El Dron José Luis nos manda imágenes de 10 Hovercraft Type 726 LCAC en la Lunxing LCAC Base, China y nos comenta algo de la base.
Más o menos simultáneamente con la construcción de la Zhanjiang LCAC Base que publicamos anteriormente, se construyó una base operativa de aerodeslizadores en Lunxing, en la isla de Nansen, en la desembocadura de la vía fluvial de Zhanjiang. .
Las obras de esta instalación comenzaron en 2014 y fueron terminadas en 2016 y se han creado tres instalaciones de atraque, y parece que el PLAN les ha dado un propósito a cada una de ellas.
La base de Lunxing es una base operativa utilizada para el embarque y desembarque de vehículos y tropas, así como para el atraque a corto plazo.
Tiene cuatro bahías para los Zubr y seis para los LCAC Tipo 726/A, cada una de las cuales puede albergar dos... Leer más ...
Es que Wudan Shan ha inspirado a muchos realizadores de cine. Tanto como el templo Shaolin de Henan. Aquí los monjes enseñan artes marciales a estudiantes provenientes de todo el mundo que están interesados en el boxeo Wudang del que deriva el mas internacional Taiqiquan.
¡Qué maravilla de lugar, Wudan Shan! Solo con leer tu descripción ya dan ganas de perderse entre esos 72 picos y dejarse empapar por la historia y la energía del sitio. El vínculo entre paisaje, tradición y arte marcial es brutal, y se nota que sigue muy vivo.
Yo empecé a practicar Tai Chi hace un par de años y, aunque no he tenido la suerte de entrenar en China, reconozco que esa conexión espiritual y física me atrapó desde el principio. Lo curioso es que, al buscar equipamiento más técnico para entrenar, descubrí esta tienda que tiene cosas bastante especializadas y bien seleccionadas para disciplinas como kung-fu, taichi y otras artes marciales: keniafitness.es. Lo dejo por si a alguien le interesa.
Aquí Garza_62 te envié las imágenes del Portaaviones Fujian (18) y ahora te envió nuevas bases de hovercraft en China y varios aviones volando y muchas cosas mas!!
EXCELENTE DRON JOSE LUIS!! Si me llego todo y es impresionante su trabajo sigue en Shanghái??
Pero que tipo PELOTUDO ya te dije que estoy de incognito y ahora soy Garza_62, si me descubren los Chinos soy albatros asado!!
Garza_62 no se enoje por favor!!! Entendido LISTO Y FUERA!!!
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes del Portaaviones Fujian (18) en Jiangnan Shipyard (Group) Co. Ltd. En China y nos comenta algo del Fujian (18) y del Astillero.
El Fujian (18), llamado durante su construcción Tipo 003 es un portaaviones chino de segunda generación. El Fujian será el primer portaaviones chino en contar con un sistema integrado de propulsión eléctrica. Esto permitirá la operación de catapultas de lanzamiento electromagnéticas.
El Diario The National Interest informó que la construcción comenzó en marzo de 2015, mientras que The Diplomat dijo que el "trabajo inicial" había comenzado en febrero de 2016, seguido de una notificación para proceder al Grupo de Astilleros Jiangnan de Shanghái en marzo de 2017.
En julio de 2021, las imágenes de satélite mostraron que la construcción avanzaba con elementos clave como la superestructura y el sistema de lanzamiento de tres catapulta que se... Leer más ...
Porque digo que el Hovercraft Type 726 LCAC es importante para China ya lo van a ver en mis próximas publicaciones ya de tener solo 6 Hovercraft Type 726 LCAC en 2020 ahora tienen mas de 50.
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de 2 Hovercrafts clase Zubr y de 3 Type 726 LCAC en la Zhanjiang LCAC Base, China y nos comenta algo de la base y que son los Hovercrafts Type 726.
Se creó una segunda instalación de atraque para el Zubr en la orilla occidental de la vía fluvial de Zhanjiang, adyacente al astillero de la Marina del Ejército Popular de Liberación, ampliando una instalación LCAC de tipo 726 ya existente.
Se calcula que ambas naves se entregaron en 2017 y recibieron los números de bandera 3327 y 3328.
La base de Zhanjiang se utiliza probablemente para atracar cuando las embarcaciones no participan en ejercicios/operaciones.
La instalación de GSI es posiblemente para almacenamiento/conservación a largo plazo.
En la Zhanjiang LCAC Base hay almacenados 2 Hovercrafts clase Zubr y varios Type 726... Leer más ...
Bueno Publicados 3 Hovercraft en China, eran los que había publicado el Google_Master, pero nosotros lo actualizamos!!
Es excelente Dron José Luis ahora sabemos porque China no construyo mas de estos Gigantes Hovercraft ya que no entran en los buques de asalto anfibio!!
Pero China construyo sus propios Hovercraft y aquí se los publicamos!!
China había comprado dos Zubr LCAC directamente a Ucrania. Ambos buques, numerados 3325 y 3326, fueron entregados en 2014.
Posteriormente se realizaron esfuerzos para ensamblar otras dos unidades localmente en China (denominadas Tipo 728), y estas, numeradas 3327 y 3328, fueron entregadas al PLAN en 2018.
A partir de entonces, la producción parece haberse detenido, lo que ha dado lugar a... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes del Portaaviones Shandong (17) en la Yulin Naval Base en China y nos comenta algo del Shandong (17) y de la base naval.
El Shandong (17), llamado durante su construcción Tipo 002, a veces Tipo 001A) es un portaaviones chino de primera generación que se lanzó el 26 de abril de 2017 para la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) de China.
Es el segundo portaaviones del país después de la finalización del Liaoning, y el primero construido a nivel nacional con su propia industria militar. Operativo desde diciembre de 2019.
El portaaviones fue construido por Dalian Shipbuilding Industry Company, parte de China Shipbuilding Industry Corporation, en Dalian, provincia de Liaoning, China.
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes del Portaaviones Liaoning (16) en la Yuchi Naval Base en China y nos comenta algo del Liaoning (16) y de la base naval.
El portaaviones Liaoning (16) y originalmente bautizado Riga, es el segundo portaaviones de la clase Kuznetsov, usado como portaaviones de la clase Liaoning en la Armada China para la capacitación e instrucción de sus tripulantes para afrontar a su tiempo los requerimientos de futuros proyectos de portaaviones de construcción china como el Shandong (17), el Tipo 003 o el Tipo 004.
El buque fue cedido a Ucrania tras la disolución de la Unión Soviética; aunque su construcción en Ucrania se detuvo al 70% de su conclusión, y se intentara vender, sin éxito, el casco al nuevo gobierno ruso para completar su construcción, este también fue ofrecido a China e India, también sin éxito.
El gobierno ucraniano decidió venderlo como chatarra a China, al ser incapaz de asumir el costo de su... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes del Genhe Airport en China y nos cuenta algo de la historia de este aeropuerto y que encontró allí.
El Aeropuerto de Genhe (ZYGH) es un pequeño aeropuerto situado en Haolibao, Región Autónoma de Mongolia Interior, CHINA y el código OACI del aeropuerto es ZYGH..
El aeropuerto tiene una pista de 2.000 metros de largo y 45 metros de ancho, y un edificio terminal de 2.000 metros cuadrados, pero todavía no esta habilitado para vuelos comerciales.
En este aeropuerto es una base de operaciones de la China Flying Dragon es decir el cuerpo de bomberos Aero y de Emergencias medicas.
...Aeropuerto Internacional de Jeju (IATA: CJU, OACI: RKPC) es el segundo mayor aeropuerto de Corea del Sur, justo detrás del Aeropuerto Internacional de Incheon, en Incheon, cerca de Seúl. Es la base de operaciones de Jeju Air y está situado en la ciudad de Jeju.
Este Aeropuerto Internacional de Jeju, inaugurado en 1968, presta servicio a muchos destinos continentales de Corea del Sur, así como a destinos internacionales de China continental, Hong Kong, Japón, Taiwán, Tailandia, Malasia y Singapur.
Para ubicarlos imagen muy Aérea de Corea del Sur y marcado con el Icono de Google Maps es el Jeju International Airport.
Si acercamos la imagen abajo se ve completo el Jeju International Airport y marcado con el Icono de Google Maps es donde esta el Avión Rosado... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos sigue sorprendiendo ahora nos trae imágenes de drones Wing Loong II en un Aeropuerto en el Tibet, China y aquí nos comenta algo y porque decimos FANTASMA.... En Google Maps NO SE VE NI EL AEROPUERTO!!!!.
El Pájaro Dron José Luis nos sigue sorprendiendo ahora nos trae imágenes de drones Wing Loong II en un Aeropuerto en el Tibet, China y aquí nos comenta algo y porque decimos FANTASMA.... En Google Maps NO SE VE NI EL AEROPUERTO!!!!.
¿Es cuestión de organización, de educación, de supervivencia?
¿Es Japón el paradigma ejemplar de todas esas cosas?
En el caso de los indios yo creo que va con su forma de ser.
Te pongo un ejemplo: una carretera de dos sentidos, paran en un paso a nivel de tren... Y en ambos sentidos la gente se acumula en ambos carriles. Pero es que incluso con el tren viniendo y la barrera bajada, siguen cruzando por debajo. Cuando pasa el tren y se levanta la barrera, surge el caos.
¿Es cuestión de organización, de educación, de supervivencia?
¿Es Japón el paradigma ejemplar de todas esas cosas?
Si puede ser pero yo lo que veo raro que venís de una ruta de 2 carriles de ida y 2 carriles de vuelta porque en 500 metros me amplias a 12 o 16 carriles y me pones un peaje y pasando el peaje 500 metros mas adelante pasamos de 12 o 16 carriles a 4 eso termina en un embudo
Los chinos llevan muy mal las colas, pero los indios son los campeones universales de la anarquía y el no respetar la cola. Lo digo por mi experiencia.
En calles con dos sentidos, múltiples carriles y separados por una mediana, te encuentras a coches circulando en ambas direcciones a ambos lados de las mediana de forma habitual y ambos sentidos atascados. Es un absoluto caos.
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes del Dali Fengyi Airport en China y nos cuenta algo de este aeropuerto y que encontró allí.
Dali Fengyi Airport es un aeropuerto de la ciudad de Dali, Yunnan, China, a las afueras de la ciudad de Xiaguan..
Cuenta con un único edificio terminal, con edificios adicionales situados cerca del edificio terminal. El lado oeste del aeropuerto presenta un mensaje en una colina dando la bienvenida a los visitantes, que es visible desde el aire.