Trifinio Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay)
La Triple Frontera es un conocido trifinio internacional situado en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay, cerca de las famosas cataratas del Iguazú. En la zona se encuentran las ciudades de Puerto Iguazú (provincia de Misiones, Argentina), Foz do Iguaçu (estado de Paraná, Brasil) y Presidente Franco y Ciudad del Este (departamento de Alto Paraná, Paraguay).
Las fronteras de estos tres países siguen el curso de los ríos Iguazú y Paraná. El puente Tancredo Neves cruza el río Iguazú y conecta las citadas ciudades Argentina y brasileña. Sobre el río Paraná, el Puente de la Amistad une Foz do Iguaçú con Ciudad del Este, además existen transportes de balsas que sobre ambos ríos conectan a Puerto Iguazú con Presidente Franco. En el área, hay un obelisco en cada país con los colores de su bandera nacional... Leer más ...
El municipio de Fraijanes fue establecido en 1924 por orden del presidente de facto de la república, general José María Orellana. Antes de eso, Fraijanes formaba parte del que en ese entonces era el departamento de Amatitlán; en 1924 parte del territorio de Santa Catarina Pinula fue segregado para formar el municipio de Fraijanes. Actualmente Fraijanes se ubica dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala.
La ciudad fue fundada en 1881 por inmigrantes alemanes, que la llamaron "Nueva Baviera" . Después de la Primera Guerra Mundial muchos más nuevos inmigrantes llegaron de Tanganica y los Sudetes, y fue rebautizado como "general Bernardino Caballero" , en honor a un presidente de Paraguay.
La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del entonces presidente de la República General Don Manuel A. Odría, tarmeño de nacimiento.
Posee un estilo arquitectónico neoclásico con planta en forma de cruz latina y consta de dos torres y tres naves; en la nave central está ubicado el altar mayor donde se encuentra la imagen de Santa Ana (patrona de la ciudad) y la escultura de la Santísima Trinidad.
El Salto del Monday es el componente principal del Parque Municipal Monday, una reserva natural de nueve hectáreas cubierta por una espesa vegetación de variedad tropical que cobija un gran biodiversidad.
Las grandes paredes de piedras sustentan los tres saltos de agua, que suman un desnivel de unos 45m de altura y hacen del lugar propicio para la escalada y el rapel.
El Salto del Monday está situado en la Ciudad de Presidente Franco, en el Departamento del Alto Paraná, a unos 335 km. De Asunción y a 10 km. De Ciudad del Este.
Puente General Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela
El puente "General Rafael Urdaneta", también conocido como el "puente sobre el lago de Maracaibo", fue inaugurado por el presidente Rómulo Betancourt, el 24 de Agosto de 1962, después de 4 años de construcción. A continuación presentamos algunas de las fotos de la época de su construcción.
Artigas fue el prócer de Uruguay y es lo más respetado que tiene el pueblo uruguayo.
Hubieron hace poco dos acontecimientos donde el pueblo se manifestó conjuntamente el primero cuando el presidente quiso cambiar de lugar el mausoleo y no le fue permitido y el segundo cuando la ex presidenta de argentina decía que Artigas quería ser argentino , no hubo un solo historiador que no hablara ni periodista que se mantuviera en silencio, incluso en la "vecina orilla" léase Argentina , la ex presidenta fue blanco de burlas.
Dentro de su patrimonio cultural se puede apreciar la casa que perteneciera al ex Presidente de la Nación, Ramón Castillo, así como muestras de arte rupestre pertenecientes a la cultura Aguada, y artesanías regionales entre las cuales destacan los tejidos en telares rústicos y los ponchitos de trama fina.
Banco Hipotecario Nacional, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina
En 1886 se crea el Banco Hipotecario Nacional, y hacia 1895 el presidente del banco fue quien firmó el decreto de habilitación de una filial en Bahía Blanca, cuya apertura tuvo lugar en 1910 y estaba ubicado en la calle Rondeau 65.
En 1919 tuvo lugar la ceremonia de colocación de la piedra fundamental, en este caso para el edificio propio. Sin embargo la obra no fue comenzada hasta enero de 1923. La dirección de la misma estuvo a cargo del Ing. Ortuzar quien construyó el frente hasta 1925 siendo reemplazado luego por el Ingeniero Arquitecto Ochoa. Finalmente en 1926 pudo inaugurarse la sede.
Chacra de Pepe Mujica, Rincón del Cerro, Montevideo, Uruguay
La Charca de Pepe Mujica es conocido popularmente como José Mujica o Pepe Mujica, es un político uruguayo, es el presidente número 40 y actual mandatario de la República Oriental del Uruguay.
La inauguración oficial del Teatro Solís fue finalmente el 25 de agosto de 1856, en presencia del presidente Gabriel Antonio Pereira, con la representación de la ópera "Ernani" de Verdi. Sus propietarios deseaban construir también, una serie de diferentes locales que lo rodearan: comercios, viviendas de alquiler, salones... Leer más ...
Las habitaciones del Santa Isabel tienen el encanto colonial de muchos otros hoteles de Habaguanex. La larga terraza con vistas a la plaza, compartida por las habitaciones que dan al oeste, es sin duda una de sus características más atractivas. La suite del hotel ha conocido una serie de personajes famosos, como el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, Jack Nicholson y Sting.
Cuando los turistas visitan la Argentina, entre los paseos más comunes surgen las excursiones a la Casa de Gobierno –también conocida como Casa Rosada- en la Plaza de Mayo en el centro porteño, el Cabildo, la Catedral y varios sitios más, entre ellos, la Quinta Presidencial de Olivos, la sede donde viven el Presidente de turno con su familia.
...extender en las islas del mismo la fe, acompañado por otros padres, recorriéndolo embarcado desde San Nicolás de los Arroyos hasta el Rio de la Plata, visitando los ríos que entonces eran verdaderos desiertos de agua, donde las rancherías estaban muy separadas, las islas anegadizas y donde las aguas subían a veces hasta 10 y 12 metros e imposibilitaban instalar una capilla, lo que movió al Padre Isola a llevar a cabo su proyecto de iglesia flotante.
Asi fué como el administrador de la Cia. de Navegacion Nicolás Mihanovich, obsequió al padre Isola con el casco de un vapor. El Presidente Justo, a pedido del padre, dio orden que se construyera con ese casco la Capilla Flotante Cristo Rey, en el Astillero de Obras Públicas de la Nacion.
El 22 de Agosto de 1936 en Dársena Sur, el Nuncio Apostolico Monseñor Cortesi la bendijo y asistieron el presidente de la Nacion Agustin P. Justo y su esposa como padrinos.
Por falta de motores, estaba anclada en el puerto de Buenos Aires y era llevada y traída de vuelta por remolcadores, que la dejaban algunos meses en cada punto.
En el año 1952 se hizo un estudio para instalarle dos motores de 80 caballos, que serían donados por la... Leer más ...
En 1946 por decreto de la Junta Revolucionaria de Gobierno se transforma en Ministerio de la Defensa Nacional y en 1951 pasa a denominarse Ministerio de Defensa, nombre que conservaría hasta el 8 de enero del 2007 cuando es erigido por decreto del presidente Hugo Chávez a su nombre actual.
La Base Naval de Puerto Belgrano, anteriormente denominado Puerto Militar de Bahía Blanca, en honor a Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Nacional Argentina, desde el 12 de junio de 1923 por decreto del presidente Marcelo Torcuato de Alvear.
...Hay lugares tradicionales para los visitantes, como la Posta del Angel, en donde existe una feria artesanal muy atractiva.
Al sur, se encuentra Quintas y Canteras, un lugar con muchas haciendas en las que se cultivan diversos frutos y verduras; su paisaje y tranquilidad sirven para tomar un respiro y relajarse. También puedes visitar el Complejo Chapadmalal y Barranca de los Lobos, siguiendo la Ruta Provincial N° 11 rumbo a la ciudad de Miramar, un lugar espléndido para pescar y ver lobos marinos; el lugar es tan hermoso que es aquí donde queda la residencia de verano del presidente de Argentina.
l oeste se encuentra la zona de sierra y se puede visitar la Laguna de los padres, a la que se accede por la Ruta Nacional N° 226, o la Laguna Brava, la flora y la fauna de toda la zona es de particular belleza, pasear por allí llena de aire limpio los pulmones y regocija la vista.
A Mar del Plata se puede llegar por avión a través del Aeropuerto Internacional Brigadier General Bartolomé de la Colina. Y por carretera, después de 8 horas de manejo, a través de la Ruta Nacional N° 2 partiendo de la ciudad de Buenos Aires.
Estimado Bixen solo hace falta que estés un tiempo en San Luis, que te contagies la "tonada puntana" = Puntano: Nativo de la Ciudad de La Punta, SAN LUIS (CAPITAL), y te damos el dipoloma. O sea, que tienes que venir a San Luis y no podrás creer lo hermosa que es.
Diez años de mi vida en ese paraíso me permitieron conocerlo casi TODO.
Hay miles de lugares mas para recomendar en esta provincia, pero para no ser pesado nombraré solo dos o tres mas: San Francisco del Monte de Oro, una población que espera al turista como a un amigo de toda la vida. La PAZ y la TRANQUILIDAD en ese lugar es algo especial y mientras lo gozas puedes conocer LA PRIMER ESCUELA del Procer y Presidente Argentino Domingo Faustino Sarmiento, que han logrado conservarla para placer del visitante.
Y por ahora, también aconsejo Sierra de las Quijadas, lugar que visitó 360º Cities y dejó dos imagenes para Google Earth, que utilizaré como KMZ e Imagen para tus seguidores.
Y hay muchísimo mas, como la Cueva de Intiuasi con rastros de la prehistoria, etc. etc.
Espero no molestarte con este atrevido agregado
Un saludo
Presidente Jagdeo dijo que la construcción de un ramal Marriott aquí ha despertado el interés de otros dos establecimientos de hoteles de renombre, que no nombró.
Mientras tanto, el gobierno ha firmado un contrato para un aeropuerto moderno, que incluirá una pista de aterrizaje extendido por otros 3.500 metros para dar cabida a cualquier categoría de las aeronaves, ocho o más puentes aéreos, un área de enorme rampa y una tienda libre de impuestos entre otros servicios.
El proyecto se espera que esté finalizado el plazo de dos años.
En Guyana, un país situado al norte de América del Sur que limita al norte con el océano Atlántico, al este con Surinam, al oeste con Venezuela y al sur con Brasil, se construirá un hotel de lujo financiado por la cadena de hoteles Marriott a un costo de US$ 51 millones en la capital, Georgetown.
El Presidente Bharrat Jagdeo manifestó su satisfacción de que el hotel ha llegado a la etapa de construcción, y señaló que Guyana ha estado clamando por servicios de alojamiento que cumplen con los estándares internacionales.
“El hotel insignia grande que tenemos en Guyana no cumple con la expectativa de la gente que viene aquí … Si este país va a elevarse a los estándares de clase mundial en todas las áreas … También tenemos que asegurarnos de que contamos con alojamiento de clase mundial y este servicio lo proporcionará “, dijo.
El hotel será construido por el Grupo de Construcción de Shanghai en China con el gobierno obligado a proporcionar una parte minoritaria de la financiación.
El hotel contará con 197 habitaciones, un gran salón de baile, centro de conferencias, un casino, discoteca, restaurante, una pasarela de hormigón y otros... Leer más ...
Las tierras en donde se acentuaron estos colonos fueron donadas por el gobierno del presidente Espalter, y allí fue en donde empezaron a trabajar y crear una ciudad muy importante, con puerto propio y a producir girasol y todos sus derivados como aceites, y otra variedad de productos, en la colonia se conservaron durante muchos años el estilo de vida típico de Rusia, como costumbres, religión, trajes típicos, vestimenta música, danza y folklore.
Actualmente se celebran dos fiestas importantes durante el año una de ellas es la Fiesta del Girasol y otra el aniversario de la Fundación de la ciudad de San Javier, esta ciudad también es un lugar turístico muy importante en el litoral de Uruguay ya que está cerca de una playa llamada Puerto Viejo y hasta allí llegan, muchos turistas a a pasar sus vacaciones de verano en este balneario.
Una de los eventos más destacados que se realizan en Punta del Este es el desfile del estilista argentino Roberto Girodano este evento tan importante, reúne a los mejores modelos del Río de la Plata así como también muchas celebridades y famosos de Argentina y Brasil en algunas ocasiones también ha a participado algunos famosos de talla mundial como por ejemplo Alain Delon o Sophia Loren, entre otros.
El carnaval es otro de los eventos mas destacados en Punta del Este, especialmente durante el mes de febrero donde se realizan las llamadas, que consiste en un desfile de bailarinas, y también percusionistas que realizan un destacado desfile por las principales avenidas de la ciudad, el carnaval es considerado uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad durante el verano también se realizan muchas obras de teatro y muestras pictóricas, como por ejemplo la muestra artística de Pal Sarkozy, padre del actual presidente de Francia Nicolas Sarkozy.
...George Strouve y Lionel Terray "La locomotora de los Alpes".
Por otro lado, en Argentina, el ingeniero francés Louis Depasse fue el encargado de realizar todos los trámites pertinentes y de conseguir la información y el apoyo necesario. Al grupo se uniría un enamorado del Aconcagua, el teniente Francisco Ibañez, cumpliendo la tarea de oficial de enlace.
En diciembre llega al puerto de Buenos Aires el resto de la expedición. Mantienen una amistosa reunión con el presidente de Argentina, el General Perón que les brinda todo su apoyo. Arriban a Santa Cruz y comienzan el último tramo hacia el Fitz Roy. Una vez en la zona se alojan en la estancia del pionero Andreas Madsen. Durante este viaje, Jacques Poincenot pierde la vida al cruzar el río Fitz Roy. En este suceso la historia escrita difiere de la que se transmite de boca en boca, que cuenta que Poincenot, encantado de una bella estanciera, habría caído en las manos de un furioso esposo. Sus compañeros bautizan con su nombre a la aguja que está a la izquierda del cerro Fitz Roy.
Luego de acampar en la estancia de Madsen, con la ayuda de sus caballos, llevan una gran cantidad de materiales e instalan el campamento base en... Leer más ...
...decir, desde el océano Atlántico e intenta llegar a Perú.
Al ser una ruta transversal recibe en Brasil el numeral 2 y por encontrarse entre Brasilia que recibe el número 50 y el norte del país que recibe el 00, se le ha asignado el 30 por lo tanto la BR-230 es La Trasamazónica.
Fue un proyecto del gobierno militar de princípios de la década del 70.
El 10 de octubre de 1970 la revista Folha de São Paulo escribe la noticia que el General militar Emílio Garrastazu Médici, estando un día antes en la selva anunciaba "Nestas margens do Xingu, em plena selva amazônica, o Sr. Presidente da República dá início à construção da Transamazônica, numa arrancada histórica para a conquista deste gigantesco mundo verde". Léase: En estas márgenes del Rio Xingú, en plena selva amazónica, el señor presidente de la república, da inicio a la construcción de la Transamazónica, una tala histórica para la conquista de este gigantesco mundo verde.
El km 0 fue situado en la ciudad de Cabedelo en João Pessoa.
Un verdadero movimiento poblacional en los estados involucrados se fueron generando y hasta hoy día expande ciudades en la selva pero aún sin la deseada conexión entre... Leer más ...
...y a la falta de un marco legal, la mayoría de las cuevas del país esta en peligro. La Cueva de las Manos es una de ellas. El ambiente natural de una cueva tiene como principales características la oscuridad, la temperatura, y el nivel de humedad estable. Ese ambiente —que alberga fauna, lagos, galerías subterráneas, depósitos minerales antiguos, interés arqueológico y tierra preciosamente guardada— se encuentra amenazado por la excesiva visita de turistas. Según afirmaciones del vicepresidente de la FADE (Federación Argentina de Espeleología), «sin un estudio previo y un plan de manejo en una cueva, la presencia humana de manera constante causa alteraciones en el medio con un impacto, a veces, irreversible. Junto a ello aseguró que, el objetivo del desarrollo sustentable es que el uso de los recursos sea sostenible en el tiempo y que las generaciones futuras tengan el mismo beneficio de visitar esa misma cueva».
La Cueva de las Manos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, ha sufrido pintadas, escrituras y roturas de paredes. Según el presidente de la FADE, «las cavernas contienen información única para la reconstrucción de paleoclimas: a partir del... Leer más ...