Restaurante Casa Ezequiel, Villamanín, León, Castilla y León
Este es el típico restaurante de carretera. No es muy bonito, pero tiene una buena cocina casera y leonesa.
Al ser también una fábrica de embutidos, este alimento lo tiene muy bueno sobre todo el chorizo y la cecina. Se pueden comprar en el restaurante.
Algunas de sus especialidades, aparte de los embutidos, son el pulpo, los riñones, la carne es muy buena, (prueben el filete de novilla y el cordero asado), pescado no hay mucha variedad pero es muy bueno (lubina al horno, grande y exquisita)
El menú del sábado pasado.
Embutidos de chorizo, sanchichón, Jamón, queso, hasta artarte, esta foto es lo que de devolvio a cocina por que no se podía más.. Menestra de verduras, menestra de pulpo, Ensalada mista. Cabrito al horno con patatas fritas. Solomillo con patatas fritas, Flan y helado.
Hace unos días pasé por Baños de la Encina hice una foto que me recuerda exactamente a la de Bixen del mensaje anterior.
La localidad es una pequeña joya.
El lugar es una maravilla y sobre todo en esta época: otoño.
Pero hay una cosa que las fotos no reflejan y cuando lo visité hace mas de una década, me dejo completamente asombrado: la increíble cantidad de personas que lo visitan. Son ríos de turistas montados en autobus (casi todos chinos) los que se dan cita en este lugar.
Los miradores estaba tan abarrotados de gente empujándose para hacer la foto, que te hacen sentirte incómodo.
En ningún otro lugar de China vi una sobreexplotación turística similar. Incluso en el Bund de Shanghai (el equivalente a la Gran Via) había menos densidad de visitantes.
Hallstatt Town o también llamada ciudad de estilo austriaco, es un lugar muy hermoso ubicado en Boluo, ciudad de Huizhou, provincia de Guangdong.
En realidad es una recreación de Hallstatt, Austria. En Hallstatt Town, Huizhou puedes encontrar cafés callejeros, floristerías, tiendas de arte e iglesias. También hay un museo de cera, donde puedes tomar fotos o simplemente ver figuras de tamaño real de algunas celebridades.
Gally has tocado de este tema uno de los problemas más importantes: el de las maniobras de los barcos para recibir la carga.
Si tomamos la carta náutica del lugar, veremos que el lugar de emplazamiento del cargador es el idóneo para alcanzar desde la costa el máximo de profundidad, lo que permite así la carga a barcos de mayor calado. El punto de carga se sitúa sobre una sonda de carta de unos 5 m, a los cuales sumamos las alturas de marea mínimas en la Tabla de Castro Urdiales, lo que nos da un sondaje de entre 5,5 m en bajamar a 8,7 m en pleamar.
Por otro lado, el Mar Cantábrico es un mar bravo, con fuertes marejadas. Por tanto, mantener inmovilizado el barco bajo el extremo del cargador mientras se procede a la carga, en las peores condiciones resulta imposible, y en las mejores se necesita un capitán experto.
Lógicamente hoy día, la técnica moderna facilita esa maniobra con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP). Pero en aquel entonces...
Si miraba el lugar y los capitanes arrimar el barco hasta ahí y luego evitar que las olas no muevan el barco, igual estos barcos ya venían con lastre que eran sacos... Leer más ...
Si algo sobra en la denominación de peña, dada por Gally, es lo de colina.
Una peña, geográficamente hablando, no es más que una roca elevada, esté en un monte o no.
Sin embargo, la singularidad estriba en el tamaño, pues paradójicamente, a una gran roca como la Peña de Francia, rodeada de altos montes, se la denomina "peña", mientras que a una roca costera de mediana extensión como la de Gibraltar se la llama con el aumentativo "peñón".
En el mismo contexto, tenemos una roca relativamente pequeñita como la que hay en Calpe, llamada "Peñón de Ifach", (en Valenciá, Penyal d'Ifach). Véase la foto.
Cosas del lenguaje popular.
SI SEÑOR, tiene razón quise poner peñón y escribí colina, sepan disculpar.
Si algo sobra en la denominación de peña, dada por Gally, es lo de colina.
Una peña, geográficamente hablando, no es más que una roca elevada, esté en un monte o no.
Sin embargo, la singularidad estriba en el tamaño, pues paradójicamente, a una gran roca como la Peña de Francia, rodeada de altos montes, se la denomina "peña", mientras que a una roca costera de mediana extensión como la de Gibraltar se la llama con el aumentativo "peñón".
En el mismo contexto, tenemos una roca relativamente pequeñita como la que hay en Calpe, llamada "Peñón de Ifach", (en Valenciá, Penyal d'Ifach). Véase la foto.
...el arrecife Wingate cerca de Port Sudan, Sudán, con el pretexto de buscar contrabando. Poco después, el capitán de Umbria, Lorenzo Muiesan, escuchó en la radio que Italia se había unido a la guerra con la Alemania nazi. Pidió permiso a los guardias británicos para hacer un simulacro y con la ayuda de la tripulación hundió el barco. El SS Umbría se encuentra a babor a una profundidad máxima de 38 metros. A menudo es visitada por buceadores y se considera una de las mejores inmersiones en naufragios del mundo.
Me he acercado al lugar (la foto es de 2006) y me ha llamado la atención los coches y su disposición, la avioneta y sobre todo la gente, que no se lo que hacen ahí formando un circulo. Eso me intriga.
Pero si se ve clarito amigos la avioneta y el auto forman la letra F, los 4 autos la X y la gente el logo de firefox.. es eso no mas
Como se abrevia Firefox es FX y la gente si unen con líneas hacen el logo de firefox, hay que ver e interpretar
De verdad no vieron eso, o preguntan para todos respondamos??
...pero cuando habla de la decadencia de Europa, me recuerda al argumentario tanto de los regímenes autoritarios, como de los más radicales miembros de nuestra propia sociedad.
Una sociedad que hoy se distingue por su libertad, por su democracia y su tolerancia, con sus defectos, pero aspectos en que los que no destacan otras (desapariciones, campos de internamiento, envenenamientos, encarcelamientos arbitrarios....).
Si encuentra una sociedad mejor, cómprela, pero no nos machaque cada x días.
Ahora, vamos a ver si conseguimos centrarnos en lo que se ve en las fotos.
Me he acercado al lugar (la foto es de 2006) y me ha llamado la atención los coches y su disposición, la avioneta y sobre todo la gente, que no se lo que hacen ahí formando un circulo. Eso me intriga.
Cierto es, es bastante raro, coches en forma de X, una avioneta acompañada de otro coche al lado, gente reunida en circulos... un poco turbio todo
Me he acercado al lugar (la foto es de 2006) y me ha llamado la atención los coches y su disposición, la avioneta y sobre todo la gente, que no se lo que hacen ahí formando un circulo. Eso me intriga.
No creo que sean sombras. Fijate que los rayos de sol están verticales.
Para ser sombras los objetos deberían estar entre la tierra y el sol y por encima del avión o satélite para no salir el objeto en la foto.
Las sombras de la luna, que es el único objeto del espacio que crea sombra sobre la tierra, son enormes, con zonas de penumbra y esos círculos están bien definidos. Los objetos más pequeños no crean sombra, ni los objetos lejanos como otros planetas.
Tener el tamaño adecuado para crear una sombra y estar relativamente fijos para que no salga la foto de la sombra movida y juntos, porque salen muy cerca entre sí. Y no hay tantos planetas entre la tierra y el sol.
La teoria mas plausible es que son manchas sobre el terreno por algún tipo de cultivo que se apile en círculos.
El volcán submarino Fukutoku-Okanoba ha emergido en medio del Pacífico, sacado a la luz una fantasmagórica flota de barcos japoneses hundidos al final de la II guerra mundial.
Aunque algunos medios han especulado sobre la causa de los hundimientos, rememorando al Triángulo de las Bermudas, el motivo de esta concentración de barcos es simplemente que fueron buques nipones requisados por los norteamericanos y hundidos deliberadamente en este punto.
Los buques habían sido capturados tras su victoria en la famosa batalla de Iwo Jima en febrero de 1945.
Las fuerzas de la naturaleza devuelven en este caso, lo que los humanos depositaron en el lecho marino.
Os dejo un vídeo, que aunque está en japonés se entiende perfectamente.
Master!! No serán estos los buques de los que hablas en este post Es que el vídeo ya no está disponible... Te adjunto foto y KMZ de la batalla de Iwo Jima
Bueno... he aquí otro barco que naufragó en Antártida... el MAR SEM FIM.
Este barco, cuyo dueño es Joao Lara Mesquita, un periodista y explorador brasileño, partió el 7 de abril de 2012 en una ruta con 4 exploradores en él con la finalidad de hacer un documental sobre la Antártida. El barco se vio comprometido cuando se quedó atrapado entre aguas congeladas en una bahía. Más tarde, el tiempo empeoró, entonces hizo que la recuperación del barco fuera más complicada, quedando atrapados entre bloques de hielo. Los 4 exploradores fueron salvados por las Fuerzas Armadas Chilenas, que tienen la base Eduardo Frei Montalva a pocos kilómetros de distancia. Éstos tuvieron que esperar a que el tiempo se calmase para empezar con la operación de rescate.
La tripulación fue rescatada justo a tiempo, con agua casi congelada por todo el bote, que después se congelaría y dividiría el casco cuando se expandiera. Este fenómeno se llama ''compresión'' y es lo que mas tarde determinaría haber sido el soplido final de este Yate de 30 pies.
A mediados de 2013, se llevó a cabo la recuperación del Yate, pero al ver el... Leer más ...