Torre Bismarck de Herford Nordrhein Westfalen "Una Torre de Bismarck en el Stuckenberg" Diseño del edificio
En octubre de 1904, prestigiosos ciudadanos de Herford se reunieron para discutir la construcción de una torre de Bismarck. El 26.10.1904 se efectuó una nueva reunión en el Hotel Görges, (hoy hotel "ciudad de Bremen"), para planificar y establecer las bases del proyecto. Como parte de ello, se fundó un Comité de Gestión para la construcción de la torre. El objetivo era, por tanto, la conformación de un fondo de garantía de 4.000 marcos.
El Dr. Oberlehrer Contze asumió la Presidencia de este Comité Ejecutivo.
La Ciudad de Herford el 22.11.1904 decidió depositar las donaciones recogidas y al 4% de interés en la Tesorería de la Ciudad. La suma de 7.500 marcos se logró reunier en pocas semanas, motivo por el cual el 25-11-904 se resolvió definitivamente que se construiría la Torre de Bismarck.
Para el mes de agosto de 1905 , las donaciones habían ascendido a 13.000 marcos.
Ya para el año 1887, el Monte Stucken ya había sido elegido como un sitio ideal para la construcción de una torre de observación, pero aquel proyecto nunca fue... Leer más ...
Embalse de Torrejon del Rubio sobre el rio Tajo en la provincia de Caceres,en pleno parque nacional de Monfrague.
Amplio la informacion.
El desastre de Torrejón
El viernes 22 de octubre de 1965, a las 9,30 de la mañana, una noticia corrió como reguero de pólvora por toda la nación: un grave accidente en la presa que se construía en el pueblo cacereño de Torrejór el Rubio. Aproximadamente 70 muertos y la pérdida de varios cientos de millones de pesetas fueron las conclusiones finales del suceso. Con anterioridad, las más peregrinas divagaciones y especulaciones se hicieron sobre el alcance del accidente. El final, el triste final, todavía retumba en la mente de los que vivieron tan dramáticos momentos
La presa de Torrejón el Rubio la construía la empresa "Agromán" para Hidroeléctrica Española, y en ella trabajaban más de 4.000 obreros. La presa, situada sobre el río Tajo, en su confluencia con el Tiétar, era única en Europa por un sistema de enlace de aguas abajo con el pantano de Alcántara y aguas arriba con el de Valdecañas, para hacer trasvases de unos a otros.
El accidente se produjo al ceder la rejilla de una de las compuertas del aliviadero y precipitarse la... Leer más ...