En el Valle de Arán que te gustará poder ver, además de ser un lugar muy tranquilo y los turistas que vienen hasta aquí, lo hacen para estar tranquilos en un lugar natural. Actividades como el senderismo, rafting y demás son las que vas a poder hacer en este lugar, aunque hay gran diversidad de deportes y actividades, dependiendo de la zona que quieras visitar y de lo que te guste hacer.
Además los deportes extremos son realizados en este lugar normalmente por las personas del lugar y algunos turistas, pero el sitio especializado para este tipo de prácticas es Kodilaya donde se realiza todo tipo de prácticas relacionadas con el rafting.
San Rafael es una de las más encantadoras ciudades mendocinas y está situada en las cercanías de los ríos Atuel y Diamante, rodeada de un entorno paisajístico incomparable donde predominan los valles y las montañas.
Casi todos los turistas que realizan viajes a esta región de Mendoza son aficionados al turismo aventura. Ellos encuentran en San Rafael el punto de partida ideal para llegar hasta lugares donde se pueden realizar prácticas de senderismo, rafting, rappel, esquí, entre muchas otras más.
El descenso del río Atuel propone una visita obligada para los amantes del rafting, quienes pueden vivir magníficas aventuras y disfrutar de las más encantadoras vistas a bordo de botes inflables. Los más intrépidos, por su parte, encuentran en la zona del renombrado Cañón de Atuel, el entorno propicio para practicar rappel y escalada.
La pesca con mosca de truchas y salmónidos durante el verano y variadas alternativas deportivas, entre las que se destacan el trekking, el rafting por decenas de cursos de agua y las caminatas por los bosques milenarios, además de los ascensos a la mayoría de las cumbres que rodean la ciudad, son algunas de las actividades recreativas que realizan quienes visitan Bariloche.
La llegada de la nieve anuncia el comienzo de la temporada de esquí y la práctica de deportes invernales en el mítico cerro Catedral, considerado uno de los centros de esquí más importantes del país y visitado cada invierno por miles de fanáticos.
Los paseos en mountain bike y las cabalgatas con la posibilidad de acampar en frondosos bosques, ríos y lagos naturales hacen que quien visita la ciudad quiera volver una y otra vez, ya sea en otoño, invierno, primavera o verano.
Es que San Carlos de Bariloche (o "Bariló", como la conocen los jóvenes que desde hace décadas realizan allí sus viajes de egresados) tiene lo que buscan todas las generaciones. Su vida nocturna, sus famosas discotecas y sus espléndidos pubs han logrado que muchos visitantes amanezcan frente al lago mirando cómo el sol trepa la... Leer más ...
Manali, un destino ubicado entre las montañas de Himachal Pradesh, a unos 250 kilómetros de Shimla. Vale la pena mencionar que aquí el turista puede practicar una serie de deportes de aventura, ya sea el senderismo, el esquí, el montañismo, el rafting, entre otros. Si eres fanático de los deportes extremos no puedes dejar de venir hasta aquí. Además tienes la posibilidad de visitar manantiales y santuarios religiosos.
Sin lugar a dudas, uno de los atractivos más importantes de este destino son los monasterios budistas tibetanos, que atraen a visitantes de diferentes lugares del mundo interesados en conocer los templos religiosos, así como acercarse más a la vida que llevan los monjes tibetanos. Gompa Gadhan es uno de los monasterios más visitados, ya que allí se pueden adquirir alfombras tejidas a mano por los monjes.
¿Te gusta la idea de hacer rafting en el techo del mundo? Bueno, al Tibet y sus paisajes así le llaman y el cauce del río Lhasa ofrece buenas alternativas para practicar este deporte. Hay agencias de turismo especializadas en deportes de este tipo que pueden organizar por ti una excursión así. En general viajas con otras personas en grupos que no superan los 12 integrantes. La temporada mas oportuna para hacerlo es entre enero y diciembre y debes calcular un coste mínimo por persona de 50 dólares.
Panteras negras, tigres, leopardos, elefantes, entre una gran cantidad más de especies importantes son lo que vamos a poder encontrarnos en este santuario para la vida silvestre,además en este lugar no vamos a poder encontrar con algunos escenarios importantes para las personas que disfrutan de practicar algunos deportes que son difíciles de poder realizar en algunas zonas del mundo como él rafting.
Kargil fue una vez el centro comercial y de tránsito de la red de comercio de Asia-Pan y también ha sido la puerta de entrada para las caravanas de la seda, el brocado, alfombras, fieltros, el té, de amapola y de marfil a China, el Tíbet, Yarkand y Cachemira. Está situado a una altitud de 2704 m sobre el nivel del mar. Famoso por los albaricoques, Kargil es el segundo centro urbano más grande de Ladakh. Un paraíso para los amantes de la aventura y una base para las excursiones de trekking, se puede optar por una amplia gama de actividades como el senderismo, montañismo, camping y rafting. Un punto de entrada al país de las maravillas del valle de Zanskar, Kargil es la parada de la noche perfecta para los turistas que viajan entre Srinagar y Leh. También alberga el popular concurso de tiro con arco anual en mayo de cada año y un perezoso paseo por la orilla del río y la ladera es rejuvenecedora.
...por senderos solitarios envueltos en densos bosques en los que no habita un solo ser humano...
La aventura no conoce el límite. Los neozelandeses inventan cada año cosas nuevas para los que llegan hasta aquí, sedientos de otras dosis de adrenalina. Para los menos entendidos, entre los que me encuentro, he aquí algunas definiciones de algunos de los deportes allí practicados:
Zorbing. Consiste en meterse en una gran burbuja de plástico de tres metros de diámetro y ser lanzado por las laderas de cualquier parque a más de treinta kilómetros por hora.
Rafting. Consiste en recorrer el cauce de ríos con algún grado de turbulencia en la dirección de la corriente, sobre algún tipo de embarcación rígida o inflable.
Puénting. Modalidad de salto encordado que se realiza desde puente con cuerda dinámica (de escalada) en forma de péndulo.
Trekking. Consiste en realizar travesías o rutas a pie, de forma autónoma, por un medio natural con dificultad de tránsito.
bungy jumping o goming. Consiste en hacer un salto al vacío desde una considerable altura, desde puente, plataforma o grúa, generalmente con una conexión desde los tobillos a una cuerda... Leer más ...