Más de 250 desaparecidos y casi 50 fallecidos por la rotura de una balsa con residuos mineros de la empresa Vale en Brumadinho, estado de Minas Gerais, Brasil.
La rotura de un dique creó una avalancha que arrasó parte de la explotación, así como viviendas y un comedor de la compañía.
Este tipo de catástrofes es reiterada en Brasil por el poco control sobre las explotaciones mineras. La compañía minera Vale, es también reincidente en este tipo de accidentes.
Un alpinista español y otro argentino, desaparecidos en el Nanga Parbat
Dos alpinistas, el español Alberto Zerain y el argentino Mariano Galván, se encuentran desaparecidos desde el sábado cuando intentaban subir al Nanga Parbat, al norte de Pakistán.
La tragedia ocurrió la noche de este viernes cuando un fuerte aguacero aumentó el caudal de los ríos Mocoa y de sus afluentes Sangoyaco y Mulatos, cuyo desbordamiento provocó una avalancha de agua y piedras que se llevó todo lo que encontró a su paso.
Más de 200 muertos y centenares de heridos y desaparecidos dejaba este sábado una masiva avalancha en el sur de Colombia, tras las fuertes lluvias que afectan a la región andina, en especial a Perú y Ecuador.
Hoy 6/12/08, en medio de un fuerte operativo de seguridad, que incluye a 100.000 guardias, los fieles comenzaron el camino hacia Mina, a 10km de la ciudad sagrada del Islam. Allí tendrán una jornada de oración que marca el inicio de la peregrinación. Se calcula que habrá 3 millones de personas
Este año por primera vez en la historia, las fuerzas de seguridad sauditas pusieron a disposición helicópteros para lograr un mayor control, ya que suelen producirse atropellos debido a la gran cantidad de gente que suele acudir a la peregrinación.
La peregrinación terminará mañana, cuando tenga lugar la oración en el monte Arafat y se realice el último y más peligroso ritual: la lapidación de tres estelas que simbolizan a Satán, y suele ser escenario de avalanchas