Geografia Española 🗺️ Foro Belico y Militar y Maps ✈️

Se encontraron 121 comentarios sobre Geografia Española en el Foro Belico y Militar
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Exposiciones, Desfiles o Muestras Militares Tema: Exposiciones, Desfiles o Muestras Militares 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Portuguese Air Force 70th Anniversary Air Show Mensaje destacado

Publicado:
...conmemorar el 70 Aniversario de la Fuerza Aérea Portuguesa se realizó un Salón Aeronáutico en la Base Aerea 11 en Beja, Portugal, unas 50.000 personas asistieron al espectáculo aéreo organizado por la Fuerza Aérea Portuguesa.


Estarán presentes patrullas acrobáticas como: Frecce Tricolori, de la Fuerza Aérea Italiana, “La Marche Verte” de la Fuerza Aérea Marroquí, y “ASPA”, de la Fuerza Aérea Española, y el avión: F-16M, de Bélgica, EF2000, del Reino Unido. , Eurofighter, de España y Flying Bulls.


Se exhibió una mezcla de aviones estáticos del inventario actual del Ejército del Aire portugués, incluidos el helicóptero Koala, C-295, P-3 Orion, Epsilon Trainer y F-16. El elemento de visualización aérea del espectáculo incluía varios equipos...
Leer más ...

La balandra de piedra Tema: La balandra de piedra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2846
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: La balandra de piedra Mensaje destacado

Publicado:
...mayo de 1805, diecisiete meses después de que los británicos ocuparan la isla, una gran flota francesa llegó a la bahía de Fort-de-France manteniendo a su paso un breve intercambio de fuego con los ingleses de Roca del Diamante.
A la flota francesa bajo las órdenes del vicealmirante Villeneuve se le unió a los pocos días una flota española comandada por el general Federico Gravina.
Desde los barcos españoles San Rafael, Argonauta, España y Firme partieron cuatro cañoneras siendo las tropas españolas las primeras en tocar tierra y desembarcar bajo un intenso fuego enemigo. Desde los barcos de la flota se inició un fuerte cañoneo contra la roca para proteger a la infantería.
A las cuatro en punto de la tarde una bandera de tregua ondeó en la cima y un oficial cadete francés fue enviado en una goleta para ofrecer los términos de la rendición. Finalmente, el día 5 de junio, el capitán Maurice accedió a rendir la Roca del Diamante.

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección de Submarinos Mensaje destacado

Publicado:
...el 27 de Octubre de 1953 en el puerto de New London, Connecticut, U.S.A. y bautizado con el nombre de BAP TIBURON, el afirmado del Pabellón Nacional fue el 1 de Marzo de 1954 y luego de un periodo de entrenamiento en los Estados Unidos navegó al Callao, incorporándose a la Armada Peruana el 20 de Julio de 1954.

El 29 de Marzo de 1957 se le cambió de nombre a BAP Abtao (SS-42) en homenaje a uno de los combates más importantes de la historia del Perú, el Combate Naval de Abtao del 7 de Febrero de 1866 frente a la costa de Abtao, Chile, librado entre la escuadra española y la vencedora escuadra aliada peruano-chilena, al mando del Capitán de Navío Manuel Villar distinguido miembro de la Armada del Perú.

En 2004, el BAP Abtao (SS-42) fue convertido en museo, el primero de su tipo en América del Sur, rindiendo un implícito homenaje a la saga submarinista que integró.





Nombre: BAP Abtao (SS-42)

Clase:...
Leer más ...

Grupo De Regulares N 54 Cuartel González, Ceuta Tema: Grupo De Regulares N 54 Cuartel González, Ceuta 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Grupo De Regulares N 54 Cuartel González, Ceuta

Publicado:
Grupo De Regulares N 54 Cuartel González, Ceuta Muy feliz Chocado Muy feliz

Los grupos de Regulares pertenecen a las fuerzas militares españolas creadas en 1911, en África y con personal indígena, cuya organización fue un Tabor (nombre que recibe un batallón en Regulares) de Infantería de cuatro compañías más un escuadrón de caballería, que se ampliaron al año siguiente a dos Tabores de Infantería más un Tabor de Caballería.

Operaciones Especiales de la Legión (BOEL) Rabasa,  Alicante Tema: Operaciones Especiales de la Legión (BOEL) Rabasa, Alicante 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Operaciones Especiales de la Legión (BOEL) Rabasa

Publicado:
Justo hoy cumple 100 años la legión española. Feliz centenario. friends

Se considera como fecha de fundación oficial la del alistamiento del primer legionario, un hombre llamado Marcelo Villeval Gaitán, aunque inicialmente se había creado por Real Decreto del 28 de enero de 1920.

Santa Cruz de Tenerife - La derrota de Nelson Tema: Santa Cruz de Tenerife - La derrota de Nelson 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ataque a Santa Cruz de Tenerife en 1657 Mensaje destacado

Publicado:
...el ataque a Santa Cruz de Tenerife por parte de Blake en 1657, anterior a este, pero muy similar en cuanto a superioridad de la flota, en el que dan como válido un grabado sobre la batalla y las defensas. Hablan de la exactitud del documento y disposición de las defensas.

elpais.com/ ...64280.html
Quote::
El hallazgo de un grabado holandés por parte del historiador canario José Miguel Rodríguez en el Rijksmuseum de Ámsterdam (Holanda) ha permitido ubicar el lugar exacto donde se desarrolló una cruenta batalla naval entre las flotas española e inglesa en 1657, frente a las costas de Santa Cruz de Tenerife, así como la colocación estratégica de las naves de Felipe IV que derrotaron a las enviadas por Oliver Cromwell: dos galeones artillados y 2.000 hombres en tierra, frente a 36 naves de la escuadra que comandaba el almirante Robert Blake.

Sin embargo un usuario del foro de ese periódico (MIKE NASMITH) ha hecho una observación muy interesante:
Puede que me equivoque pero éste grabado no es de S Cruz...
Leer más ...

Buque de asalto anfibio L-61, Juan Carlos I Tema: Buque de asalto anfibio L-61, Juan Carlos I 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Buque de asalto anfibio L-61, Juan Carlos I

Publicado:
En la imagen aparece el buque más grande de la armada española en la actualidad el L-61 Juan Carlos I, com 240 metros de eslora. El barco entró en servicio en 2010 y tiene su base en Rota, Cádiz.

El Juan Carlos I es un buque de guerra multipropósito, de la Armada Española, similar a los LHD estadounidenses de la Clase Wasp, con la adición del ski-jump a proa para mejorar las capacidades de carga de combustible y armamento de los aviones V/STOL, además de un nuevo sistema de propulsión eléctrico de larga autonomía.

Posee un dique inundable con capacidad para alojar hasta cuatro transportes de desembarco anfibio LCM-1E y cuatro supercat o un "hovercraft" LCAC (landing craft, air cushion). Asimismo cuenta con un hospital con dos quirófanos, sala de odontología, enfermería, UCI, rayos X, laboratorio, farmacia. El garaje y el hangar están construidos en dos niveles de 6000 m² y son espacios versátiles, con capacidad para 6000 t de carga cada uno:

Garaje de vehículos pesados con 1410 metros cuadrados.
Garaje de vehículos ligeros de 1880 metros cuadrados.
Hangar: 990 m²
Municiones: 600 m².
Operaciones aéreas

El buque cuenta con dos ascensores con capacidad para operar...
Leer más ...

Torre de los Americanos- (Torreta de Guardamar) Tema: Torre de los Americanos- (Torreta de Guardamar) 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2846
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torre de los Americanos- (Torreta de Guardamar)

Publicado:
...lado) con cables de acero que actúan de tirantes, anclando la torre al suelo. A unos 25 metros sobre el suelo comienza el ascensor que es usado para comprobar periódicamente las balizas.

Fue construida en plena Guerra Fría, 1962 por la Armada de Estados Unidos, dentro de la Base Militar Logística de Guardamar en Alicante, como parte de los acuerdos que permitieron la colaboración de España con los americanos, que incluían la instalación de bases militares de uso compartido en ubicaciones estratégicas de España.

Esta instalación pertenece hoy día a la Armada Española, pues una vez el ejército de los Estados Unidos dejó de utilizarla, tras la primera Guerra del Golfo, esta instalación pasó a pertenecer en exclusividad a la Armada Española, que llamó a la base "Campamento Santa Ana", y está vigilada por la Infantería de Marina española. Está identificada como "Radio Estación Naval - Antena LF 380 metros - Guardamar". Su objetivo principal es controlar el tráfico marítimo en el mediterráneo. Se utiliza sobre todo para la transmisión de órdenes a submarinos sumergidos. Se pone en funcionamiento antes de que los submarinos de la base de Cartagena se hagan a la mar, y se...
Leer más ...

Santa Cruz de Tenerife - La derrota de Nelson Tema: Santa Cruz de Tenerife - La derrota de Nelson 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TENERIFE- La derrota de Nelson

Publicado:
rbernalmarco Escribió:
Cierto Master, el "medio hombre" tenía un par.

Los ingleses quisieron ocultar la derrota de su flota comandada por Edward Vernon en Cartagena de Indias, pero la historia nos devuelve la verdad de aquella hazaña española, que revierte en la gloria y honra de Blas de Lezo.

Para su desgracia repartieron hasta monedas acuñadas con una victoria que nunca llegó.... Riendo

"Mediohombre" valía mas que muchos almirantes... Mr. Green

Santa Cruz de Tenerife - La derrota de Nelson Tema: Santa Cruz de Tenerife - La derrota de Nelson 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2846
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TENERIFE- La derrota de Nelson

Publicado:
Cierto Master, el "medio hombre" tenía un par.

Los ingleses quisieron ocultar la derrota de su flota comandada por Edward Vernon en Cartagena de Indias, pero la historia nos devuelve la verdad de aquella hazaña española, que revierte en la gloria y honra de Blas de Lezo.

Helicopteros en Vuelo Tema: Helicopteros en Vuelo 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: HELICOPTEROS Mensaje destacado

Publicado:
Dos helicopteros NH 90 del ejercito español volando sobre colinas al suroeste de la base en Qala-I-Naw (que es española), en la provincia de Bagdis. Guiño

nh90

Santoña, plaza fuerte del Norte de España Tema: Santoña, plaza fuerte del Norte de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santoña, plaza fuerte del norte.

Publicado:
Por cierto, Napoleon quiso incorporar Santoña al imperio frances, siendo una plaza clave en esa guerra y la ultima en rendirse del Cantábrico. Llegado el final de la guerra los ingleses quisieron tomar posesión de la villa, pero los franceses se negaron y solo se rindieron cuando llegaron las tropas españolas, porque no se fiaban de que los ingleses fueran luego a devolver la villa a los españoles.

Otro hecho muy importante sucedió durante la guerra civil española, el llamado pacto de Santoña:
es.wikipedia.org/ ...nto%C3%B1a
En el que las fuerzas del PNV que se habian concentrado en esta zona, entregaron la villa sin luchar, mediante un pacto secreto al ejercito Italiano, aliados de Franco.

Santoña, plaza fuerte del Norte de España Tema: Santoña, plaza fuerte del Norte de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2846
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santoña, plaza fuerte del Norte de España Mensaje destacado

Publicado:
Ya en el siglo XVI, la bahía de Santoña comenzó a florecer en la industria naval, sobre todo cuando se potenció el astillero de Falgote en Colindres. Los galeones, una vez botados, se terminaban, arbolaban, y aprestaban, en Santoña, donde también llegó a haber una fábrica de anclas que aprovisionaba a todos los barcos de la Marina Real Española. Por ello, la bahía empezó a consolidarse como lugar estratégico.

El siglo XVII marcó el auge constructivo y estratégico de la bahía de Santoña, y en consecuencia la necesidad seria de su defensa. Sobre todo por los acontecimientos ocurridos en el lugar con ocasión de la Guerra de los Treinta Años y las sucesivas tensiones con Francia.

El siglo XVIII fue incrementando la necesidad de defensa a causa de la Guerra de Sucesión y posteriormente por el enfrentamiento con la Francia republicana.

Pero fueron los franceses, en el siglo XIX, quienes llevaron a la práctica en el transcurso de la Guerra de la Independencia, y la implicación personal del propio Napoleón, la idea de crear una verdadera plaza fuerte en Santoña. Su configuración física la hacía casi inexpugnable, y su facilidad para acoger embarcaciones de todos los portes...
Leer más ...

Colección de Portaaviones Tema: Colección de Portaaviones 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coleccion de Portaaviones. Mensaje destacado

Publicado:
La clase Canberra es una clase de buque de guerra del tipo Landing Helicopter Dock (LHD) que se construyen para la Marina Real Australiana (RAN). Como planificación de la actualización de la flota anfibia de la Armada iniciada en 2000, basadas en experiencias australianas, al liderar una fuerza internacional para la operación de mantenimiento de la paz en Timor Oriental. En 2004, la compañía francesa Dirección de Construcciones Navales (DCN) y la española Navantia fueron invitadas a realizar propuestas para la licitación, con las empresas ofreciendo el buque de asalto anfibio clase Mistral y el diseño del "Buque de Proyección Estratégica" (dado de alta más tarde como Juan Carlos I (L-61)) respectivamente. El diseño español fue seleccionado en 2007, con Navantia responsable de la construcción de los buques desde la quilla a la cubierta de vuelo, tras lo cual los cascos serán transportados a Australia para la terminación por BAE Systems Australia.

La construcción de la primera nave, el HMAS Canberra, comenzó a finales de 2008, y el casco se inició a principios de 2011. Los trabajos en el segundo buque el HMAS Adelaide, comenzaron a principios de 2010. Se espera que los barcos...
Leer más ...

Castillos de España Tema: Castillos de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Belmonte y Combate Medieval

Publicado:
Algunas fotos del Castillo y del combate medieval sacadas este fin de semana....


Selección Española de Combate Medieval en el patio de armas del Castillo de Belmonte

Castillos de España Tema: Castillos de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillos de Belmonte - Cuenca

Publicado:
Una de las fortalezas más importantes y mejor conservadas de España es el Castillo de Belmonte, en la provincia de Cuenca.

Este castillo vivió importantes momentos históricos desde el Siglo XV y ha tenido entre sus dueños a algunos personajes muy destacados, como su constructor, Juan Pacheco, primer Marqués de Villena. Personaje muy influyente en varios reyes y reinas, en un momento especialmente convulso en la historia de Castilla, que acabo con la coronacion de Isabel la Catolica y la derrota de Juana la Beltraneja.

En periodo posterior fue su dueña, por herencia, la emperatriz Eugenia de Montijo.

Actualmente se haya casi restaurado y musealizado.

Este fin de semana lo he visitado para ver los entrenamientos de la selección española de Combate Medieval, que se va a celebrar del 1 al 4 de mayo:

CAMPEONATO MUNDIAL DE COMBATE MEDIEVAL - BELMONTE (CUENCA)




castillodebelmonte.com/
es.wikipedia.org/ ...e_Belmonte

Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939 Tema: Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2846
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939

Publicado:
Gracias por la advertencia de la errata querido Master, lleva razón, y ya está corregida.

Con este post he querido dar a conocer una historia poco conocida, donde se desarrollaron los últimos acontecimientos del gobierno republicano en la Guerra Civil Española y desde donde huyeron al extranjero sus dirigentes más significados.

Los lugares reseñados me son muy próximos. Junto al Fondó suelo pasar frecuentemente y he de decir que poco hay que ver: es un pequeño caserío, donde se conserva la entrada de dos refugios antiaéreos que permanecen cerrados; la pista que fue del aeródromo es irreconocible pues solo son bancales cultivados. En la rotonda de entrada, frente a la iglesia, se levantó un monolito triangular en recuerdo. No hay más.

Un afectuoso saludo.

Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939 Tema: Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2846
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939

Publicado:
...partido acabó concentrándose allí.

En el pequeño caserío del El Fondó, en el término de Monovar, se había construido un pequeño aeródromo que no había tenido ningún tipo de protagonismo relevante durante la Guerra Civil, pero tuvo un importante papel para la huida de España de los últimos representantes del Gobierno Republicano establecido en Elda dando así por finalizada la contienda.

PD-Toda la historia en las informaciones de los lugares reseñados en el kmz

(Como fuente se ha tomado “El final de la II República Española en Elda y Petrer, de J.R. Valero Escandell)



Batalla de San Juan de Ulua -1568- Veracruz Tema: Batalla de San Juan de Ulua -1568- Veracruz 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Batalla de San Juan de Ulua -1568- Veracruz

Publicado:
...estaba compuesta por seis naves: el Jesus of Lubeck, de la Royal Navy, a cargo de John Hawkins, el Minion, con John Hampton, el William and John, con Thomas Bolton, y el Judith, capitaneado por Francis Drake; otras dos barcas pequeñas, el Angel y el Swallow. Tras cerca de un año de pillajes a lo largo de las costas americanas, decidieron recalar en el puerto y fuerte de San Juan de Ulúa en México para acometer pequeñas reparaciones en sus embarcaciones, así como adquirir víveres para la travesía de vuelta a Inglaterra.

Los ingleses fueron confundidos con una flota española y, por sorpresa, tomaron algunos rehenes, llegando un acuerdo con el Virrey, para que les dejase repostar y reparar los barcos.

Sin embargo, una flota de escolta de la Armada Española, al mando de Don Francisco Luján, llegó a puerto mientras los ingleses estaban en pleno avituallamiento.

Al principio hubo confusión y parecía que la flota española iba a respetar el alto el fuego, que no habían respetado los ingleses.

Sin embargo Luján fue informado de los desmanes cometidos por la flota inglesa, lo cual desemboco en un ataque fulminante, en el que los ingleses perdieron 4 barcos y 500...
Leer más ...

Grandes Batallas Tema: Grandes Batallas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Batalla de La Albuera 1479 y 1811

Publicado:
La Albuera es un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, donde en dos ocasiones se libraron importantes batallas para el control de la península ibérica.

En 1479, aqui se libro una última batalla donde el rey de Portugal, Alfonso V, intentó por última vez imponer en el trono de Castilla a su sobrina Juana, La Beltraneja, durante la guerra civil castellana, entre 1475 y 1479.

Sin embargo la mayor batalla librada en estas tierras fue la llamada Batalla de La Albuera, en 1811, durante la Guerra de la Independencia Española:
es.wikipedia.org/ ...La_Albuera
En esta batalla combatieron fuerzas aliadas compuestas por tropas españolas y anglo-portuguesas contra el ejército del Imperio Francés, resultando vencedoras las primeras, causando entre 7.000 y 8.000 bajas al bando francés., aunque la batalla no fue decisiva, pues las bajas del otro lado tampoco fueron mucho menores.

Aviones Militares y de Guerra Tema: Aviones Militares y de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Zaragoza F-18 Hornet - 11 aviones en pista Mensaje destacado

Publicado:
11 aviones McDonnell Douglas F/A-18 Hornet en la base aérea de Zaragoza.

EL F18 es el avion de combate mas moderno de las fuerzas aereas españolas. España cuenta con algo mas de 90 unidades de este avión jamás derribado en combate.

Cada unidad cuesta entre 29 y 57 millones de $.

es.wikipedia.org/ ...-18_Hornet

Castillos de España Tema: Castillos de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillos de España

Publicado:
india Escribió:
hola master,
encontré esta foto en el lugar , por qué tiene la cabeza cubierta Confundido


Son los penitentes, nazarenos o "capuchones", una figura muy popular en las procesiones de semana santa española, donde suelen desfilar en filas (valga la redundancia).

es.wikipedia.org/wiki/Nazareno

Supongo que en su origen iban ocultos para que no se supiese quienes eran los "pecadores".

Hoy posiblemente se ha olvidado ese origen y lo hacen por tradición, mas que por ocultar su identidad.

es.wikipedia.org/wiki/Nazareno

Operación Willi: secuestrar a Eduardo VIII Tema: Operación Willi: secuestrar a Eduardo VIII 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Operación Willi: secuestrar a Eduardo VIII

Publicado:
...alemán en la que fue invitado de honor del propio Adolf Hitler y al que saludo con la mano alzada, para indignación de Londres.


Cuando estalló la guerra el Duque se incorporó al ejército británico en Francia, como enlace con sus aliados. A la caída de Francia, el duque salió por Biarritz, cruzando por España en junio de 1940, camino de Lisboa. EL 23 de Junio, las autoridades españolas informaron al embajador alemán en Madrid, que a su ver telegrafió al ministro de asuntos exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop, amigo de la duquesa, algunas fuentes dicen que amante de esta, de que los Duques de Windsor estaban en territorio español y que el Ministro de Asuntos Exteriores, el coronel Juan Beigbeder y Atienza, haría lo que dijese el gobierno alemán.

Los españoles, no se sabe muy bien si por propia iniciativa o a petición de los alemanes, retuvieron al Duque durante dos semanas, con diversas excusas. El gobierno español informó al alemán que el ministro se había entrevistado con el Duque y...
Leer más ...

Submarinos españoles preservados. Tema: Submarinos españoles preservados. 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2846
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Submarinos españoles preservados.

Publicado:
El destino de los barcos de guerra es la de perecer en combate, hundidos por diversas contingencias, o desguazados como chatarra. Pero por fortuna, algunos de ellos quedan preservados como museos o monumentos, para que sean contemplados como objetos vivos de una historia.

A diferencia de los barcos de superficie, la Armada Española ha preservado algunos submarinos: El submarino prototipo de Isaac Peral, los dos submarinos serie Foca, los dos serie Tiburón y uno de la Clase Daphne.

El submarino Peral está en fase de remoción de su último lugar para incorporarlo adecuadamente en el Museo Naval de Cartagena junto a las otras unidades existentes en la Base de Submarinos.

Los datos en las descripciones del kmz.



FORTIFICACION ESTRELLA EN BOURTANGE HOLANDA Tema: FORTIFICACION ESTRELLA EN BOURTANGE HOLANDA 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FORTIFICACION ESTRELLA EN BOURTANGE HOLANDA

Publicado:
...verdad, Bourtange parece elevarse sobre un lago, y sobre sus aguas una serie de pequeñas islas de páramos que van conformando el dibujo de una estrella de cinco puntas. Se encuentra en la región de Westerwolde, en la provincia de Groningen, y a unos treinta y dos kilómetros de Emmen.
Se trata de un pueblo medieval, que en su origen fue una fortaleza amurallada en los siglos XVI y XVII.
La fortaleza fue construida por Guillermo I de Orange con el propósito de defender la carretera que unía Alemania con Groningen, en una época en la que la región era controlada por las tropas españolas.
Tras ser abandonada esta fortaleza en 1851 se convirtió en un pueblo, el que podemos ver hoy. Actualmente apenas cuenta con algo más de quinientos habitantes, aunque debe ser algo idílico vivir en un lugar como éste, con sus calles adoquinadas, sus estanques, los puentes, zonas verdes y las casas pintorescas. Hoy en día muchos de esos puentes veréis que son auténticos puentes levadizos.
Muchas de las casas de Bourtange son también pequeños museos en donde se puede descubrir como era la vida de la fortaleza del siglo XVIII. En la década de los 60 se reconstruyó la antigua fortaleza de...
Leer más ...
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro