Chitré, es la capital o distrito cabecera de la provincia panameña de Herrera, fue fundada el19 de octubre de 1848. Es la más pequeña del Istmo y forma parte de la Península de Azuero, del cual es el polo económico de mayor importancia. Está situada en el noreste de la península de Azuero y cuenta, según los datos del censo de 2010, con 9 092 habitantes, ocupando el decimotercer puesto entre los municipios más poblados de Panamá y el primero de la península de Azuero.
Como Llegar
Para llegar a Caño Cristales, es necesario viajar al municipio de La Macarena en el departamento del Meta.
Hay diferentes formas de llegar a La Macarena:
- Desde Villavicencio, despegando del Aeropuerto Vanguardia en aviones Cessna de 3, 5 y 6 pasajeros con salidas todos los días o de carga Douglas DC-3, que sale todos los sábados
- Desde Bogotá, en vuelo directo la aerolínea SATENA tiene frecuencias los días miércoles, viernes, domingo.
- Desde Medellín (Antioquia) los días martes y viernes saliendo desde el Aeropuerto Olaya Herrera.
Una vez en La Macarena, se debe viajar en lancha, atravesando el río Guayabero; luego en carro y finalmente se realiza una ruta de senderismo de unos 3 kilómetros hasta la entrada del parque.
Cuando Ir
Los mejores meses para visitar Caño Cristales van de junio hasta diciembre, esto se debe a que es la temporada de precipitación lluviosa de la región, y solo en esta época se puede ver las vegetación y el caño en todo su esplendor.
Más información:
Podemos ver fotografías y noticias sobre el estado del río en las siguientes web... Leer más ...
...de personas, y en la que participaron 400 destinos turísticos de más de 200 países".
De la ceremonia participaron también el ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el intendente de Puerto Iguazú, Marcelo Sánchez.
"Esto marca un antes y un después en la historia del turismo para los argentinos", calificó Meyer.
Al finalizar la ceremonia, comenzó el espectáculo "Iguazú en Concierto", con la participación de varios directores de orquesta coordinados por la argentina Andrea Merenson, del Teatro Colón.
Así, con la dirección del argentino Alex Herrera, fueron disfrutadas por el público las músicas originales de las películas "Fantasía", de Disney, y la creada por Enio Morricone para "La Misión", filmada en 1987 en las Cataratas con el tema de las misiones jesuíticas.
Con un anfiteatro de madera como escenario y una escenografía deslumbrante, se desarrolló el concierto al que asistieron los actores Boi Olmi y Soledad Silveira, el conductor Jorge Rial y la cantante Hilda Lizarazu, entre otros artistas.
En la ceremonia, que se realizó en el acceso principal del Parque Nacional Iguazú a partir de las 17, se descubrió una placa con la leyenda en inglés y español "Cataratas del... Leer más ...
La ciudad capital de Herrera es Chitré y ofrece todo lo que una ciudad cosmopolita pone a disposición de sus visitantes como hoteles y restaurantes internacionales, tiendas, casino y mucho más.
Si visita Herrera no puede dejar de recorrer el Parque Nacional Sarigua de más de 8000 hectáreas. Cuenta con un ecosistema marino y albina semidesértica producto de la salinización de la tierra. Para los amantes de la historia y la cultura precolombina aquí se asentaron hace más de 11000 años los pueblos originarios de la zona.
La provincia de Herrera se encuentra al este del Golfo de Parita y es conocida por ser la cuna de una belleza natural única en todo el país.
Sus cascadas, montañas, ríos y yacimientos arqueológicos muestran la magia panameña que año tras año atrae a miles de turistas.
Su riqueza cultural propicia realizar una serie de actividades englobadas en el ecoturismo como observación de aves, fauna y flora además de ofrecer diferentes estructuras arquitectónicas como el Sitio Mula Sarigua y Monagrillo.
En la costa del Pacifico se encuentra esta ciudad que tiene todas las características necesarias y servicios para que la elijas como un destino para visitar y recorrer. Los Santos se ubica al norte de la provincia de Herrera y su capital es la ciudad de Las Tablas.
Las Tablas, como toda capital, es el centro político, social, económico y turístico de Los Santos. Sus principales atractivos son la Iglesia de Santa Librada, monumento nacional, y sus carnavales considerados los más populares de Panamá donde se disfruta al máximo de 5 días a pura diversión, baile, música, desfiles y juegos con agua.