En 2012, para la comunidad internacional,4 el límite de ambos océanos es el meridiano (67°16' O) del Cabo de Hornos, por lo menos desde dicho cabo hacia el sur; posiblemente también hacia el norte de él hasta la isla Grande de Tierra del Fuego, no siendo claro si el límite oceánico salta a las pequeñas y grandes islas allí situadas, o las rodea de alguna manera.
Divisoria natural por el arco de las Antillas Australes
Se trata de una teoría científica desarrollada en Chile en la cual se postuló que el límite entre el océano Pacífico sudoriental y el océano Atlántico sudoccidental no sería el meridiano del cabo de Hornos, sino el arco de las Antillas Australes, cadena orográfica submarina la cual une el archipiélago de Tierra del Fuego con el continente antártico, y que por momentos aflora, formando islas y archipiélagos subantárticos.
Se basa en estudios científicos que evidencian una correlación entre las características de las aguas del océano Pacífico Sudoriental con respecto a las envueltas por el arco de las Antillas Australes —o Arco de Scotia— por el este y el paso Drake por el oeste —denominadas mar del... Leer más ...
El más famoso de todos los puentes naturales es el Natural Bridge en Virginia, Estados Unidos. Formado a partir de un flujo de agua ya extinto, este arco natural se eleva a 66 metros y se extiende por unos 27 metros.
Abajo de el hay un hombre parado,para tomar idea de la altura.
Puentes naturales o arcos de ese tipo hay gran cantidad por el mundo; sería bonito una recopilación de los mismos, pues todos efectivamente, envueltos en el misterio, tienen un encantador atractivo mágico.
Monumento Nacional Puente del Arco Iris,Utah EE UU ,
Es el puente natural más grande del mundo en 290 metros de altura y 270 metros de ancho. Puente del Arco Iris es considerado sagrado por la cultura navajo como un símbolo de deidades responsables de la creación de nubes, arco iris y la lluvia - la esencia de la vida en el desierto.
Una de las maravillas naturales del mundo, el puente se ha formado por la erosión de la piedra arenisca por el agua que fluye desde las montañas hacia el del Río Colorado. El puente fue oficialmente "descubierto" por Douglas-Cummings en 1909.