...una Columna de Bismarcksäule. Ellos fundaron un Comité Ejecutivo, entre cuyos miembros se encontraban, el Alcalde von Simmern, Kastellaun, Kirchberg, Rheinböllen Ohlweiler.
La comunidad Sargenroth pretendía "el más bello espacio disponible del Hunsrück" y el espacio judicial (Thingplatz), que también se utilizaba como "Nunkircher mercado", como lugares potenciales para la ubicación de la Torre. No obstante se hacen siete propuestas mas, a saber: Simmerkopf, Kirchberg, Riesweiler, Wasserscheide zwischen Mosel und Nahe, Uhlerkopf, Himmelsleiter bei Argenthal und Simmern. Y las ultimas en debate fueron Sargenroth y Kirchberg.
El Comité Ejecutivo del alumnado alemán, eligió el 18.12.1899, el diseño ganador del primer premio otorgado a “Ocaso de los Dioses”, para la construcción de columnas de Bismarck, realizado por el arquitecto Wilhelm Kreis, entre otros diseños que incluyen las torres en Bad Ems y Kirn. La altura de la Columna debía ser de 12 metros.
Después de la presentación de los dos lotes para su construcción, que habían llegado en una corta lista, el Profesor Kreis, que visitó la obra de construcción a nivel local, el 12.03.1900 dio su visto bueno al viejo... Leer más ...
...el control de los recursos. La revolución mexicana, el reciente movimiento Zapatista en Chiapas, guerrillas sobrevivientes como el ERPI y otras, muestran lo contrario, evidenciando la necedad del poder en México y otros países del mundo: No es infrecuente que todo se quiera resolver con demagogia, o la ley del garrote.
MITO NUEVE: Las sociedades que han eliminado el hambre lo han hecho al precio de cancelar los derechos de la gente. FALSO: Lo que se necesita estimular es la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones. La terquedad oficial actual de querer regalar el petróleo a sus patrones extranjeros, es parte de la costumbre de nuestros gobernantes de menospreciar la participación democrática de la población mexicana. Cambiando como en la conquista nuestras riquezas por espejitos, como fue el caso del famoso “tesorito” de aguas profundas y que al final hasta su propagandista terminó por olvidar.
MITO DIEZ: La solución de los problemas del campo está en la industria y la modernización empresarial de la agricultura. FALSO: Son los campesinos quienes lo resolverán, si logran el control democrático de los recursos productivos y construyen... Leer más ...