prueba

Planeta 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 42 comentarios sobre Planeta en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Trifinios argentinos Tema: Trifinios argentinos 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2925
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trifinios argentinos Mensaje destacado

Publicado:
..."trifinio Argentina-Brasil-Uruguay" se refiere al punto exacto de la triple frontera entre estos tres países, ubicado en la desembocadura del río Cuareim en el río Uruguay, en la zona de las localidades de Bella Unión (Uruguay), Barra do Quaraí (Brasil) y Monte Caseros (Argentina). Es la triple frontera más austral del planeta y es conocida como la zona de la "Isla Brasileña".

La isla Brasilera (en portugués: Ilha brasileira) es una pequeña isla fluvial, de unos 3,7 km de largo y 0,9 km de anchura (2,8 km²), bajo administración brasileña y reclamada por Uruguay. Se encuentra ubicada en la confluencia de la desembocadura del río Cuareim en el río Uruguay en el punto trifinio de encuentro con las fronteras de la Argentina, Brasil y Uruguay.

Debido a que el Tratado de 1961 con la Argentina definió la frontera a partir del extremo sur de la isla Brasilera, Uruguay considera que no ha definido su frontera con la Argentina al norte de ese punto en las aguas del río Uruguay que bañan a la isla.
Para Uruguay, el punto tripartito del límite Argentina-Brasil-Uruguay se encuentra indefinido, ya que al sur del extremo meridional de la isla la...
Leer más ...

Iquitos, Perú Tema: Iquitos, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Iquitos, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Iquitos, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

Iquitos, es la capital de Loreto, el departamento “o estado” más grande del Perú. Esta ciudad exótica y un tanto caótica, es la más grande de toda la Amazonia Peruana con unos 400 mil habitantes.
Geográficamente se encuentra dibujada y bordeada principalmente de tres grandes y serpenteantes ríos: el más caudaloso del planeta, el mítico Amazonas; Nanay y el Itaya; estos dos últimos afluentes del primero, y además del lago Moronacocha.

Puerto de Roatán, Honduras Tema: Puerto de Roatán, Honduras 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Roatán, Honduras

Publicado:
Hacer escala en el puerto de cruceros de Roatán es una verdadera experiencia turística para los amantes del sol y playa y para aquellos que quieran descubrir la auténtica cultura caribeña. Roatán cuenta con más de 120 puntos de exploración subacuática para poder visionar uno de los ecosistemas más complejos del planeta, el conformado por su impresionante arrecife de coral.

La Payunia, Mendoza, Argentina Tema: La Payunia, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Payunia, Mendoza, Argentina

Publicado:
Considerada la reserva de volcanes más importante sobre el planeta, presenta un promedio de 10,6 volcanes cada 10 Kilómetros cuadrados, entre los que se destacan el Payún Matrú, el Payún Liso y el Santa María.

Choquequirao, La Convención, Perú Tema: Choquequirao, La Convención, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Choquequirao, La Convención, Perú

Publicado:
Para llegar allí, los turistas tendrán una maravillosa experiencia de trekking, de una distancia de 60 kilómetros durante 4 días. Se lleva a cabo en uno de los cañones más profundos del planeta formado por el conocido río Apurímac. El turista recorre majestuosos nevados y temibles precipicios.

Desierto de Siloli, Potosi, Bolivia Tema: Desierto de Siloli, Potosi, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Desierto de Siloli, Potosi, Bolivia

Publicado:
Si, es verdad, parece otro planeta :0

Para alguna película o serie de ciencia ficción quedaría genial jeje

Laguna Brava, Vinchina, La Rioja, Argentina Tema: Laguna Brava, Vinchina, La Rioja, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laguna Brava, Vinchina, La Rioja, Argentina

Publicado:
El lugar, es quizás uno de los puntos más silenciosos del planeta, hasta que algún rodado cargados de turistas parece querer romper una tranquilidad eterna. Los flamencos, por momentos prefieren no enterarse, porque permanecen inmóviles reflejados en su gigantesco espejo de agua del que rara vez se despegan.

Gracial Martial, Tierra de Fuego, Argentina Tema: Gracial Martial, Tierra de Fuego, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gracial Martial, Tierra de Fuego, Argentina

Publicado:
El Glaciar posee una altura de 1,050 m.s.n.m.. Lleva el nombre del jefe de la expedición francesa, capitán Luis Fernando Martial quien, a bordo del transporte de guerra "Romanche", visitó la zona en el año 1883 con un grupo de investigadores comisionados para observar el paso del planeta Venus.

Planetario Galileo Galilei, Buenos Aires, Argentina Tema: Planetario Galileo Galilei, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planetario Galileo Galilei, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
El Planetario porteño cuenta con 5 pisos, 6 escaleras (una helicoidal) y una sala circular de 20 metros de diámetro que tiene 360 butacas reclinables para apreciar el show. Pero lo que verdaderamente lo distingue, es su forma inconfundible. Verdaderamente tiene forma de planeta y una arquitectura impresionante. Su cúpula semiesférica tiene 20 metros de diámetro y se encuentra recubierta interiormente por chapas de aluminio, las cuales cumplen la función de pantalla.

Plaza Huincul, Neuquén, Argentina Tema: Plaza Huincul, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza Huincul, Neuquén, Argentina

Publicado:
Plaza Huincul, Neuquén, Argentina Riendo Chocado Riendo

La Patagonia argentina es inmensa, imponente y tan extensa que se la puede recorrer de noche y de día sin lograr llegar a su finalización en el extremo sur. Y en parte de la región patagónica se encuentra la provincia de Neuquén y, dentro de ella, Plaza Huincul.

La ciudad se encuentra en el departamento de Confluencia, y sus orígenes se relacionan exclusivamente con el descubrimiento de reservas de petróleo bajo esas tierras. No sólo Plaza Huincul sino gran parte de la región patagónica se encuentra relacionada con la industria del petróleo.

Además del petróleo, la ciudad se encuentra en un área privilegiada en el mundo entero por la cantidad de restos arqueológicos que se han encontrado. Un ejemplo de ello es el Argentinosaurus, el dinosaurio herbívoro más grande del planeta. Hasta aquí llegan arqueólogos, científicos y estudiantes de todos los continentes para investigar y estudiar la región en busca de restos de siglos pasados.

Yasuní, Orellana, Ecuador Tema: Yasuní, Orellana, Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Yasuní, Orellana, Ecuador

Publicado:
Yasuní, Orellana, Ecuador Riendo Chocado Riendo

ay una frase estadística que sirve para ilustrar lo que sucede en el sitio que exploramos virtualmente en éste post: en la zona de Yasuní, en Ecuador existe la que sería la zona más biodiversa del planeta, un rincón del Amazonas que resguarda por ejemplo, una variedad de especies de árboles capaz de superar en número a la de todo un subcontinente como Norteamérica.

Lo de criaturas “extrañas” es algo que está estrechamente ligado a nuestra limitada familiaridad con los habitantes de la jungla del Amazonas de Ecuador, ni más ni menos. Si consideramos las condiciones para la vida no habría nada de extraño en los parámetros de éste lugar: un clima excesivamente húmedo en un ambiente tropical, ríos, calor y tierra fértil, un vergel para la explosión de especies en formas, colores y aspectos que jamás hubiésemos imaginado. Se estima que habría por ejemplo, unas 3100 especies vegetales, que sumadas a cientos de especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos, conforman uno de los ecosistemas más “competitivos” del mundo, una batalla por la vida y la supervivencia a pesar de la abundancia exuberante del...
Leer más ...

Selva Amazónica, Brasil Tema: Selva Amazónica, Brasil 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva Amazónica, Brasil

Publicado:
Durante la estación de lluvias recibe aproximadamente tres metros (9 pies) de agua, elevando su nivel entre 30 y 45 pies (10 a 15 metros). Cada vez que llueve en la selva Amazónica, drena en su río principal. Millones de hectáreas se inundan, creando el mayor nivel de biodiversidad sobre el Planeta.

En el Amazonas pueden encontrarse grandes mamíferos como el jaguar, el puma, la danta y los venados. Reptiles como tortugas, caimanes, babillas y serpientes, como la famosa anaconda, también lo habitan. Hay aves (entre las que se destacan el guacamayo, el tucán, el águila arpía, etc.) y peces de todas las especies, plumajes y escamas, también en sus aguas vive el Delfín Rosa o rosado.

Selva Amazónica, Brasil Tema: Selva Amazónica, Brasil 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Selva Amazónica, Brasil

Publicado:
Selva Amazónica, Brasil Riendo Chocado Riendo

La selva amazónica es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre ocho países sudamericanos: Brasil y Perú que poseen la mayor extensión de la amazonia seguidos por Bolivia, Colombia , Ecuador, Guyana, Venezuela y la Guayana Francesa.
La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde. El título de el Pulmón del Planeta que ostenta la Amazonia no es metafórico ya que mantiene un equilibrio climático :los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados.

Toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica. Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos.

Puerto Deseado, Santa Cruz, R. Argentina Tema: Puerto Deseado, Santa Cruz, R. Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Deseado, Santa Cruz, R. Argentina

Publicado:
La primera excursión a realizar será a la Isla Pingüino, a aproximadamente 1 hora de la costa. Ya en el trayecto podremos ver cómo varias especies marinas acompañan a la embarcación rumbo a la isla. También podremos divisar el faro-iglesia, una de las cinco que quedan en todo el mundo. Al llegar a la isla nos sorprenderemos con la primera e impactante postal: miles y miles de pingüinos Magallanes y Penachos amarillos, todos, diseminados por los relieves de la isla.

Es indispensable contar con una buena cámara fotográfica pues estamos ante una de las colonias de pingüinos más importante del planeta y que, sin dudas, nos regalarán la oportunidad de fotografiar las mejores imágenes.

Río Turbio, Santa Cruz, Argentina Tema: Río Turbio, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Río Turbio, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
El objetivo del Gobierno argentino es generar más energía eléctrica en base al carbón, uno de los combustibles más contaminantes del planeta, y la región sur del país, de gran naturaleza, resultará muy afectada. De hecho, el especialista en impactos ambientales, el norteamericano Alan Lockwood –Premio Nobel de la Paz 1985- aseguró que las consecuencias del carbón en el cuerpo humano son muy graves, pues afecta a todos los órganos del cuerpo y es un potencial riesgo de enfermedades como el cáncer, los accidentes cerebro vasculares y enfermedades respiratorias.

Pese a ello, el Gobierno argentino no ha demostrado signos de duda. Avanzará con la mina de carbón.

Los Roques, Venezuela Tema: Los Roques, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los Roques, Venezuela

Publicado:
Los Roques, Venezuela Riendo Chocado Riendo

Con el inicio del mes de enero en la región del Caribe y Latinoamérica, los principales destinos del continente y del archipiélago ya compiten por posicionar a algunos de los mejores sitios donde poder disfrutar de las vacaciones. Y uno de esos sitios es Los Roques, en el caribe venezolano.

Aunque los destinos más buscados del Caribe son precisamente los que se encuentran en el centro norte del archipiélago, Venezuela cuenta con playas realmente impactantes y consideradas por los principales operadores de viajes, como una de las más lindas del planeta.

Cataratas de Iguassu, Argentina Tema: Cataratas de Iguassu, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguassu, Argentina

Publicado:
...de las otras seis Maravillas.
Éstas son la Selva Amazónica, compartida por ocho países sudamericanos; la Bahía Halong, en Vietnam; la isla jeju, en Corea del Sur; el parque nacional Komodo, en Indonesia; el río subterráneo Puerto Princesa, en Filipinas, y la Montaña de la Mesa, en Sudáfrica.
Posteriormente, se realizó el Primer Congreso Mundial de las Maravillas, que es una iniciativa surgida del trabajo conjunto de las delegaciones de cada país, con el objetivo de promocionarlas conjuntamente en todo el planeta, para incrementar así su exposición y consiguiente impacto en el turismo de cada lugar.

Puerto Madryn, Chubut, Argentina Tema: Puerto Madryn, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Madryn, Chubut, Argentina

Publicado:
También se podrán divisar pingüinos (una de las mayores reservas del planeta), y la famosa ballena franca austral, que entre junio y diciembre se acerca a las costas protagonizando un evento inolvidable.

Su infraestructura hotelera es muy completa, al igual que la oferta de servicios. Eso sí, en estos días, casi toda la ciudad se encuentra totalmente repleta.

Máncora, Peru Tema: Máncora, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Máncora, Peru

Publicado:
Desde hace no muchos años que Máncora y las playas cercanas se han transformado en uno de los mejores lugares para ir de vacaciones, descansar en familia o visitar para conocer gente de muchos lugares del mundo. Ceviche de mero, olas izquierdas perfectas, sol y cerveza bien helada son las palabras que se repiten a diario entre los turistas peruanos (en su mayoría provenientes de Lima) y extranjeros de todo el planeta, maravillados por la hospitalidad, tranquilidad y calidez de la costa norte del Perú y su gente.

“Playas perfectas con atardeceres mágicos” o “increíbles vacaciones a orillas del mar” son algunos de los comentarios que describen la clave de las playas piuranas y tumbesinas. Existe una gran diversidad de turistas que visitan estas playas; ya sean exigentes familias que buscan pasar unas vacaciones extraordinarias, a simples mochileros que están de paso y sin darse cuenta, se quedan semanas atrapados por el encanto mancoreño y los balnearios cercanos. Para los viajeros en tránsito que cruzan la frontera Ecuador - Perú, Máncora y la zona son los lugares perfectos para un descanso total.

La Payunia, Mendoza, Argentina Tema: La Payunia, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Payunia, Mendoza, Argentina

Publicado:
La Payunia, Mendoza, Argentina Riendo Chocado Riendo

El extremo austral de Mendoza fueron identificados por los pehuenches como Payunia, Payún o Payen (lugar donde se halla el cobre). Esos sitios están a 200 Km. al sur de Malargüe.

En el año 1982 el área fue declarada como Reserva Natural bajo en nombre de El Payén y es candidato a convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

Sus campos llenos de lava, con 800 conos volcánicos ocupan una superficie de 450 mil hectáreas. En ella vemos la gran actividad que se realizó aquí en alguna oportunidad, esta sin dudas era una de las zonas etneas más importares del planeta.

A este arenal negro se lo conoce bajo el nombre de Pampas Negras.
El conocido Campo de Bombas es un terreno ocupada por piedras algo mayores que se arrojaron en estado líquido y se solidificaron en el aire, tomando las formas más extrañas inimaginables. Como consecuencia de los diversos tipos de erupciones, los minerales expuestos al oxigeno, los conos volcánicos fueron tomando tonos tornasolados que varían desde el morado y amarillo hasta un gris profundo.

Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay Tema: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16599
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay

Publicado:
Gracias por la explicación, Batiste. Aplausos Aplausos Aplausos

Todos los días viajo con vosotros como amenos guías. friends

Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay Tema: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay

Publicado:
india Escribió:
era tan solo un desafío y ahora tiene un tema propio.
gracias por el reconocimiento, batiste Aplausos

Gracias a ti, por enseñarnos a buscar en tu tierra.

Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay Tema: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay

Publicado:
era tan solo un desafío y ahora tiene un tema propio.
gracias por el reconocimiento, batiste Aplausos

Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay Tema: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Edificio Planeta, Atlántida, Uruguay

Publicado:
Edificio Planeta declarado monumento histórico.

Fue construido en 1936 por idea de Natalio Michelizzi. Su historia dice que era un hombre imaginativo, emprendedor, de decisiones y de gran audacia.


Había nacido en Italia -en Calabria- pero residía en Buenos Aires, donde representaba a la compañía fabricante de máquinas Planeta. Llegó a Atlántida como turista y tuvo la genial idea de construir un hotel con forma de barco. En un principio fue muy lujoso. Se alojaba en él la aristocracia argentina y uruguaya que pasaba sus vacaciones en la primera parte del siglo xx.
Por estar construido frente al mar, da la impresión de estar pronto para soltar amarras y partir mar adentro.
Actualmente en su salón principal se pueden disfrutar de diferentes exposiciones. Se encuentra en Rambla de Playa Mansa y calle 22.

Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Humanidad Tema: Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Humanidad 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: RCG81
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Huma

Publicado:
Que bonito lugar acabas de describir; parece que tiene mucho por destacar y mucho por conocer.
Me encuentro de recorrido por toda Sudamerica; y es muy util estas informaciones que se dan en esta pagina.
A quienes viajamos nos guista contar con aportes y datos utiles para emprender viajes o contar con esa informacion mientras viajamos.
Actualmente estoy en Argentina, en el buenos aires hotels; donde tambien nos dan una util hjerramienta para conocer los sitios mas imporantes de la ciudad y pais a la hora de visitarlos.

Considero que toda Sudamerica es una de las partes mas lindas e importantes del planeta; ya sea por sus lugares naturales, su gente o su cultura.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro