Tandil es una ciudad turistica por exelencia ,pero jamas a pesar de los 96 años que cayo la gran piedra ,NUNCA dejo de visitarse el lugar ,todos los comercios vendian recuerdos de lo que no estaba ,al subir al cerro por una escalera natural de cientos de escalones (de esto doy fe por mi mismo) en la cima habia una señal por donde se habia ido la dichosa roca y si uno se asomaba ,a pesar que se partio en tres no se podia saber cual era pues habia cientos de ellas
A la original le colocaban botellas en sus costados y se rompian por el balanceo, la substituta como pueden ver en la foto ,esta mas atras y no se mueve ni con un cañonazo......
Una cosa singular e insólita a la vez que graciosa, porque siendo un asunto al parecer tan nimio causara tanta expectación como para insertar en el lugar hasta letreros de propaganda.
Muy buen reportaje.
La Piedra Movediza de Tandil fue una roca de aproximadamente 300 toneladas que se localizaba en la ciudad bonaerense de Tandil. La particularidad de dicha mole de granito fue que logró mantenerse en equilibrio al borde de un cerro hasta el día de su caída definitiva, el jueves 29 de febrero de 1912.
En la actualidad, se encuentra en la base del cerro, partida en tres grandes pedazos. A lo largo de los años, fueron surgiendo varios proyectos para devolver la piedra a su lugar original, en aras de explotar el costado turístico del mayor símbolo de la ciudad de Tandil.
El día 17 de mayo de 2007 fue inagurada oficialmente la réplica de la Piedra Movediza en el lugar donde antiguamente se encontraba,
La réplica fue colocada a las 7:55 del día 13 de mayo, estando colocada exactamente en el punto de apoyo donde se mantuvo por siglos en un equilibrio inestable hasta el fatídico 29 de febrero de 1912