A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Arvejal que en el censo de 1842 contaba con 30 hogares y 156 vecinos. En la década de los setenta del siglo XX el municipio desapareca al incorporarse a Cervera de Pisuerga, contaba entonces con 62 hogares y 264 vecinos. La localidad dispone de un viejo puente sobre el río Pisuerga, originariamente con fábrica de sillería en pilas y tablero de madera que se sustituyó en la segunda mitad del siglo XX por otro de hormigón chapado con mampostería.
...línea interrunpió su circulación debido a la guerra civil y a la II guerra mundial. En los años 40 fue reabierta y se mantuvo hasta 1.970, año en que por causa de un accidente y derrumbe de un puente en la vertiente francesa, se cierra definitivamente hasta nuestros días en los que se renuevan las gestiones para su reapertura.
Es un edificio de unas enormes proporciones : 241 metros de largo, 300 ventanas y 156 puertas. La relevancia estratégica de la estación fue la causa de la contrucción de varios puntos de protección. En la parte norte, se encuentra el Coll de Ladrones, monumento edificado en el siglo XVII; y en la parte sur, está situada la llamada Torreta de la Fusilería, proyectada a finales del siglo XIX.
Fue declarado monumento histórico-artístico, pero el olvido y la dejación, junto a las inclemencias del duro clima de montaña, deterioraron seriamente su estructura. En la actualidad, el edificio está rehabilidado en gran parte y se prevee su finalización para... Leer más ...