El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron Elbit RQ-900 Hermes en Santa María Air Force Base, Brasil y nos comenta algo de esta base.
Es una base de la Fuerza Aérea Brasileña, situada en el municipio de Santa María, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul.
Entre 1971 y 2015, las instalaciones civiles y militares fueron compartidas. Sin embargo, en 2015 un acuerdo entre la Fuerza Aérea Brasileña y el Ayuntamiento de Santa María, transfirió parte de las instalaciones a este último.
Las siguientes unidades tienen su base en la Base Aérea de Santa María:
1º y 3º Escuadrón del 10º Grupo de Aviación, utilizando el AMX A-1M.
5º Escuadrón del 8º Grupo de Aviación Pantera, utilizando el H-60L Black Hawk.
1º Escuadrón del 12º Grupo de Aviación Hórus, utilizando estos... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron Elbit RQ-900 Hermes en la Santa Maria Air Force Base, Brasil y nos comenta algo de esta base.
Es una base de la Fuerza Aérea Brasileña, situada en el municipio de Santa Maria, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul.
Entre 1971 y 2015, las instalaciones civiles y militares fueron compartidas. Sin embargo, en 2015 un acuerdo entre la Fuerza Aérea Brasileña y el Ayuntamiento de Santa María, transfirió parte de las instalaciones a este último.
Las siguientes unidades tienen su base en la Base Aérea de Santa Maria:
1º Escuadrón del 10º Grupo de Aviación Poker y 3º Escuadrón del 10º Grupo de Aviación Centauro, utilizando el AMX A-1M.
5º Escuadrón del 8º Grupo de Aviación Pantera, utilizando el H-60L Black Hawk.
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de 2 Drones Elbit Hermes 900 en la Cap. Luis F. Gómez Niño Air Base, Colombia y nos comenta algo de esta base.
La Cap. Luis F. Gómez Niño Air Base o Base Aérea Capitán Luis Francisco Gómez Niño es también conocida como Base Aérea de Apiay es una Base Militar, asignada al Fuerza Aeroespacial Colombiana (Fuerza Aeroespacial Colombiana o FAC).
La base está ubicada en Apiay, cerca de la ciudad de Villavicencio, en el Departamento de Meta en el centro Colombia.
La base también alberga miembros de la Militares de Estados Unidos bajo un programa de cooperación bajo Plan Colombia destinado a ayudar a los militares colombianos con la erradicación de tráfico ilegal de drogas y los grupos armados ilegales en el Conflicto armado colombiano.
En esta base operan Escuadrones de las 3 Fuerzas Armadas Colombiana es decir de la... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron Elbit Hermes 450 y un Dron Searcher Mk II en la Khok Kathiam Air Force Base y nos comenta algo de esta base.
La Khok Kathiam Air Force Base o también conocido como Aeropuerto de Lop Buri/Sa Pran Nak, este se encuentra en Khok Katiam, Distrito de Mueang Lopburi, en Provincia de Lopburi, Tailandia.
Es un Aeropuerto es de la Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) y es hogar de varios escuadrones como... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron Elbit Hermes 900 en el Aeropuerto de Lumbia, Filipina y nos cuenta algo del Aeropuerto y que le sucedió al dron.
El Aeropuerto de Lumbia, también conocido como Aeropuerto de Cagayán de Oro, fue el aeropuerto nacional que sirvió a las áreas generales de Cagayán de Oro y el norte de Mindanao, ubicado en la provincia de Misamis Oriental en el país asiático de Filipinas.
Fue el segundo aeropuerto más ocupado en Mindanao, después del Aeropuerto Internacional Francisco Bangoy en la ciudad de Dávao antes de la apertura del Aeropuerto de Laguindingán el 15 de junio de 2013.
A finales del 2013 el Aeropuerto de Lumbia se cánselo para vuelos pasajeros y se uso el nuevo Aeropuerto de Laguindingán.
En 2018 fue adquirido por la Philippine Air Force (PAF) para hacer el centro de... Leer más ...
...Pájaro Dron José Luis nos dice tuve que hacer 2 pasadas por este aeródromo civil y ahí vi 2 cosas que me llamaron la atención, primero un Dron Bayraktar TB2 y otra varios aviones An-2 convertidos en Drones y aquí se los comento.
El Yevlakh Airport es un aeropuerto sirviendo a la ciudad de Yevlax, Azerbaiyán.
Una nueva imagen satelital ha confirmado que los drones Bayraktar y Elbit Hermes están estacionados en el aeropuerto de Yevlakh en Azerbaiyán.
"Imagen de satélite ligeramente nublado pero que coincide con el tamaño y la forma de un avión no tripulado Bayraktar TB2 UAV en el aeropuerto de Yevlakh"
El An-2, comúnmente llamado el Kukuruznik (Ruso para el plumero de cultivos de maíz) es un avión de fabricación soviética puesto en servicio a fines de la década de 1940 que se utiliza para... Leer más ...
...India, que lo ampliará para uso civil; sin embargo, el aeropuerto sigue siendo un aeródromo principal y estratégico de las Fuerzas Aéreas indias. El Ministerio de Defensa aclaró que una parte del terreno se destinará a la construcción de una nueva terminal y que el aeropuerto seguirá prestando servicio a vuelos militares.
En el caso del Ejército y la Armada de la India la adquisición sería de drones Heron Mk2, fabricados por la empresa aeroespacial IAI (Israel Aerospace Industries). Mientras que la Fuerza Aerea, han optado por drones Hermes 900, provenientes de la empresa Elbit Systems, también con sede en Israel.
Para ubicarlos una imagen muy aérea de India y marcado con el Icono de Google Maps el Leh Kushok Bakula Rimpochee Airport de la India y este se encuentra muy cerca de la frontera con China.
Acercando la imagen aquí se ve completo el Leh Kushok Bakula... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de varios Drones Elbit Hermes 450 Y Elbit Hermes 900 estacionados en la Palmachim Airbase en Israel.
La Palmachim Airbase pertenece a la Fuerza Aérea Israelí y se encuentra al oeste de la ciudad de Yavne en el Mediterráneo costa, 12 km al sur de la Dan Gush área metropolitana con Tel Aviv, llamado así por el Kibutz Palmachim unos cientos de metros al norte.
No hay aviones de combate estacionados allí, sino helicópteros de transporte, UAV y una batería de Misiles de defensa de flecha al sureste de ella.
Actualmente en esta base hay dos escuadrones de Helicopteros Halcón Negro UH-60 Yanshuf están estacionados en la base, estos se utilizan para el transporte de tropas, así como para misiones de rescate.
Israel fue uno de los primeros en adoptar el desarrollo de drones y se convirtió en una de las naciones... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos cuenta en su segunda pasada por Israel, encontró un aeródromo de prueba de drones de la Elbit Systems y aquí se prueban los drones Elbit Hermes 450, los 900 y los nuevos 1500 y ahí les paso imágenes.
El Fik Airfield o Aeródromo de Fik, es un aeródromo en el Altos del Golán, ocupado por Israel, cerca del asentamiento israelí y el kibutz Afik.
El aeródromo se utiliza para aviación privada actividad y operado por el Consejo Regional del Golán.
Fik Airfield ha visto caer el tráfico en los últimos años, pero es utilizado por Sistemas Elbit para probar su Vehículos aéreos no tripulados, por decir los drones Elbit Hermes 450, 900 y... Leer más ...
El INS Viraat -R22- portaaviones clase centauro, en el puerto de Bombay India.
Este portaaviones era llamado HMS Hermes durante su servicio en la flota naval de Reino Unido. Fue botado en 1944 (aunque no participó en la II guerra mundial), pero si participó como buque insignia de la flota inglesa durante la Guerra de las Malvinas.
Fue vendido en 1986 a India y renombrado INS Viraat. Tienen 226 metros de eslora. Será puesto fuera de servicio este año y trasnferido al gobierno del estado de Andhra Pradesh, para ser reconvertido en hotel de lujo.
Seamos cautos con ese destino. La imagen es de este año.
Las montañas daban alguna noción, sobre todo los picos nevados que asomaban al fondo, pero es más fácil el rastreo en cenital. Entonces resiguiendo carreteras y buscando la orientación del tramo visible con relación a la orientación de la imagen... pero ni con esas, un despropósito, Persia seguía siendo enorme. Al integrar el símbolo relacionado con Zoroastro y el fuego la cosa se fue aclarando, se podía tratar de un templo y no de una fortaleza, que era lo que andaba buscando, y tirando de ese hilo las pesquisas resultaron.
Conozco poco o casi nada sobre el zoroastrismo, pero sí que había oído o leído que podía tener alguna relación en su origen con Hermes Trismegisto, y más atrás con la deidad egipcia Thot. Curiosamente en la actualidad se usan los vocablos Ormuz, Hormizd, Hormuzd, para nombrar a la divinidad exaltada por Zoroastro, y sorprende el parecido del vocablo con el de Hermes...
Interesante y difícil reto planteaste. Intento preparar pronto el siguiente, pero me juego un hernia de neurona si quiero mantener el nivel... Leer más ...
...de las Siete Maravillas del mundo antiguo. Esculpida por Fidias, medía unos doce metros de altura. La figura de Zeus estaba labrada en marfil, mientras que el trono sobre el que se sentaba estaba hecho de madera de cedro revestida de oro, marfil, ébano y piedras preciosas. La estatua portaba una figura de la diosa Niké en la mano derecha y un cetro en su mano izquierda.
En el museo del yacimiento encontramos varias de las piezas encontradas en el transcurso de las excavaciones, destacando los frontones escultóricos que decoraban el templo de Zeus y la magnífica escultura de Hermes, realizada por Praxíteles.
El HMS Hermes (R12) fue un portaaviones británico, clase centauro, es el último portaaviones convencional asignado en la Armada Real después de la segunda guerra mundial.
En 1982, el HMS Hermes iba a ser dado de baja después de una revisión del ministerio de defensa británico, pero cuando la Guerra de las Malvinas se inicio, fue destinado a formar parte de la Operación Corporate siendo uno de los dos portaaviones comisionados, el otro era el HMS Invincible (R05).
Después de evaluar los buques de varios países, particularmente de la clase Giuseppe Garibaldi (C 551) de buques italianos, la Armada de la India compró el buque en abril de 1986, Reanudando su servicio activo, como INS Viraat y siendo el buque insignia de la Armada de la India.
El inicio de la Campaña Aeronal en Malvinas dió inicio también a la “Operación Corporate” de los Británicos para la recuperación de las Malvinas, esta se inició el 1 de Mayo de 1982 a las 4:40hs. con el bombardeo del Avro Vulcan a la pista de la Base Aérea Malvinas.
Los portaaviones HMS Invincible, HMS Hermes y sus naves escoltas y se encontraban a unas 100 MN al N.E. de Puerto Argentino, el resto estaban destacadas en la zona llamada TRALA a unas 220 MN al Este de Puerto Argentino, esperando la orden para un desembarco anfibio y aerotransportado a las posiciones argentinas en tierra, cosa que no ocurrió hasta recién el 21 de Mayo de 1982.
NOTA:
- No están TODAS las operaciones aéreas ocurridas desde el 1 de Mayo hasta el 14 de Junio de 1982, sólo las más relevantes.
- Los Números de "Oleajes" muchas veces no coinciden con los registros oficiales, sólo están nombrados asi por un ordenamiento de este archivo.
IMPORTANTE: Sobre las “MARCAS DE POSICIÓN” con NUMEROS, pinchar porque contienen información
1º DE MAYO DE 1982 (Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina)