A lo largo de la costa entre Tarifa y Algeciras existen unas curiosidades geológicas poco comunes en España. Se trata de las formaciones conocidas como
flysch, término que nace de un dialecto alpino que quiere decir “terrenos que se deslizan”, y se encuentran en las zonas intermareales sobre superficies de escasa pendiente afectada por la acción del oleaje, denominada
plataformas de abrasión o
rasa marina.
Se trata de la afloración de facies o estratos verticales rocosos de origen sedimentario compuestos por la alternancia rítmica de capas de rocas duras (areniscas) intercaladas con otras más blandas y erosionables (margas). Al erosionarse estas últimas, da lugar a hileras rocosas distanciadas paralelamente entre si, (cada estrato de las capas se corresponde con unos 10.000 años en el tiempo), que sobresalen del agua en la pleamar, y se ven como suelos acaballonados en la bajamar, pues las mareas permiten dejar emergente la plataforma de abrasión de forma...
Leer más ...