De las grandes ciudades del país, la más cercana es Alejandría, a algo menos de 300 km por carretera, mientras que El Cairo queda a unos 450 km, ambas al este de Marsa Matruh. En cambio, al oeste prácticamente solo hay una solitaria y desértica carretera costera que lleva hasta la frontera con Libia, a unos 250 km de aquí. Hacia el sur se abre el descomunal Desierto Occidental, con el Oasis de Siwa a algo más de 300 km sin ningún tipo de desvío.
Tulum está ubicado en el Caribe de México, específicamente en la costa este de la Península de Yucatán. Parte del Estado de Quintana Roo, este pueblo es un destino que ha aumentado su popularidad en los últimos años.
La principal forma para llegar a Tulum es a través de un vuelo al Aeropuerto Internacional de Cancún. Localizado en las afueras de la ciudad de Cancún, el aeropuerto está a unos 118 kilómetros del pueblo. Una vez que aterrices en Cancún, un viaje de un poco de más de 1 hora por la carretera costera es lo que te separa de tu destino.
Hoy en día, Ulcinj es una ciudad de contrastes: es una mezcla de lo tradicional y lo moderno; es perfecta para las familias que buscan un descanso tranquilo, así como para los jóvenes que anhelan las fiestas más locas y las experiencias festivas. Hermosas carreteras costeras, llenas de impresionantes miradores, te llevan desde el interior del país a esta interesante ciudad. Ulcinj está cerca de la frontera albanesa y se puede sentir la cultura albanesa en cada esquina.
Duba
Se encuentra en el noroeste de Arabia Saudita en la costa del Mar Rojo en el camino egipcio del Hajj , a unos 300 km de la intersección de Egipto , Jordania y Israel . Duba incluye 3 valles, Dahkan al norte, y Salma y Kafafah en el sur. Se trata de 800 kilómetros de Jeddah / La Meca a través de la carretera costera que pasa por el puerto principal y la ciudad industrial de Yanbu .
Duba es una ciudad portuaria y los transbordadores y los barcos operan desde aquí para Egipto y Jordania. Los puertos de Egipto Hurgada y Safaga se encuentran a unas 3 horas por ferry. Ademas, se encuentra estratégicamente ubicado en el punto de partida del Golfo de Aqaba, que desemboca en Ellat (Israel) y Aqaba, Jordania.
Gulpiyuri es una de las más singulares playas asturianas por ser un espacio cerrado al mar, con el que se comunica subterráneamente. Se trata de una depresión interior, alejada unos 100 m de la línea costera. Como enclave de alto interés, Gulpiyuri ha sido declarada Monumento Natural y se encuentra situada en el concejo de Llanes, al norte de la localidad de Naves, entre la Punta Rociera y Castro Molina.
Para realizar este viaje optaremos por el coche como medio de desplazamiento. Saliendo de Bilbao con nuestro vehículo hay que coger la autovía A-8 en dirección Santander. Atravesando localidades como Torrelavega, San Vicente de la Barquera o Unquera llegamos a Asturias. Una vez allí, pasamos el único tramo que se hace por carretera nacional (Unquera-Llanes) y cruzaremos pueblos como La Franca, San Roque o Vidiago.
Puerto Escondido es una de esas maravillas que poca gente conoce. Nacido como una villa de pescadores, cuenta con una población de más de 30.000 habitantes. Este pueblo, si bien ha ido creciendo de manera continuada, sigue teniendo todas las particularidades que lo definen como un pueblo.
La carretera costera asfaltada quiebra al medio a este paradisiaco lugar. Mucho del crecimiento de Puerto Escondido se debe a la práctica del surf, ya que sus características biológicas, lo hacen un paraíso para los fanáticos del deporte.
Playa Principal, como su nombre lo dice, es la principal playa, permanece igual con el paso de los años, no ha cambiado nada.
Honiara, la capital de las Islas Salomón y de la provincia de Guadalcanal. Honiara está situada en una estrecha franja costera en una bahía. La carretera principal de esta ciudad es la autopista Kukum.
Honiara experimenta un tipo de clima tropical. El promedio durante el día las temperaturas varían alrededor de 28 grados centígrados a 29 grados Celsius. Las precipitaciones tienen lugar entre los meses de noviembre y abril.
Para viajar en Honiara, Islas Salomón, es necesario llegar a este destino turístico único. El principal aeropuerto de Honiara, es el Aeropuerto Internacional de Honiara. Este aeropuerto está situado a unos 10 kilómetros fuera de la ciudad.
Los transportes están disponibles desde el aeropuerto. El sistema ferroviario y el transporte por carretera es también muy conveniente en esta ciudad. Por lo tanto, viajar en Honiara, en las Islas Salomón es lo mejor que se puede hacer mientras se está en las islas. Para llegar a Honiara es posible por el aire, agua o la carretera. Los transporte en la ciudad de Honiara se hacen fácilmente accesible y te da un viaje libre de problemas a Honiara. Hay muchos grandes y... Leer más ...
...consigo 223 embarcaciones y 800 personas dejándolo inservible; pero se reconstruyó, aunque su corta distancia, sólo servía para atracar los barcos si la marea era alta, así que se le añadió un trozo en 1891. Como esto no fue suficiente, en 1969 se reconstruyó su estructura con acero y cemento y sus maderas se va renovando cada cierto tiempo, ya que son víctimas de la incasable erosión del mal y su sal.
NOTA: (Las imágenes extrañas me persiguen) Buscando la mejor imágen para este desafío, me subí en la cámara de Stret View, y recorrí la carretera costera. Mi sorpresa es la cantidad de "COSAS EXTRAÑAS" que se observan en un tramo de no mas de 1 kilómetro!!!!! VAYAN AL LUGAR Y ME CUENTAN!!!!!!!!!!!! Master, fué una broma tuya????
La Rodovía Transamazónica, su nombre en portugués, discurre desde la ciudad de Joao Pessoa, en la costa brasileira, hasta el pueblo de Lábrea, en las profundidades del gigantesco estado de Amazonas, a lo largo de más de cuatro mil kilómetros de asfalto, barro y jungla. Ideada en los años setenta como una carretera completamente asfaltada, los enormes costes de construcción y lo remoto de su trazado llevaron a abandonar la idea original y a construir la BR-230 (su nombre oficial) en forma de camino de tierra en casi toda su extensión. Posteriormente gran parte de ella ha sido pavimentada, y actualmente hay tramos de cientos de kilómetros en proceso de conversión en carretera asfaltada. Algunos de los estados que recorre (Amazonas, Pará, Tocantins) se encuentran entre los menos densamente poblados de Brasil, por lo que se encuentran franjas de carretera de cientos de kilómetros sin apenas pueblos o infraestructuras, sólo selva. La parte final de la vía (los últimos mil y pico kilómetros) permanece totalmente sin asfaltar, lo que dificulta o incluso impide la circulación en la época de lluvias (de octubre a marzo) y convierte la carretera en un circuito de resistencia plagado de... Leer más ...
El Circuito de Ain-Diab fue un circuito de carreras de Fórmula Uno construido en 1957, al sudeste de Ain-Diab en Marruecos, que usaba la carretera costera existente y el camino principal que une Casablanca y Azamor.
El trazado de 7.618 m fue diseñado por el Real Club de Automóviles de Marruecos y recibió la plena aprobación del sultán Mohammed V. Su construcción demoró seis semanas. El circuito albergó una carrera de Fórmula Uno en 1957, el cual fue un evento fuera del calendario del campeonato. El 19 de octubre de 1958 fue la sede del Gran Premio de Marruecos de 1958, carrera final en la Temporada 1958 de Fórmula 1, la que fue ganada por Stirling Moss a bordo de un Vanwall, completando las 53 vueltas en 2h 09m 15.1s.
Hubo un terrible accidente durante la carrera, cuando el motor del Vanwall de Stuart Lewis-Evans explotó, lo que hizo que el auto se volcara y chocara. El piloto sufrió graves quemaduras, muriendo en un hospital de Inglaterra seis días después.
os dejo solo el kmz que me tengo que poner a buscar ya! un lugar para poner esque no tenia planeado encontrar el lugar
Este circuito se encuentra en la costa de Ain-daib
El Circuito de Ain-Diab fue un circuito de carreras de Fórmula Uno construido en 1957, al sudeste de Ain-Diab en Marruecos, que usaba la carretera costera existente y el camino principal que une Casablanca y Azamor.
El trazado de 7.618 m. fue diseñado por el Real Club de Automóviles de Marruecos y recibió la plena aprobación del sultán Mohammed V. Su construcción demoró seis semanas. El circuito albergó una carrera de Fórmula Uno en 1957, el cual fue un evento fuera del calendario del campeonato. El 19 de octubre de 1958 fue la sede del Gran Premio de Marruecos de 1958, carrera final en la Temporada 1958 de Fórmula 1, la que fue ganada por Stirling Moss a bordo de un Vanwall, completando las 53 vueltas en 2h 09m 15.1s.
Hubo un terrible accidente durante la carrera, cuando el motor del Vanwall de Stuart Lewis-Evans explotó, lo que hizo que el auto se volcara y chocara. El piloto sufrió graves quemaduras, muriendo en un hospital de Inglaterra seis días después.
Este puente no se donde se encuentra ,creo que es lo mas "raro" que e visto ,el equipo de detectives de G.E.,sera capaz de encontrarlo???
Pues al final hemos dado con él. Está en Noruega, y es uno de los ocho puentes que conforman la carretera del Atlántico (Atlanterhavsveien).
Un poco de información de la Wiki: Situado en el condado de Romsdal, Noruega, Atlanterhavsveien (Literalmente, El camino atlántico) es la parte de la carretera nacional noruega 64 (rv 64) que conecta la isla de Averøy con Vevang, Eide, en el continente; por extensión, la carretera conecta las ciudades de Kristiansund y Molde.
Los trabajos de construcción comenzaron el 1 de agosto de 1983, y fue abierta al tráfico el 7 de julio de 1989. La carretera, de 8.3 kilómetros, está construida sobre varias pequeñas islas y skerries (residuos rocosos erosionados de la plataforma costera), y es atravesado por varios terraplenes y ocho puentes: enumerándolos de oeste a este: Puente de Vevangstraumen - longitud 119 metros; separación máxima 10 metros; Puentes de Hulvågen (3 puentes) - longitud 293 metros; separación máxima 4 metros; Puente de Storseisundet - longitud... Leer más ...
Cerro Paranal está ubicado a poca distancia del litoral de la II Región, a unos 12 kilómetros de la costa, entre las ciudades de Taltal y Antofagasta y en pleno Desierto de Atacama. Se sitúa unos 130 kilómetros al Sur de Antofagasta, junto al cordón Vicuña Mackenna, formando parte de la cordillera de la costa. Está al Norte de la Reserva Nacional Poposo, junto a la carretera costera y a relativa distancia de la autopista de la Ruta 5 Norte.
Con 2.644 metros de altura y una superficie de 72.000 hectáreas, Paranal se caracteriza por permanecer despejado casi 350 noches cada año, con escasa turbulencia y gran transparencia atmosférica, que lo convirtieron naturalmente en uno de los puntos óptimos para ser usado como base astronómica para observaciones telescópicas. La zona, además, está rodeada de un gran potencial turístico que incluye las antiguas salitreras de Atacama, la red de estaciones del antiguo ferrocarril calichero y, más al interior, el Parque Nacional Llullaillaco, que alcanza la frontera con Bolivia.