La empresa delegatoria sobresale por su tecnología de punta, alto nivel de productividad, seguridad, y responsabilidad con el medio ambiente; prueba de ello es la siembra de 150.000 plántulas de mangle rojo en 65 hectáreas en la Isla Puná. El compromiso con los habitantes del cantón también se evidencia, pues el 50% de sus trabajadores pertenece a las comunidades aledañas al puerto.
El Puerto de Aguas Profundas de Posorja, inició sus operaciones en agosto de 2019 con el arribo del primer buque, el Santo Express con 494 TEUS. Durante este año ha recibido 180 buques Neo Panamax; cuenta con un canal de acceso de 16.5 metros de profundidad y 175 metros de ancho, características que facilitan la navegación de embarcaciones de gran calado, como el buque portacontenedores Cartagena Express de Hapag-Lloyd, con 14 metros de calado que ingresó a esta terminal portuaria.
En los alrededores de este próspero sector llamado Barbasquillo, se asombrará con la gama de edificios y hoteles 5 estrellas. Pero estas no son las únicas razones que convierten a Manta en el lugar ideal para invertir, también por su estratégica ubicación geográfica, su puerto internacional de aguas profundas, la nueva Terminal de Cruceros, el inicio de la construcción del aeropuerto internacional y otras infraestructuras viales que favorecen la transportación comercial y turística en la zona.
La ciudad portuaria tiene más de 300 mil habitantes y posee uno de los climas más agradables del país (entre 21 ° C y 28 ° C.), dando a los residentes de Torre D la oportunidad de observar los mejores atardeceres desde su apartamento o salir y explorar la Ruta Spondylus cualquier día de la semana.
Si quiere dar una caminata, a tan solo 10 minutos de Mykonos Torre D encontrará los
Destinos de compra más nuevos de la ciudad: Plaza Aventura y La Quadra que ofrecen supermercados, salones, vinos y licores, gimnasio, bolera, excelentes restaurantes, heladerias, consultorios dentales y mucho más.
La provincia tiene un clima variado que va desde el frío de los páramos hasta el cálido de las zonas subtropicales con temperaturas entre 22 y 25 grados centígrados. El territorio es quebrado y montañoso, cruzando por la cordillera de Chimbo que viene desde la meseta occidental del Chimborazo a una altura de 4 mil metros. La zona occidental que se encuentra en las estribaciones de la cordillera es baja y goza de un clima subtropical.
De manera paralela, la red vial que conecta al aeropuerto con la ciudad ya está prácticamente concluido. Gracias al trabajo desarrollado por el Municipio de Quito, que inauguró las dos primeras etapas de la ruta VIVA y por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que construyó la vía Collas – Aeropuerto, hoy el Mariscal Sucre cuenta con dos accesos directos totalmente nuevos que han permitido reducir los tiempos de desplazamiento desde y hacia el aeropuerto.
El Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito cumple este 20 de febrero su noveno año de operaciones y lo celebra incrementando la conectividad y trabajando en la mejora continua de sus estándares de servicio y seguridad para nuestros usuarios y pasajeros.
La plaza mayor alberga tanto la vieja catedral, que comenzó a construirse en 1557, el año en el que se fundó la ciudad, así como la Catedral de la Inmaculada Concepción, que data de 1885 y se caracteriza por su cúpula azul. Los sombreros panameños hechos en esta zona son la atracción principal de los mercadillos, entre los cuales destaca el céntrico Casa de la Mujer.
Cuenca se ubica en el puesto número 10 de Sudamérica: Escritores y poetas han encontrado al arte en Cuenca, que es la tercera ciudad más grande del país y la capital de la provincia de Azuay. Cafés y galerías se agolpan en las estrechas calles adoquinadas.
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos... Leer más ...
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos incendiados, barcos... Leer más ...
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos incendiados, barcos abandonados.
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
El gobierno ecuatoriano aumentará en 60000 km2 su reserva marina protegida en Galápagos: elpais.com/ ...pagos.html
Eso es puras mentiras de los GOBIERNOS DE SUDAMERICA, es que es así, nadie controla nada y los barquitos chinos desbalijan ESAS RESERVAS, lo mismo pasa con Argentina y la reserva del sur, es MASACRADA POR BArquitos CHINOS Y DE OTROS LUGARES.
NADIE CONTROLA, VAMOS SI QUIEREN LES HAGO UN TEMA DE COMO ROBAN DE LAS RESERVAS PROTEGIDAS.
Es llamada la "Capital Musical y Cultural del Ecuador" por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias, música y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. En el censo de 2010 tenía una población de 170.280 habitantes, lo que la convierte en la novena ciudad más poblada del país.
Loja, también conocida como Inmaculada Concepción de Loja, cabecera cantonal del Cantón Loja y capital de la Provincia de Loja, así como la urbe más grande y poblada de la misma. Se encuentra atravesada por los ríos Zamora, Malacatos y Jipiro, al sur de la Región interandina del Ecuador, en la hoya del río Zamora, a una altitud de 2060 m.
El centro compacto del pueblo ofrece a los visitantes cercanía a las diferentes plazas, iglesias y museos. Los parques y plazas en buen mantenimiento invitan a los turistas a pasear por ellos. Además, Ibarra es un lugar genial como base para realizar excursiones a la Reserva Ecológica Cayambe, Lago Yahuarcoch y Lago Piñan.
Ibarra realiza varios festivales locales durante todo el año. La última semana de septiembre, se lleva a cabo la Fiesta de los Lagos, donde hay música y cocina local a lo largo de la semana. El 16 de julio, la procesión del Pregón y la Virgen del Carmen desfila por las calles con música en vivo y trajes coloridos.
Ibarra está situado en las tierras altas montañosas, pero su menor altitud en relación con otros pueblos permite un clima más moderado. Las palmeras y orquídeas en los jardines de la plaza dan fe de las temperaturas más cálidas. Aunque no es un pueblo pequeño, los visitantes de Ibarra estarán seguros de notar el ambiente tranquilo. Sin embargo, las cosas se ponen más inquietas durante los sábados de mercado semanalmente. Los locales llenan las calles del mercado, para hacer sus compras alimenticias y vender una variedad de tejidos brillantes. Al igual que otros mercados en las Sierras Norte, este es un sitio ideal para experimentar la cultura ecuatoriana y comprar algunos recuerdos hechos a mano.
Conocer Cuenca es muy fácil por lo que considero que en un día podrás apreciar todo el centro histórico. La antigua catedral de la ciudad, ubicada en el Parque Calderón, es ahora un museo de arte religioso, su entrada cuesta $2. La actual catedral, una inspiración supuestamente de la arquitectura de Nuestra Señora de Notre Dame en Paris, es impactante, hermosa y aún conserva la esencia de no cobrar su entrada para admirar su belleza.
Santa Ana de los Ríos de Cuenca es una ciudad situada al sur de Ecuador. La tercera en importancia después de Quito y Guayaquil. Su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad en 1999. Razón suficiente por sentir curiosidad de conocer y recorrer sus calles para admirar su arquitectura mezclada entre estructura colonial, francesa y más contemporánea llamada republicana de los siglos XIX y XX.