La iglesia de Santa María la Mayor, construida sobre una antigua mezquita, mezcla varios estilos arquitectónicos, entre ellos el ábside románico, restos visigodos en sus muros, una capilla mudéjar con restos de yeserías policromadas y barroco en el altar mayor y en el Camarín de la Virgen. Fue declarada monumento en 1990. La torre del campanario desapareció tras sucesivos derrumbes. Se conserva la pila bautismal donde fue supuestamente bautizado Cervantes.
Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Castilla-La Mancha
La visita a Alcázar de San Juan está llena de lugares de interés turístico y patrimonial como las calles del casco antiguo que nos llevarán a la Plaza de Santa María, presidida por una estatua de Miguel de Cervantes, donde se encuentra la citada iglesia de Santa María la Mayor. Se conservan también viejas construcciones y casonas de piedra rosada como la Posada de Santo Domingo o el Palacio del Gran Prior, construido entre 1235 y 1237.
La gran torre, junto con sus pequeñas torretas centinelas, la entrada y el foso artificial fueron las últimas partes en ser construidas. Una gran cantidad de miembros de la realeza han vivido aquí, tales como el rey Fernando III, el rey Alfonso X, el rey Juan II y el rey Enrique IV. Todos ellos modificaron la fortaleza a su gusto.
En 1474, Isabel la Católica fue proclamada en este castillo reina de Castilla, y Carlos III erigió el Real Colegio de Artillería. El rey Felipe II, hijo del emperador del Sacro Imperio Germánico, Carlos V, estableció la capital de su reino en Madrid, pero fue el impulsor de la reforma del Alcázar. Alteró los tejados, sustituyéndolos con los tejados de pizarra de cubierta cónica, tal como los había visto en Flandes.
A ver si este sirve.
No se ajusta a la definición exacta del tema pero es "Alcazar" y está en Ciudad "Real".
Además es un importante nudo ferroviario del centro de España. ¿Quien no ha estado esperando durante largos minutos en Alcazar de San Juan a que su tren se ponga en marcha.