salvador, el Convento de Santo Domingo, el Museo Nacional de Cerámica, la Casa Consistorial, así como las cuevas y baños árabes.
  Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Chinchilla de Montearagón es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Albacete. A escasos 13 kilómetros de la capital albaceteña, saliendo por la N-430, encontramos una auténtica joya medieval, considerada por muchos como uno de los pueblos con mayor encanto de España. Se trata de una villa emplazada en lo alto de un cerro desde cuya cima, que domina la llanura manchega, se contemplan los llanos de La Mancha, y al sur y al este los Montes de Chinchilla y las altas cumbres de las Sierras del Segura y Alcaraz.
  Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Caudete es una localidad de 10.500 habitantes cuyo término municipal limita con las provincias de Alicante, Valencia y Murcia. Es la sexta mayor población en número de habitantes de la provincia, detrás de Albacete, Hellín, Villarrobledo, Almansa y La Roda. Cuenta con la mayor densidad de todo el Corredor de Almansa y de la Mancomunidad Monte Ibérico-Corredor de Almansa.
  Atalbéitar, Alpujarra de Granada, Andalucía  Tema: Atalbéitar, Alpujarra de Granada, Andalucía  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Alzado sobre las fértiles tierras del municipio de La Taha y aglutinando los relieves montañosos de las sierras se encuentra esta histórica localidad cuyo nombre procede del árabe: ‘Harat Albaytar’ que significa ‘Barrio del Veterinario’. Si algo marca la identidad de este recóndito lugar quizás sea su aspecto escarpado y abrupto así como su contrastada orientación y disparidad de suelos. Montes, valles, profundos barrancos, pendientes pronunciadas y cerros se suceden en el entorno de Atalbéitar.
  Vueltíviri Los Castros.16/10/21  Tema: Vueltíviri Los Castros.16/10/21  -   Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas  Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...dicha ruta decidí reconocer el terreno y ver los posibles itinerarios, al final descarte algunas cotas y me decidí por el recorrido que luego os presento. Esta vel el día se presento nublado, no como cuando estuve hace una semana que el día fue muy soleado, pero qué se le va a hacer, en fín que mo me puedo quejar ya que la temperatura fue muy buena. Salgo del pueblo por la PR que va Ocejo De La Peña llego hasta la zona de El Pontón donde hay una cuadra de animales y remonto el arroyo hasta llegar al monte que precede a los Castros por el valle de la izquierda para iniciar la ascension por la parte oeste, bajar por la este y cojer el camino que me lleva de nuevo al pueblo no sin antes pasar por la Peña Llana que de llana no tiene nada. El otoño empieza a hacer su aparición.
  Piura, Trujillo, Perú  Tema: Piura, Trujillo, Perú  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En Trujillo, la más señorial de las tres ciudades (y más moderna a la vez), tuvimos tiempo de dar una vuelta por Chan Chan, en el monte Moche, a menos de 10 kilómetros. Es una impresionante ciudad de barro que en su día albergó más de 100.000 habitantes y fue la principal metrópoli del reino Chimú, anterior a los Incas, con quienes no acabaron precisamente tomándose amistosas cervezas.
  TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto  Tema: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Wow Magnifico informe y por lo que se nota sos argentino como yo y argentino de SANGRE CALIENTE COMO YO, vieron que hay gente como yo.

Malvinas es un tema que me encanta pero cuando yo le publique a otro usuario que habían hecho la base de monte agradable y el puerto yo jamás dije que era para tirar misiles a la Argentina.

Es obvio que la base aérea es para transportar hombres y material para trabajar en las islas y el puerto para los barcos de carga y demás barcos de trabajos.

Todo para explotar los hidrocarburos de la zona y por suerte no le dejan explotar la zona antártica sino esos estos ingleses y yanquilandia ya estarianhaciendo pozos petroleros en la antartida.

CAPAZ QUE YA LO HICIERON Y UNO NI ENTERADO. Trist Trist
  TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto  Tema: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...asignada a las islas por parte de la corona en calidad de Autonomía y se actúa por medio de colonos distribuidos por todas las islas mayores y se centraliza desde un enclave con Una ciudad y una Base Principal Conjunta que tiene -al día de la fecha que escribo esto- la operatividad de una Base Operacional Avanzada pero la seguridad de un campo militar.



CAPTURA IMAGEN OPERATIVA Peso 46 MB / 180 MB


De Norte a Sur en una distancia de unos 30 KM hay
El puerto de Mare Harbour [Bahia Yeguas]
El Complejo de Mount Pleasant [Monte Agradable]
El campo militar Onion.
De Esta a Oeste el complejo corta el camino principal pero la base no ocupa un perimetro exclusivo, la geografía no permite extensión, la dimensión del territorio tampoco lo requiere.

No tiene un espacio vital como el que tiene una base principal en Afghanistan ni tiene la proyección hacia centro de gravedad de una base aeronaval,
en el Teatro de Operaciones Malvinas la proyeccion de fuerzas es desde el Mar hacia la Tierra y no al revés [como se quiere hacer creer --- como los medios de desinformación han hasta ahora siempre hecho creer al publico].

La Base de...
Leer más ...
  Islas Malvinas - De donde son????  Tema: Islas Malvinas - De donde son????  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...primera guerra mundial entre ingleses y alemanes y la segunda fue la que todos saben entre ingleses y argentinos.

Al principio los ingleses querían esas islas para tener otro puerto en lugares estratégicos, luego pasado los años vieron que era un buen lugar para la pesca, mas adelante encontraron petróleo y mas adelante gas.

Por eso a partir de 2008 Inglaterra empezó a construir


Una nueva base Militar:



Una nuevo puerto:



Así que amigo @Bixen para mi los descubridores de las Islas Malvinas fueron los ESPAÑOLES con Magallanes y su banda!!! Riendo Riendo friends
  Vueltíviri Pico Cerroso.6/6/21  Tema: Vueltíviri Pico Cerroso.6/6/21  -   Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas  Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

De nuevo en Ocejo De La Peña y es ya la tercera vez que hago una ruta desde este precioso pueblo de la montaña Leonesa. Inicio la marcha por la pista que hay al final del pueblo: la PR Fereras Del Puerto, pasado el pontón cambio de pista, por la PR Argovejo y sigo hasta encontrarme con un pared rocosa a la derecha del camino, abandono este y voy ascendiendo por su base buscando el paso entre dos salientes para llegar a una pradera muy verdosa y de ahí ir por la ladera del monte hasta llegar a Collada La Trapa donde se aprecian ya unas magnificas vistas. Ya solo queda crestear hasta llegar a la cumbre,descender hasta el Collado Argovejo para investigar nuevas cotas que normalmente no son frecuentadas pero que a mi me gusta recorrer para sentir nuevas emociones en zonas desconocidas.
  Tui, Pontevedra, Galicia  Tema: Tui, Pontevedra, Galicia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Quienes quieran ir más rápido pueden continuar hacia el oeste hasta la desembocadura del río Miño y visitar A Guarda. No dejar de ver su museo arqueológico y, si todavía queda tiempo, dar un paseo por el monte de Santa Tegra para disfrutar sus vistas y sus petroglifos. En las páginas Dormir y Comer en Tuy explicamos lo que se come allí y seleccionamos los establecimientos de estilo local donde parar. De hecho, si te quedas a dormir, podrás disfrutar de los lugares que hay que ver en Tui.
  Tui, Pontevedra, Galicia  Tema: Tui, Pontevedra, Galicia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tui, Pontevedra, Galicia Muy feliz Chocado Muy feliz

La villa pontevedresa de Tui, a la ribera del río Miño, es la puerta del camino portugués en Galicia y tiene la categoría que implica el haber sido residencia de reyes. Sorprende todo lo que hay que ver en Tui. Sede episcopal desde la Edad Media, esta villa alberga espacios y edificios visitables para invertir allí un día completo. Al otro día se puede visitar el cercano Monte Aloya, lugar legendario de los celtas, desde donde pueden disfrutarse bellas vistas del río Miño.
  Tarrafal, Cabo Verde  Tema: Tarrafal, Cabo Verde  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tarrafal, Cabo Verde Muy feliz Chocado Muy feliz

La amplia bahía abierta al oeste aparece al fondo, al pie del modesto Monte Graciosa, entre leves montañas moldeadas por el viento y el salitre del mar. No sobra la vegetación, tampoco el agua. Las primeras casas escoltan una carretera de adoquines en línea recta que desemboca en el centro de la población.
  Sant Joan de Labritja, Ibiza, Baleares  Tema: Sant Joan de Labritja, Ibiza, Baleares  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El municipio comparte con Sant Antoni el Área de Especial Interés de Es Amunts, una zona de gran valor ecológico donde convive una fauna y una flora única. Es Amunts ocupan una cuarta parte de la isla, en la costa norte. Esta zona abarca espectaculares paisajes agrestes, con elevados acantilados, cadenas de montes, tupidos bosques y pequeñas calas que conforman ecosistemas únicos en los que conviven una flora y fauna de gran valor ecológico.
  Tumba de Capablanca, Cementerio de Colón, La Habana, Cuba  Tema: Tumba de Capablanca, Cementerio de Colón, La Habana, Cuba  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...de 1927 se celebró un campeonato mundial en Buenos Aires entre Capablanca y el ruso-francés Alekhine, que se suponía debía ganar Capablanca, por lo que ni se molestó en prepararlo. La victoria del genio soviético sorprendió a todos, pero no menos que el comportamiento de este último los siguiente años: Alekhine rechazó jugar en los mismos torneos que su rival y jamás le dio la oportunidad de la revancha.

El 7 de marzo de 1942, Capablanca sufrió un accidente cerebrovascular. Trasladado inmediatamente al Hospital Monte Sinaí, falleció a las 5:30 de la mañana del día 8. En el mismo hospital, había fallecido Emanuel Lasker.

Los grandes maestros más importantes de la época, incluyendo a Alekhine, expresaron sus pésames y le calificaron como el jugador de ajedrez más grande de todos los tiempos.

José Capablanca recibió sepultura con todos los honores en la Necrópolis de Cristóbal Colón de La Habana. El General Fulgencio Batista, dictador de Cuba, se hizo personalmente cargo de los trámites funerarios.

Fue un hombre caballeroso, de humor afable y amante de disfrutar de los placeres de la vida. Eso le jugó más de una mala pasada, pero su personalidad y brillantez marcó su...
Leer más ...
  Ruta de Senderismo Miradores del Monte del Pardo, Madrid  Tema: Ruta de Senderismo Miradores del Monte del Pardo, Madrid  -   Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas  Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Ayer hice una ruta por por los Miradores del Monte del Pardo, en Madrid.
Es una ruta sencilla, ideal para hacer con niños, con apenas 80metros de desnivel y 5km y algo de recorrido circular.
La zona es muy bonita, con vistas sobre el parque natural del Alto Manzanares y sobre la propia ciudad de Madrid.
Es muy popular por lo cerca que esta de la ciudad.
  San Lorenzo de El Escorial, Madrid  Tema: San Lorenzo de El Escorial, Madrid  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

San Lorenzo de El Escorial, Madrid Muy feliz Chocado Muy feliz

En plena Sierra de Guadarrama, a tan sólo 50 kilómetros de Madrid, se emplaza la localidad de San Lorenzo de El Escorial. El Monte Abantos, su pinar y la dehesa de La Herrería componen el paisaje natural de este lugar, que tiene en el Monasterio de El Escorial su eje principal.
  VOLCANES  Tema: VOLCANES  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El volcán Volcán Cotopaxi, ya lo teníamos en el foro: Volcan Cotopaxi, Ecuador, pero me lo traigo al hilo debido a su importancia y atractivo.

Es un estratovolcán activo de 5897 metros con unas extraordinarias vistas y un glaciar que atraen tanto a senderistas como a escaladores.

Su nombre significa «Trono de la Luna» y es el segundo monte mas alto del país, solo superado por el Chimborazo. Da nombre a una provincia ecuatoriana y al parque nacional que lo incluye.

También tenéis información aquí: Ruta Avenida de los Volcanes -PN Cotopaxi, Ecuador
es.wikipedia.org/ ...n_Cotopaxi
  Castillo de Alconchel, Badajoz, Extremadura  Tema: Castillo de Alconchel, Badajoz, Extremadura  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Este majestuoso castillo roquero se sitúa en el Cerro de Miraflores, a 296 m. de altura, al norte de la población, bordeado por la carretera que lleva a Olivenza, a 19 Km., a 44 Km. de Badajoz y a 25 Km. de la frontera portuguesa. Sus posibilidades de observación son buenas en dirección a Badajoz, aunque se presenten dificultades hacia el este y oeste por cotas dominantes como la Sierra de la Cobanada, la Sierra de las Puercas y Sierra Morena. No está enlazado óptimamente con ninguna otra fortaleza, pero si lo está con las torres atalayas que se encuentran en los montes cercanos, permitiendo el control de un extenso territorio.
  Pedro Bernardo, Ávila, Castilla y León  Tema: Pedro Bernardo, Ávila, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Pedro Bernardo, Ávila, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Pedro Bernardo es una villa y municipio español perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 876 habitantes. Situado en la provincia de Ávila, el municipio de Pedro Bernardo se encuentra enclavado en el fértil valle del Tiétar, en la ladera sur del risco de la Sierpe en las estribaciones del sector oriental de la Sierra de Gredos, desde donde domina una panorámica del valle y de los Montes de Toledo. Es por ello que se le conoce como Mirador o Balcón del Tiétar.
  Orihuela del Tremedal, Teruel, Aragón  Tema: Orihuela del Tremedal, Teruel, Aragón  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Esta villa turolense, que cuenta con una población de alrededor de 560 habitantes, posee un bello entorno natural, integrado por la Sierra de Albarracín y los Montes Universales. La localidad se encuentra dentro de la Ruta del Camino del Cid, y es atravesada por el camino de Gran Recorrido GR-10, que permite recorrer toda la sierra a pie de forma muy cómoda. Tiene un clima de tipo mediterráneo con rasgos continentales, siendo la temperatura media anual fresquita, de alrededor de 8 grados centígrados.
  Oia, Pontevedra, Galicia  Tema: Oia, Pontevedra, Galicia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Pese a que las tierras de Oia están de cara al mar, la pesca no se ha desarrollado mucho, y la que se mantiene es de tipo artesanal. La tierra cultivada ocupa áreas muy concretas, con un claro predominio del maíz sobre cualquier otro producto. El ganado bovino tiene casi tanta relevancia como el equino, que se cría en libertad hasta que en el mes de junio se baja al curro: los caballos que se traen para marcar están sueltos en una de las laderas del hermoso monte de A Groba,
 
Página 1 de 36 Ir a página 1, 2, 3 ... 34, 35, 36  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: