En el límite con Colombia se encuentra el Parque Nacional Darién declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera de la Humanidad. Es el más grande de los parques de Panamá y de Centro América y el Caribe con una extensión de 579.000 hectáreas es conocido también como la Amazonía panameña gracias a su gran diversidad de ecosistemas y biodiversidad. Si te gusta el turismo ecológico y disfrutar de la naturaleza este es un destino ideal.
La provincia de Darien se encuentra en el extremo oriental de Panamá y es la provincia más grande del país pero paradójicamente también es la que tiene menor cantidad de habitantes.
Su ciudad capital es La Palma y se ubica a orillas del Pacífico convirtiendo así a esta ciudad en un destino obligado para quienes buscan relajarse y disfrutar tranquilos de las hermosas playas de Panamá.
Algunas de las actividades turísticas que se realizan en Emberá son ecoturismo, paseos y excursiones, observación de aves, de la flora y de la fauna autóctona. Todo esto es posible ya que la comarca se ubica entre dos parques importantes como el Parque Nacionales Darién y Chagres.
Emberá fue creada en 1983 y es una comarca compuesta por distintas comunidades originarias de Panamá. Su capital es Unión Chocó y las etnias que la habitan son Emberá y Wounaan. Panamá es cuna de una riquísima cultura e historia y las bases de tradiciones son las diferentes comunidades originarias.
Emberá se encuentra dentro de la provincia de Darién y si bien es un pueblo sin desarrollo turístico ofrece otro estilo de vacaciones y se centra principalmente en un turismo antropológico. Sus pobladores viven de la agricultura, la pesca, artesanías y la cestería estas últimas dos son ofrecidas a los turistas que llegan hasta estas zonas.