Sevilla la Nueva es una localidad del sudoeste de la Comunidad de Madrid. Situada entre Brunete y Navalcarnero, ha crecido hasta una población de más de 9000 habitantes impulsada por su proximidad, entre otros a Móstoles.
La localidad se encuentra en la divisoria entre las cuencas del Guadarrama y Alberche.
La primera fundación del municipio se produce con la elección del primer Concejo el 23 de diciembre de 1544 en la casa de Antón Sevillano y de sus primeros alcaldes, el propio Antón Sevillano Buzón y Pedro Serrano. El nombre que se pone al lugar de la nueva puebla es en honor al promotor de la idea: Antón Sevillano.
Apenas nacida la nueva población se inició una feroz oposición contra el incipiente núcleo vecinal por parte del Conde de Chinchón y de su villa de Brunete. Sin embargo, pese a los pleitos, la villa consiguió mantener su autonomía.
Pese a la oposición del noble, sus aspiraciones se vieron aceptadas por el Rey, y llevaron diez años más tarde en la segunda fundación (refundación) del municipio el 14 de abril de 1554 con señalamiento de solar para iglesia, elección de Concejo, entrega de solares para casas y donación de tierras laborables a los... Leer más ...
El municipio de Villanueva de la Cañada se encuentra a tan sólo 30 km de la ciudad de Madrid. Está dentro de la zona de turismo de Madrid de la Cuenca del Guadarrama y situado en la zona noroeste de la Comunidad, entre las poblaciones de Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Brunete. Por su término municipal pasan los ríos Guadarrama y Aulencia, y cuenta con diversos núcleos de población, aparte de su centro urbano.
Hasta el siglo XV se la conocía con el nombre de La Despernada, y se cree que se debía al accidente de caballo que sufrió una princesa cuando se encontraba de cacería por estas tierras, la cual se fracturó una pierna y tuvo que quedarse por un tiempo en la zona, dando así nombre a la población que se asentó allí. Aunque se conocen otras leyendas acerca de la peculiar etimología, ésta parece la más probable, ya que era una zona habitual para las cacerías de la Corte, durante el reinado Enrique IV.
El hayedo de Montejo de la Sierra es uno de los bosques de hayas mas meridionales de Europa.
Este bosque de 250 hectáreas está situado a las faldas de la Sierra de Ayllón, en el municipio de Montejo de la Sierra (Norte de la Comunidad de Madrid). Es uno de los mas estudiados y visitados de España. Debido a la gran afluencia de visitantes, las visitas están restringidas.
Justo en esta época presenta sus colores mas bonitos: mezcla de amarillos y rojos que tamizan ramas y el suelo.
Lugar a 175 Ktros de Madrid en la N-1 y E-5, donde se pueden realizar residencias a precios economicos. Oquillas es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre.