Aquí Publicamos algo de historia de este arsenal, vamos a tratar de ser los mas resumido posible y como fue atacado por drones de Ucrania.
El depósito de municiones de Toropets en la década de 1960, el depósito cubría aproximadamente 660 acres y consistía en un área de almacenamiento de municiones que abarcaba 540 acres de bosque y un área administrativa/de apoyo adyacente que abarcaba 120 acres.
La instalación contenía 47 edificios de almacenamiento y 13 edificios de apoyo en el área de almacenamiento de municiones; 2 edificios administrativos, 11 cuarteles, 8 edificios de almacenamiento/mantenimiento y 49 edificios de apoyo.
En 2015 se construirán 454 almacenes, con lo que se completará la disposición de 13 arsenales modernos y se pondrá el sistema de almacenamiento de misiles y municiones en conformidad con los requisitos establecidos", informó anteriormente el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.
Con una superficie de 17,660 has., este Parque Nacional se ubica en el noroeste de la Provincia de Corrientes, en el Departamento Mburucuyá. Por su importante superficie y características naturales, se trata de un área representativa de los ambientes del noroeste correntino, en un excepcional estado de conservación.
Como centro de la región, Boston es el hogar de más de 617.000 habitantes, muchas instituciones de educación superior, algunos de los mejores hospitales para pacientes internos en el mundo, y numerosas organizaciones culturales y deportivas profesionales. Puestos de trabajo con sede en Boston, sobre todo dentro de las finanzas, la salud, y las áreas de servicios educativos, eran casi 660.000 en 2002. Millones de personas visitan Boston para tomar en sus barrios históricos, asistir a eventos culturales o deportivos, y realizar negocios.
...que se trasladó desde el patio de la universidad a la obra para celebrar la colocación de la piedra fundamental junto a la ciudadanía en la base de la columna, (los trabajos iniciales de construcción se habían comenzado cinco días antes). Después de un discurso que fue pronunciado por el profesor Litzmann, la piedra fue colocada.
El costo total de la torre era de 20.300 marcos, que fueron recogidos por colecciones voluntarias del cuerpo estudiantil y los ciudadanos de Bonn. El costo del sistema de iluminación con amurallada estructura fija totalizó 660 marcos. Construcción de la torre
El 16/06/1900, la construcción comenzó en la columna de Bismarck.
De la gestión global de la construcción se hizo cargo el Arquitecto Municipal Rodolfo Schultze, a cargo de la construcción estuvo el Arquitecto Hans Bloemers. La obra fue realizada por J. Spettmann y J. Runge (ambos empresarios de la construcción). Como material esencial de la construcción se utilizó basalto Mendiger.
Para fines de diciembre de 1900 la obra fue terminada. Descripción de la Torre
La base de esta columna de fuego sin plataforma de observación, es un pedestal compuesto de dos plataformas... Leer más ...
Actualmente el parque cuenta con una superficie de 94.960 m2, de los cuales 16.660 m2 corresponden a viales, 1.300 m2 a edificios o ruinas y 780 m2 al estanque.
Dentro del Parque de Cristina Enea se puede observar que existe una construcción que viene a ser el pequeño Palacio del Duque de Mandas, el cual posee un estilo vasco, con entramado de madera en la fachada, al frente de este palacio se encuentra el busto del Duque realizado por Joaquín Barriola.
La Piedra Fundamental, fue colocada en la ceremonia del 19 de octubre de 1901.
El costo total de construcción de la torre fueron de 12 000 - 13 000 marcos, incluyendo los materiales donados y demás gastos.
Trabajos de construcción
La construcción de la obra estuvo a cargo de la empresa "Modricker" de Rastenburg.
Como materiales mas relevantes para la construcción de esta torre se utilizó roca natural del campo, a un valor total de 3000 marcos y la cantidad de 22.000 ladrillos por un total de 660 marcos, el transporte de ambos elementos corrió por cuenta de la gente de la ciudad y de la comarca de forma gratuita.
Durante la construcción y en la primavera de 1902, la parcela de tierra de la torre ya estaba cubierta de arboles sembrados por los habitantes del lugar.
Descripción de la torre al momento de la inauguración
Torre de 12 m de alto y de forma cilíndrica, con opción de iluminación en la plataforma de observación de la cima coronada. En el lado este, cuenta con una prolongación o habitación de cinco metros de alto de estructura rectangular.
Al oeste, una escalera de dos escalones conduce a la entrada... Leer más ...
Durante la invasión de Irak en 2003, United States Army Rangers se apoderó de la presa de Haditha el 1 de abril, a fin de evitar que fuera destruida. La destrucción de la presa habría afectado significativamente el funcionamiento de la red eléctrica del país y podría causar una inundación importante aguas abajo de la presa. Desde entonces, varias unidades de la Armada EE.UU. habían sido estacionadas en la presa, así como un pequeño destacamento de Azerbaiyán.
La central contiene seis turbinas Kaplan capaces de generar 660 MW. Las turbinas están instaladas en una unidad de hydrocombine que comprende tanto el vertedero y la hidro-eléctrica en una estructura. Máxima de descarga del aliviadero es de 11.000 m3 / s. Dos puntos de fondo de la presa puede descargar 3.000 m3 / s para el riego. Ambos puntos de venta y el vertedero están controlados por puertas Tainter [3].
El embalse de Haditha o Lago Qadisiyah tiene una capacidad máxima de almacenamiento de agua de 8,3 km3 y una superficie máxima de 500 km2. La capacidad real es, sin embargo 7 km 3, en el que el tamaño de la superficie es de 415 km2. [9] a su máxima capacidad, la evaporación... Leer más ...
Puerto Marina Rubicon, Playa Blanca, Lanzarote, Islas Canarias
Descubre la magia de Lanzarote adentrándote en espectaculares paisajes volcánicos que parecen pertenecer a lejanos mundos y donde aún el calor del interior de la tierra aflora a la superficie. Relájate en las tranquilas playas de arena blanca y aguas transparentes y deléitate con las increíbles vistas de los pequeños islotes que se divisan desde el acantilado.
Es la isla más al norte y al este del archipiélago canario. A pesar de ser la más oriental no es la más próxima al continente africano. Con sus 846 kilómetros cuadrados es la cuarta en extensión, detrás de Tenerife - la mayor-(2.034 km²), Fuerteventura (1.660) y Gran Canaria (1.560). Al noreste de la isla y dependiendo administrativamente de la misma se encuentran un conjunto de islas menores e islotes (conocidas como Archipiélago Chinijo). En 'canario' chinijo es pequeño. Así a los niños se les dice 'chinijos'.
El primer parque eólico de Asturias, en el Alto de la Casa del Puerto (Tineo),. Está integrado por 37 molinos de Made Tecnologías Renovables que producirán 62 millones de kilovatios por hora al año, energía suficiente para abastecer a 25.000 familias.
La propiedad de la instalación, en la que se han invertido más de 3.000 millones de pesetas, corresponde a Northeolic Pico Gallo, sociedad integrada por Northeolic, S.A., Cinergy Global Power y Nansa (ECYR). Los 37 aerogeneradores de Made, del modelo AE-46/I de 660 kW, aportan 24,42 MW de potencia, que serán distribuidos por la Compañía Viesgo. Made incorpora al proyecto su sistema Geswind de gestión y control de parques eólicos por internet, con lo que no sólo se facilitará la gestión del parque sino que se optimizará su explotación.
Año de la inaguracion 2001.
Gamesa Energía inició la puesta en marcha de su séptimo parque eólico en Galicia. La nueva instalación, que se ubicará en Monte Treito (A Coruña), en los términos municipales de Lousame, Dodro, Rianxo y Rois, tendrá una potencia instalada de 30,29 MW.
El parque eólico Monte Treito, equipado con aerogeneradores de Gamesa Eólica modelo G47 de 660 kW de potencia y 55 metros de altura, estará conectada con la subestación de Rois, propiedad de Unión Fenosa, a través de una línea de alta tensión de 66 kV. Con la puesta en marcha de esta instalación, Gamesa superará los 250 MW de potencia instalada en España.
La producción estimada de energía eólica del parque de Monte Treito equivale al consumo de 32.000 familias. Evitará la emisión a la atmósfera de 480 toneladas por año de SO2, 480 toneladas de NOx, 78.000 toneladas de CO2 y 5.500 toneladas de cenizas anuales. El parque produce 8.000 toneladas equivalentes de petróleo
...tras la agotadora jornada de ayer (San Rafael-Mendoza),a raíz de la cual los organizadores realizaron una serie de modificaciones. La más importante es que los camiones no realizan el tramo especial.
En estos momentos ya comenzo la septima etapa ,se lanzan al cruce de la Cordillera de los Andes
Mendoza es una provincia argentina . Su capital es la ciudad homónima de Mendoza.
Con una superficie de 148.827 kilómetros cuadrados, es la séptima provincia más extensa del país
Posee una población estimada al año 2008 de 1.729.660 habitantes,lo cual la convierte en la quinta provincia más poblada del país
La principal actividad es la vitivinicultura (se trata de la provincia más importante en la producción de Vinos Argentinos). Mendoza desarrolla esta actividad desde 1598. En 1887 la provincia tenía 2000 ha de viñedos, actividad que se vio muy favorecida con la llegada del ferrocarril en 1885. El sector primario tiene una fuerte tradición en esta provincia. Siguiendo en esto a ciudades como Florencia, Bordeaux, Bilbao-Rioja, Porto, Melbourne y Ciudad del Cabo, Mendoza ha sido seleccionada recientemente por la GWC (Great Wine Capitals... Leer más ...
...y exquisito, así como su estructura duradera e ingeniosa, diciendo que representan un atractivo único y un valor universal extraordinario.
A partir de hoy, los miembros del Comité del Patrimonio Mundial examinarán las nominaciones de un total de 47 sitios culturales y nacionales enviados por 41 países para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural y Natural Mundial de la UNESCO en 1972 protege actualmente 851 propiedades de "extraordinario valor universal", incluyendo 660 propiedades culturales, 166 naturales y 25 mixtas en 141 Estados.
La trigésima segunda sesión del Comité del Patrimonio Mundial fue inaugurada el 3 de julio y durará hasta el 10 de julio.
Durante la sesión, el comité revisará también el estado de conservación de los 30 sitios del Patrimonio Mundial inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro y podría decidir si agrega nuevos sitios a esa lista de propiedades cuya conservación requiere de una atención especial.