Nayaf se encuentra ubicada a 165 kilómetros al suroeste de Bagdad, 77 km al sureste de Karbalá y 10 km al sur de Kufa. La existencia de la antigua ciudad de Hirah, en la cercanía de Nayaf indica los antecedentes históricos de esta ciudad. El cementerio de Wadi al-Salam está al norte de la ciudad y el Mar Seco de Nayaf está al oeste; estando conectado con un desierto que se extiende hasta Arabia Saudita, Jordania y Siria.
La Mezquita del Iman Hussein en Karbala es una ciudad situada en el centro-sur de Irak, a unos 100 kilómetros al suroeste de Bagdad. Es una de las ciudades más sagradas en el islam chií, después de La Meca, Medina y Najaf.
La ciudad fue destruida en gran parte en manos del imperio mongol en el año 1258, resultando en una disminución que persisten a través de muchos siglos, debido a las plagas frecuentes y varios imperios sucesivos. Con el reconocimiento de Irak como un estado independiente (antes el Mandato Británico de Mesopotamia), en 1938, Bagdad poco a poco recuperó parte de su prominencia anterior como un centro importante de la cultura árabe.
En la época contemporánea, la ciudad ha enfrentado a menudo graves daños de infraestructura, más recientemente, debido a la ocupación extranjera en marzo de 2003 y el subsiguiente estado de guerra constante que se prolongó hasta diciembre de 2011. En los últimos años, la ciudad ha sido un tema frecuente de actividades de la insurgencia y los ataques terroristas.
No tenía muy claro dónde ponerla, si en Piscinas o en Mensajes al cielo. Al final la pongo aquí, porque al fin y al cabo se encuentra en Bagdad. Es la mezquita que Sadam Hussein llamó Madre de Todas las Batallas, cuando aún no presentía lo que le venía. O tal vez sí, y por eso edificar mezquitas al final de su mandato.
Añado un párrafo con origen en la BBC: ... la mezquita "Madre de todas las Batallas", en referencia al nombre que él le dio a la Guerra del Golfo de 1991.
Rodean la cúpula, ocho alminares, cuatro de los cuales tienen la forma de misiles Scud montados en sus lanzacohetes y otros cuatro con forma de baterías de ametralladoras antiáereas.
Se dice que dentro de esa mezquita hay una versión del Corán inscripto con la propia sangre del líder iraquí, quien habría donado varios litros de su sangre para escribir el libro sagrado...
Por último se puede ver que parte del estanque representa a los países musulmanes del norte de África y de Oriente Próximo.
En Riotinto (Huelva) también se aprecia algo de coloración en algunas lagunas y montes. El conjunto tiene un aspecto alucinante. La pena es que la resolución no sea tan buena como en las imágenes del norte de la península. Al menos es mejor que en La Mancha. Siempre hubo clases...
Aporto además una imagen de otra piscina roja en Bagdad. Joé con las bacterias... Leer más ...
Bagdad es la capital de la República de Irak y la ciudad más grande en Irak, la segunda ciudad más grande en el mundo árabe, y la segunda ciudad más grande en el oeste de Asia.
Situado a orillas del río Tigris, la ciudad fue fundada en el siglo octavo y se convirtió en la capital del califato abasí. Dentro de un corto tiempo de su creación, Bagdad se convirtió en un importante centro cultural, comercial e intelectual para el mundo islámico. Esto, además de la vivienda varias instituciones académicas clave (por ejemplo, Casa de la Sabiduría) obtuvo la ciudad una reputación mundial como el "Centro de Aprendizaje." A lo largo de la Alta Edad Media, Bagdad era considerado como la ciudad más grande del mundo, con una población estimada de 1.200.000 personas.