No hace falta subir a grandes cotas, a veces montañas que no son gran cosa te hacen disfrutar de lo lindo, y es que el día que fuí a Peña Corada pude contemplar unas vistas estupendas tanto hacia el sur,(la meseta) como hacia el norte (montañas) y obervando el panorama me fije en mi próximo objetivo, una peña de no mucha altitud, con algunos altibajos pero con una arista muy apetecible. Me fui a La Mata de Monteagudo, concretamente al aparcamiento del Santuaruio Virgen De La Velilla por donde pasa el viejo camino olvidado en el que emprendo la marcha. Es una ruta corta pero la he alargado un poco desviándome hacia las ruinas del Priorato De San Guillermo y enlazando con el sendero de La Huella De Las Legiones que hice en parte hace unos días. Tambien fuí a visitar el... Leer más ...
...veces al regresar al pueblo que siempre la dejaba para otra ocasión. Hoy comienzo una nuevo reto: recorrer la Montaña Leonesa (su sangre corre por mis venas), no se si lo conseguiré, pero por intentarlo que no quede. Aunque he visitado los pueblos de alrededor viajando con el coche, toda esta zona es desconocida para mi, así que tengo que tirar de internet, y sobre todo de la web "recorrepicos" . De todas las posibles rutas al final me decidí por ir a Fuente De Peñacorada donde parte la senda de "La Huella De Las Legiones". Empecé por el tramo superior hasta llegar al Collado Las Vallejas y a la zona de El Campurrial y Peña Castiello donde se encuentra el castro vadiniense, de ahí hasta el collado de la Bodeguina y antes de subir a la cumbre me desvié hacia el oeste por la ladera norte a una zona donde hay numerosos tejos muy jóvenes, y algunos más longevos que no pude encontrar, no quería entretenerme mucho, así que regresaré en otra ocasión para intentar localizarlos. Volví sobre mis pasos hacia el Este... Leer más ...
Aunque ya he estado en el Nacimiento del Pisuerga hay zonas que no conocía, y cuando hice la ruta Fuente-Cobre-Cuchillón estuve observando un posible itinerario para visitar esos chozos y peñas que me quedaban pendientes. El día amaneció fresquito, airoso y con mucha niebla. Salí desde el aparcamiento de Santa Mª De Redondo por el camino que remonta el Arroyo Lombatero pasando por las antiguas instalaciones mineras y llegando al Ribero Pintado antes de que saliera el sol que es cuando mejor se aprecian los colores,tambien al atardecer. Luego subí por el valle hasta un refugio que no se como se llama pero que esta cerca del Cuchillón, para después ir por una semiplanicie en dirección este que recorre toda la sierra pasando por las casas de la mina hasta llegar a Las Lagunas De Sel De La Fuente. De ahí regresé a la Cueva del Cobre para enlazar con la correspondiente senda hasta el Collado del... Leer más ...
Estuve preparando la ruta durante toda la semana y no tenía previsto hacerla hoy, pero lo cierto es que esta noche dormí a tirones, me desperté a las 6 de la mañana y no conseguí conciliar de nuevo el sueño, así que viendo el percal me dije: ¡¡pies pa qué os quiero!! y me fuí a Brañosera, Palencia, que ha sido reconocido por el Congreso como el pueblo más antiguo de España y como el primer tipo de organización de pobladores de España. Su carta puebla está fechada en el año 824, la primera concedida en España: "En el nombre de Dios, Yo, Munio Nuñez y mi mujer Argilo, buscando el Paraíso y hacer merced, hacemos una puebla en el lugar de Osos y Caza y traemos para poblar a Valerio y Felix, a Zonio, Cristuevalo y Cervello con todas su parentela y os damos para población el lugar que se llama Brañosera con sus montes y sus cauces de agua, fuentes, con los huertos de los valles y todos sus frutos."
Aprovechando el buen tiempo me fuí otra vez a Santa Mª De Redondo, aunque por la sierra hoy soplaba algo el viento y además era fresquito. Empecé desde el aparcamiento donde se inicia la ruta de Fuente Cobre, ruta que hice ya algunos años con mi padre. A estas alturas de la temporada y con lo que ha llovido este año apenas circulaba agua por la cueva, desde aqui quise acercarme hasta Las Lagunas Del Sel De La Fuente para comprobar su estado, y como era de esperar estaban secas. No tocaba otra que remontar y subir hasta llegar a la sierra y recorrerla de Este a Oeste para llegar al Cuchillón y de ahí bajar hasta el pueblo no sin antes atravesar escobales como es costumbre en mi, y es que esta vez el descenso no lo tenía preparado, era ir bajando e improvisar sobre la marcha. Luego siempre me pasa lo mismo, veo el recorrido que he hecho y pienso: pues tenía que haber bajado por este otro lado . . . en fín que me echo al monte y . . . ¡¡pies pa qué os... Leer más ...
Cuando preparo una ruta y calculo la distancia y los tiempos normalmente me fijo un objetivo: "si a la hora prevista no he llegado a dicho objetivo, me doy la vuelta". Ya me ha pasado alguna vez. Mi intención era llegar al Pico Pumar a las 2 de la tarde y comer allí. Esta vez saliendo desde Cardaño De Arriba.
Bajando por la vega del Vés me encontré con un pastor y estuve media hora charlando con él y luego al pasar por Coto Redondo o Pico Cantos me entraron unas ganas irresistibles de subir, no lo tenía previsto pero no me lo pensé dos veces y para arriba que fuí, así que ambas cosas me retrasaron la marcha, total que me dieron la 2 de la tarde, estaba en la cota 1976m. me quedaba unos 20 minutos de caminata pero mi objetivo era llegar a las 2 de la tarde al Pico Pumar y comer, "y no habiendo llegado para otra ocasión lo he dejado". Parte de la ruta de regreso la fui modificando sobre la marcha, quería haber subido por el cordal de El Pandón de Fuentes Carrionas pero el calor y el cansancio acumulado me obligaron a desistir, mis piernas dijeron que no. Así que volveré en otra ocasión para... Leer más ...
De nuevo en Cardaño De Arriba para explorar una zona de Fuentes Carrionas muy poco transitada pero que esconde una belleza muy particular, y que la mayoría de los montañeros la ven desde las cumbres que las rodean, o sea muy lejos, pero que insitu resulta fantasmagórica sobre todo cuando hay niebla como en el día de hoy. Aunque ya había estado de paso por aquí y que ya las he observado unas cuantas veces fuí a explorar el laberinto que forman las Agujas De Fuentes Carrionas e intentar alcanzar sus cumbres, pero pronto me di cuenta que mejor sería dejarlo para otra ocasión ya que desde que salí del pueblo la zona estaba cubierta con niebla como he dicho antes, de vez en cuando caían algunas gotas de agua, la roca estaba algo húmeda así que mejor era no arriesgar, por lo que me dedique a recorrer sus entrañas, los canales herbosos que forman y estudiarlas detenidamente. En cualquier caso el blog de Vidal Montañero Esgallero informa con todo lujo de detalle como atacar sus cumbres. Yo lo dejaré para otra... Leer más ...
Hace tiempo que tenía en mente recorrer los Lagos de Fuentes Carrionas, preparando la ruta con Google Earth me salían más de 30km. y teniendo en cuenta el desnivel que iba a acumular y que últimamente he perdido la forma decidí hacer la vueltíviri en dos veces. La primera la zona Este y la segunda la zona Oeste saliendo desde Cardaño De Arriba Desde el aparcamiento cruzo el pueblo y cojo el camino que parte desde la iglesia, enlazo con la Senda que sube al Lago Lomas y cojo el desvío hacia el Vés, sigo la senda hasta el Lago De Hoya Contina , desde ahí me dirijo hasta el collado Del Vés, no asciendo hasta el Vés sino que le bordeo de Este a Norte sin perder altura hasta divisar La Laguna Calderona y desciendo a ella por un terreno pedregoso, desde aqui me dirijo hacia el oeste ascendiendo ligeramente por senderos que utilizan las vacas para pasar de unas praderas a otras hasta llegar a las Agujas De Fuentes Carrionas, sigo por la parte norte de Los Altos Del Tío Celestino por una zonas rocosas en las... Leer más ...
Hace tiempo que tenía en mente recorrer los Lagos de Fuentes Carrionas, preparando la ruta con Google Earth me salían más de 30km. y teniendo en cuenta el desnivel que iba a acumular y que últimamente he perdido la forma decidí hacer la vueltíviri en dos veces. La primera la zona Este y salí desde Vidrieros. Desde el aparcamiento salgo en dirección a la Iglesia, desde allí parte un camino que va bordeando la ladera del Pico Coruño hasta llegar al Collado de el Pando,giro al oeste cresteo unos metros por la vertiente norte hasta divisar el Lago del Pozo Oscuro,desciendo por un terreno pedregoso sin dificultad, desde el lago subo hacia la arista norte del Pico del Hospital en donde ya se divisa el Pozo el Hospital, cresteo descendiendo unos metros hasta encontrar un terreno verdoso y después por una pedrera que me recuerda a la del Curavacas, llego al lago y me dirijo hacia el Canal del Rebeco,ascensión durilla pero que con esfuerzo se supera.Sigo hacia el Oeste bordeando la mole rocosa de la cola del Curavacas hasta alcanzar el alto, desciendo hasta el Alto De Paradejón 2153m. Bajo y paso por dos... Leer más ...
Pues toca darse otra vueltíviri y otra vez desde Cardaño De Arriba. Hoy se celebraba la "I Ultra Montaña Palentina", 70 km. y el “Trail Fuentes Carrionas”, 20km. organizados por el Club de Atletismo Puentecillas, con la colaboración de la Diputación de Palencia.
Parte del recorrido transcurría por el camino de ascenso al Vés, estaba bien señalizado, y he de decir que a la vuelta en el descenso todas la señalizaciones ya las había retirado la organización, muchas gracias por dejar la montaña limpia. En el tramo de ascensión en la zona de Puerto El Holmas y Hoya Continua no coincidí con ningún corredor ya que era temprano, pero un poco antes de llegar al Collado Del Vés , sobre las 10:30 empecé a ver corredores descendiendo por la ladera de Hoya Continua.
Ha pasado un mes desde mi última ruta y se ha notado, mis piernas se resintieron, y es que en un principio el recorrido era más corto pero una vez en la cumbre... Leer más ...
Ya estuve en esta cumbre en una ruta que hice ya algún tiempo: Lago Lomas,Peña Prieta,Lago Fuentes Carrionas 31/7/11 pero tenía ganas de volver por aquí para hacer una ascensión que hace tiempo venía ya maquinando y es que desde las distintas cumbres iba observando como hacer el recorrido para subir y darme una vueltíviri para grabar el track con el g.p.s. y de paso preparar un proyecto que tengo en mente, pero eso será otra historia.
Lo cierto es que la subida coincide con la ruta que ha hecho el "esgallero mayor del reino" muy bien descrita y detallada en el libro "Ascensiones por la Montaña Palentina" que ha sacado junto a David Villegas. Se me adelantó, y bienvenido sea!!
En un principio tenía pensado hacer un recorrido más largo pero salí algo tarde y me entretuve echando una ojeada al terreno para como os he dicho antes preparar una ruta que tengo en... Leer más ...
Llegó el calor pero en exceso, así que me he planteado una ruta corta y mañanera, madrugué un poquito para estar a las dos en casa a comer with the fámily. La zona recorrida hoy ya la he pateado pero queria volver para que quedase registrada en mi G.P.S. Un ejemplo El Mojón De Navarro poco frecuentado pero que apetece darse una vueltíviri por esos lares.
Así que me fuí a Cardaño De Arriba, y para combatir el calor qué mejor que echar unos tragos de agua de Fuente Capi. El Pico Cebolleda y Las Guadañas los recorri allá por el 2010,el 18 de Julio, en una integral desde El Pico Lomas hasta El Pico Murcia,por aquel entonces no estaba enfrascao en esto de las redes sociales, por eso queria ahora que quedase documentada la ruta y archivada en mi blog. Y como suelo decir :
¡¡Pies pa qu... Leer más ...
...hasta el final del Valle y después ascender al collado que hay entre Los Altos Del Tío Celestino y El Alto La Panda pero cambio de plan y subo por la loma a la derecha del valle, ganando altura poco a poco por senderos de corzos y vacas a través de escobas y disfrutando del paisaje y de los sonidos de la mañana, época de berrea. Una vez en el collado desciendo ligeramente por terreno de piedras teniendo cuidado ya que caminamos lateralmente, obervando el valle del Río Carión, Las Agujas de Fuentes Carrionas ... y a los rebecos que por aquí siempre andan, después una pequeña subida llego a la Laguna de Fuentes Carrionas donde nace el Río Carrión, aqui encontraremos un nevero que permanece durante casi todo el año. Y ya de estar aquí hay que subir cómo no, al techo de Palencia : El Pico Del Infierno 2537m. Luego el Tres Provinvias, El Alto Del Concejo, EL Alto La Panda y de vuelta al collado. A partir de aqui desciendo por La Lomba hasta el chozo del Campizo, enlazo con el camino de Las Lomas y para abajo a Cardaño de Arriba pasando por la cascada como de costumbre.
Hola, me decido abrir un nuevo post pues hace varios dias conteste a uno viejo(2010) y veo q no hay movimiento.
Bueno, yo necesito saber si la fuente de la imagen la puedo tener en mi disco duro, en vez de subirla a un servidor...
si fuese así, me pueden decir como es, pues he intentado hacerlo con el metodo : <![CDATA[<a href="C:\Fotos\xxxx.jpg">Foto01</a>]]>
hola, no estoy seguro si reflotar el post, o crear uno nuevo...si lo hago mal,pues espero que el moderador me lo diga.
Bueno, yo necesito saber si la fuente de la imagen la puedo tener en mi disco duro, en vez de subirla a un servidor...
si fuese así, me pueden decir como es, pues he intentado hacerlo con el metodo arriba indicado y no lo consigo...
Llego a Rebanal De Las Llantas, y me asaltan las dudas: dónde voy primero, a la fuente deshondonada?, al Corral de La Espina? ...eehhh?, en fín que me doy cuenta de que no tengo nada planeado así que "pies pa qué os quiero" ,inicio la marcha por el camino del pozuco y ...ya se verá.
Por cierto en mi G.P.S. en la zona de "El Otero" me viene marcada La Cueva Teresa, y la referencia que me daba debe estar mal señalizada por que la estuve buscando y no la encontré, si alguien conoce su situación...que me la de a conocer.
GUARDO 28 DE ABRIL DEL 2012.
Este mes de abril está haciendo honor a su apellido y como casi todos los días llueve, está nublado y aparece la niebla pues no apetece subir a los picos por que para no apreciar el pasisaje como que no merece la pena, pero habrá que darse una vuletíviri para no perder la forma. "Pies pa qué os quiero".
Salgo de casa atravieso el parque de Fuentes Carrionas , cruzo el rio subo por la calle El Carmen, atravieso las vías del tren y cojo el camino que me lleva al valle de Corcos. Paso por la mina de San luis (abandonada) y llego al corral del sestil o corral de la cabaña, al repetidor de t.v., a la caseta del guarda forestal, Alto de la Loma 1545m. Collado de Torales 1527, prado llano, loma Vallesquince, zona San Miguel y parque Fuentes Carrionas .
Cordillera Cantábrica,montaña Palentina. Desde Cardaño de arriba al Lago Lomas,Tres Provincias, Peña Prieta, Pico del infierno, Lago Fuentes Carrionas.
Hola, Estoy ejecutando un software de gestión de la escuela, pero me está dando problemas ahora, cada vez que trató de actualizar la información de estudiantes y profesores de entonces es bloquear el software entonces tengo que empezar de nuevo. Software de la escuela fue hecha por un professionlist no dan el código fuente sólo el archivo. exe que he realizado .. saludos de antemano.
Muy bueno!! Andaba buscando justo esto. De que fuente sacaste los datos?? O lo hiciste a mano?. La curiosidad es por que necesito de los puestos sanitarios y centros de salud y no encuentro de donde sacar información georeferenciada.
Hola Don Enrique . Soy Técnico en Inmuebles escolares . Me hago el Topografo, pero me falta (llegue hasta Bachiller con orientación topografica) . Todos los dias en el laburo (ministerio de educacion) lo agarro de las pestañas al Director de la Escuela rural que viene a Salta a realizar algún tramite y le hago navegar (con el Earth)por medio de los cerros hasta que damos con el edificio escolar . Despues tomo las coordenadas y preparo el KMZ . Tambien con las coordenadas pido a la Dirección Gral. de Inmuebles que me informe sobre quien es el titular del dominio . Seria buenisimo que todas las escuelas rurales tengan instalado el Earth cuando se le entregan las computadora (suponiendo que tengan internet) para que de este modo tambien los chicos conozcan como es la topografia de su zona . Con respecto al pedido tuyo, tene en cuenta lo siguiente:
Por lo... Leer más ...