...que tuvo como protagonista principal a Floro Iannantuono, don Fiore para todo el mundo, el "tano constructor" que desató esta locura a mediados del siglo pasado.
En general fueron hechos por trabajadores con otras profesiones, pero acá se transformaron en cementistas, y usaban el depósito de agua como un modo de promocionar su trabajo. Eso fue generando esa "envidia sana" por ver quién se hacía notar más con su tanque, y entonces los esfuerzos por buscar la fama a través de la obra se redoblaban.
El referente de esta cultura está en Lope de Vega y la General Paz, del lado de Villa Raffo. Allí, ni más ni menos que un tanque-pava gigante alberga miles de litros de agua que no será usadas precisamente para un mate. Fue la aureola de una viaja fábrica de pavas y utensilios, y aún sigue indicándoles a los visitantes que están en pleno centro comercial del... Leer más ...
Para buscar un lugar como Chicontepec, Mexico,tienes que tener instalado el programa Google Earth, el cual es gratuito y lo puedes bajar desde; www.google-earth.es/ ...s.php?n=26
Desde ese lugar puedes buscar, y situarte en la localidad o en el rio y toda la comarca.
Hola Bilxen, aquí Moyito molestando otra vez. Es que no me puedo contener cuando de un lugar de mi infancia se trata. A escasos 78 kilómetros del lugar en el que nací y me crié, y en medio de un importante desierto están estas dos poblaciones. CUTRAL- CÓ y PLAZA HUINCUL donde Huincul signiica en idioma autóctono loma, lomada, ó colina y “Cutral Có”, arroyo o agua de fuego”. Lo importante es que crecieron juntos a la vera del avance del ferrocarril General Roca. Si te interesa, te dejo un lindo tema: BUSCAREN EL GOOGLE, "La Pasto Verde" la mejor historia de una mujer de increíble valor de la zona de aquellos tiempos de avance de la "civilización" por esos lares. Los hermanos Berbel, le dedicaron una canción folklórica y todo..........
Es dificultoso saber las especies de los árboles que podemos ver a simple vista en Google Earth, por eso nosotros no podíamos hacer comentarios certeros acerca de los mismos
Ahora que nombras y confirmas que son “nogales", podemos buscar información del árbol Juglans australis o sea del “Nogal Argentino”
JOLU, te puedo asegurar que yo cuando publico un post
No te contesto por jolu, el si quiere ya lo hara ,solo te digo que por mas que lo pongas en buscar, a veces no aparece, no se por que motivo y otras aparece pero te da el titulo del tema y tienes que recorrer 15 o mas paginas para corroborarlo ,lo que lo hace insoportable, hacemos lo que podemos (no te preocupes amigo)