Primero clico en la chincheta de la barra de herramientas ( añade una marca de posición ), se abre la ventana de nuevo marca de posición; coloco la chincheta donde me interesa y acto seguido con el puntero me voy a cualquier sitio de la ventana abierta y doy a enter. Seguidamente repito el acto cuantas veces quiera y así es como voy colocando las marcas de posición, en vez de hacer rutas. Estas últimas vienen muy bien para pistas o caminos poco visualizados; llego incluso a seguir las curvas perfectamente pero, como decía para colocar varias marcas, lo que he secrito anteriormente me biene perfectamente.
Claro, luego hay que guardar esa ventana de marcas de posición y los lugares temporales y después donde te interese en el ordenador.
Es más cuando en Google Earth no visiono con claridad del sitio por donde quiero pasar, tengo a la vez abierto el TerraIncognita que me dá en casi todos los casos mas nitidez y así puedo seguir trabajando tanto rutas como marcas de posición.
Si guardas mis lugares, se vera todo que tiene dentro, si guardas solo un fichero, se vera solo el.
En la imagen se ve que marco solo Sahara 2012 i lo guardo... asi se vera solo este fichero. si marcas una carpera i la guardas, se vera todo que tienes dentro de esta carpeta
Como te comenta el master muchas preguntas están ya planteadas y es bueno buscar si el tema está contestado. Tal vez lo que quieras es esto. Pon todas las marcas de posición dentro de una misma carpeta en lugares. Seleccionas la carpeta, te aparecerá al final de lugares y justo encima de capas el acceso al reproductor. Pincha la carpeta que reproduce el video y te aparecerá en la pantalla de google el reproductor ahora con la posibilidad de guardar el video. Lo guardas como kmz junto con las marcas si lo quieres compartir.
Necesito guardar la referencia de un conjunto de marcas (150) y enviarlas por correo a otro usiario, pero almenos hasta ahora solo es posible enviar una sola marca con sus ref geografica.
Abre <mis lugares><añadir><carpeta>. Pon nombre a la carpeta por ej.
"costeando en Calafat".
Realiza tus marcas de posición por ej. "cala calafató", "cala lo ribell" etc.
Realiza tu ruta con su nombre por ej. "entre calas".
Todo esto incluyelo dentro de la carpeta "costeando en Calafat" que guardarás con <guardar lugar como> en el sitio que prefieras de tu disco duro.
En las operaciones descritas utiliza las pantallas emergentes, pinchando con el botón derecho del ratón.
El resultado será: costeando en Calafat kmz.
Las mejores historias de Google Earth suelen utilizar imágenes. Los archivos KMZ son una forma estupenda de agrupar las marcas de posición con las imágenes a las que hacen referencia. Este tutorial te muestra cómo sacar el máximo partido de los archivos KMZ.
¿Qué es un archivo KMZ?
Los archivos KMZ son muy similares a los archivos ZIP. Estos archivos permiten empaquetar varios archivos juntos y comprimen el contenido para que sean más fáciles de descargar. Esto te permite unir imágenes al archivo KML, si te interesa.
Los archivos KMZ son fáciles de crear con Google Earth. Cuando se guarda una marca de posición o una carpeta desde el panel "Lugares", se puede optar por guardar el contenido como archivo KMZ o como archivo KML. Esto se parece a la opción que dan los navegadores web de guardar páginas web enteras, incluyendo imágenes y hojas de estilo, o sólo el HTML para una sola página web.
Aquí tienes un vídeo en el que puedes ver algunas de las características básicas de los archivos KMZ (en inglés):
Descubre por qué los archivos KMZ pueden resultarte útiles para... Leer más ...
En mis documentos , pero si quieres asegurarte de que tienes todo guardado haz lo siguiente - Ve a mis lugares clic derecho y guardar lugar como y en la carpeta de gadgets debe aparecer kmz mis lugares
Buenas. Quisiera saber donde se guarda la información correspondiente a las marcas de posición. Tengo intención de formatear el ordenador y no quisiera perderlas. No se ni que tipo de archivo son ni que ubicación tienen en el ordenador. Gracias de antemano.
...de imagen. En la barra de arriba de GE, un poco más a la derecha de "añadir marca de posición" teneis para añadir polígono, ruta o superposición de imágen.
Es como hacer una marca de posición pero un poco más complicadillo, no mucho. Elegís la que querais, en este caso, "superposición de imágen".
Se abrirá una ventana, le poneis el título que querais, le dais a "examinar" y escogeis de vuestros archivos la imágen, foto, mapa... que no tenga más de 150 kb.
Con la transparencia jugais para colocar la imágen sobre el planeta y poder ver lo que hay debajo para posicionarla exactamente donde querais. Esta fase es guapa, hay que estirar de un lado, del otro, girarla con el rombo verde, pinchando en el centro se mueve la superposición entera... trabajos manuales divertidos.
Tener en cuenta que la superposición es en curva, es una proyección geográfica sobre algo redondo, cuanto más os acerqueis al planeta más plana estará la imagen y más fácil de colocar será.
En la ventana teneis varias pestañas, escribir siempre una descripción, elegir altitud para conseguir el efecto deseado, orden de imágenes superpuestas, ubicación, actualización... cuando termineis vuestra obra... Leer más ...