Objeto 🗺️ Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte y Maps ✈️

Se encontraron 13 comentarios sobre Objeto en el Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ovnis Tema: Ovnis 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Ciber71
Registrado:
20-Jul-2011
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ovnis

Publicado:
ciber71 Escribió:
en Goolgle Earth estas ubicaciones están escondidas! porke será?

TRES OBJETOS SE ACERCAN A LA TIERRA

Entrando al sitio www.sky-map.org/ e introduzca las coordenadas de los gigantes del OVNI:
19 25 12 -89 46 03 – el gran objeto primero
16 19 35 -88 43 10 – un objeto cilíndrico
02 26 39 -89 43 13 – el objeto como un círculo

llegarán a medianos del 2012

Ovnis Tema: Ovnis 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Ciber71
Registrado:
20-Jul-2011
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ovnis

Publicado:
TRES OBJETOS SE ACERCAN A LA TIERRA

Entrando al sitio www.sky-map.org/ e introduzca las coordenadas de los gigantes del OVNI:
19 25 12 -89 46 03 – el gran objeto primero
16 19 35 -88 43 10 – un objeto cilíndrico
02 26 39 -89 43 13 – el objeto como un círculo

El sistema solar en movimiento Tema: El sistema solar en movimiento 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Xinaset
Registrado:
03-Nov-2010
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El sistema solar en movimiento

Publicado:
Google_Master Escribió:
Con este KMZ podeis añadir planetas, satelites, asteroides, lunas de marte y mas de 80 objetos de nuestro sistema solar.

Os adjunto una foto con algunas carpetas que podeis desplegar en Mis Lugares
En la última versión de g earth que me he descargado, en modo cielo no puedo ver el deslizador del tiempo, he desacticado "tiempo real" y aún así tampoco consigo verlo ( tengo activados los planetas en las capas pero imaginary no lo encuentro, aunque no sé si esto es importante). No puedo seleccionar Ver- Sol y tampoco la opción de gps, pero cuando paso a la opción tierra o marte, sí.
Me gustaría saber si alguien me puede ayudar, ya que no sé qué tengo mal instalado o desactivado. Gracias

Objeto de Hoag - Galaxia anular Tema: Objeto de Hoag - Galaxia anular 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Objeto de Hoag - Galaxia anular

Publicado:
El Objeto de Hoag (PGC 54559) es una galaxia atípica, su aspecto circular ha fascinado a todos los astrónomos desde que fue descubierta por Art Hoag en 1950.

Está situada a unos 600 millones de años luz en la constelación de la Serpiente. El Objeto de Hoag aparece como un anillo casi perfecto de estrellas jóvenes azules rodeando un núcleo de estrellas amarillas más viejas.

Corona de Estrellas - Supernova SN1987A Tema: Corona de Estrellas - Supernova SN1987A 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Corona de Estrellas - Supernova SN1987A

Publicado:
Imagenes muy bonitas de una Supernova, la SN 1987A. La wikipedia describe a la Supernova del siguiente modo:

"Una supernova (latín: nova, 'nueva' ) es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que se les llamase inicialmente Estrella nova o simplemente Nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agregó el prefijo "super-" para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las novas.

Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.

Fundamentalmente se originan a partir de estrellas masivas que ya no pueden fusionar más su agotado núcleo, incapaz de sostenerse tampoco por la presión de degeneración de los electrones, lo que las lleva a contraerse repentinamente y generar, en el proceso, una fuerte emisión de energía. También existe otro proceso más violento aún, capaz de generar destellos incluso mucho más intensos. Suceden...
Leer más ...

Explorando Marte Tema: Explorando Marte 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Maquito
Registrado:
08-Ene-2009
Mensajes: 482
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Explorando Marte

Publicado:
¿A que te refieres, objeto 3d fijo o panel si. Como objeto 3d movil, pues no sé si habrá opciones, yo desde luego no sé

Observa los satélites y su posición en tiempo real con Googl Tema: Observa los satélites y su posición en tiempo real con Googl 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Joxcorr
Registrado:
26-Abr-2008
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Observa los satélites y su posición en tiempo real con Googl

Publicado:
Observa los satélites y su posición en tiempo real con Google Earth

Muy interesante este fichero KMZ

Quote::
que podemos instalar en nuestro propio Google Earth para visualizar la información y la posición de 13.000 satélites que orbitan la tierra casi en tiempo real, digo casi, puesto que se actualiza cada 30 segundos.

La información sobre estos satélites es extraída de usstratcom que se encarga de monitorear a estos 13.000 objetos, información que es accesible para todos, no obstante el sitio Analytical Graphics, se tomo el trabajo de hacer mas entendible esta información para el resto de los mortales.

Es bastante impresionante ver como todo estos satélites rondan la tierra en especial si nos damos cuenta que muchos de ellos están obsoletos y ya no funcionan convirtiéndose en casi basura espacial.

Para los que no quieren instalar el archivo les recomiendo que observen el video que coloco a continuación:

Pluton-El Planeta Enano. Tema: Pluton-El Planeta Enano. 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pluton-El Planeta Enano.

Publicado:
Fue descubierto el 18 de febrero de 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh (1906-1997) desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, y considerado el noveno y más pequeño planeta del Sistema Solar por la Unión Astronómica Internacional y por la opinión pública desde entonces hasta 2006, aunque su pertenencia al grupo de planetas del Sistema Solar fue siempre objeto de controversia entre los astrónomos. Tras un intenso debate, la UAI decidió el 24 de agosto de 2006, por unanimidad, reclasificar Plutón como planeta enano,

Nebulosa de Orion Tema: Nebulosa de Orion 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nebulosa de Orion

Publicado:
La nebulosa de Orión, es una nebulosa difusa situada al sur del Cinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno.

La nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fotografiados, examinados, e investigados. De ella se ha obtenido información determinante acerca de la formación de estrellas y planetas a partir de nubes de polvo y gas en colisión. Los astrónomos han observado en sus entrañas discos protoplanetarios, enanas marrones, fuertes turbulencias en el movimiento de partículas de gas, y efectos fotoionizantes cerca de estrellas muy masivas próximas a la nebulosa
Posee un diámetro aproximado de 24 años luz. surprise surprise

Burbuja en el centro de la galaxia Tema: Burbuja en el centro de la galaxia 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burbuja en el centro de la galaxia

Publicado:
Muy bonita la imagen, gracias Curiosa.

Me ha encantado lo que he leido de ella:

Quote::

Un estallido de formación de estrellas produce una burbuja en el núcleo de la galaxia

Las instantáneas del telescopio espacial Hubble de la NASA revelan una espectacular actividad en el núcleo de la galaxia denominada NGC 3079, donde una grumosa burbuja de gas caliente emerge de un caldero de materia brillante. La estructura tiene más de 3.000 años luz de ancho y sobresale 3.500 años luz sobre el disco de la galaxia....

También conocido como:
NGC 3079
Tipo de objeto: galaxia, espiral, quásar

Objeto de Hoag Tema: Objeto de Hoag 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Erreka
Registrado:
08-Mar-2008
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Objeto de Hoag

Publicado:
Una de las galaxias más extrañas. Su forma anular se puede deber a que sea un raro tipo de galaxia de dos brazos que se convierten en un círculo, o bien, podría ser una elíptica que se ha engullido a otra y se ha rodeado de un anillo de formación estelar. ¿Quién sabe?
Entre el núcleo y su anillo, en la parte de arriba, se ve una galaxia más lejana. El objeto de Hoag está a 500 millones de años luz y tiene 120.000 años luz de diámetro. Situada en la constelación de Serpens.

Dos galaxias chocando Tema: Dos galaxias chocando 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dos galaxias chocando

Publicado:
Esta imagen de dos galaxias aparentemente chocando fue tomada por el Hubble.

En Google Earth podemos encontrar esta información de la imagen:

Las fuerzas de marea distorsionan un par de galaxias espirales

En la dirección de la constelación Canis Major (Can mayor), dos galaxias espirales pasan una junto a la otra. La casi colisión fue captada por el telescopio espacial Hubble de la NASA. La galaxia más grande y más masiva está catalogada como NGC 2207 y la más pequeña como IC 2163. Las fuertes fuerzas de marea de la NGC 2207 han distorsionado la forma de la IC 2163, arrojando estrellas y gas en grandes cintas a cien mil años luz de distancia. ... Más información sobre este objeto »

El sistema solar en movimiento Tema: El sistema solar en movimiento 
Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte Foro: Foro de Google Sky 🪐, Cielo, Luna y Marte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El sistema solar en movimiento

Publicado:
Con este KMZ podeis añadir planetas, satelites, asteroides, lunas de marte y mas de 80 objetos de nuestro sistema solar.

Os adjunto una foto con algunas carpetas que podeis desplegar en Mis Lugares
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Objeto - Tres Nebulosas Preciosas - Coordenadas PosiciГіn ... - Planeta 9 - Esfera Celeste - Tubo Estelar
Últimas búsquedas por topics: Localizaci - Nebulosa Frambuesa - Planeta 9 - Marte Crater Gale - Nebulosa Hormiga - Ovni
Tus últimas búsquedas: