Se encontraron 45 comentarios sobre 300 en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Son tres centros y atienden a una población de 300 niños y niñas. Aquí tienen acceso a educación, alimentación (dos comidas diarias) y sanidad. Estas escuelas revierten además en el desarrollo en la comunidad local, al dar empleo a personal docente, auxiliar, de cocina y limpieza.
...Nueva Ciudad de Federación, Entre Ríos se encuentra ubicada en el noreste de la provincia de Entre Ríos.
Fue construida en 1979 especialmente para reemplazar a la Vieja Ciudad de Federación, pueblo desaparecido bajo las aguas del Lago artificial Salto Grande, embalse del Complejo Hidroeléctrico que lleva el mismo nombre y que se ubica en el curso inferior del Río Uruguay.
Su diseño moderno y futurista constituye un verdadero balcón con vista privilegiada al espectacular espejo de agua de 78.300 hectáreas de superficie. Cada sector de la ciudad es un atractivo en sí y se acopla a la estructura integral, unidos por la Avenida Comercial que funciona como eje comunicante de cada área haciéndolas funcional.
Años antes hubo una larga lista de contingencias e incertidumbres porque si bien la obra de la represa de Salto Grande estaba en marcha, no se había decidido la construcción de la ciudad.
Los antecedentes se remontan al año 1946, cuando el gobierno argentino firma el tratado... Leer más ...
A treinta y ocho kilómetros de la ciudad, entre Good Hope y Jonestown en Mahaica se encuentra la comunidad de Hand-en-Veldt, hogar de casi 300 residentes. No es de extrañar que el nombre holandés del pueblo se traduzca literalmente como "Mano y campo", porque su principal actividad económica es la agricultura.
En sus casi 300.000 hectáreas, la Reserva Nacional Tambopata ofrece infinidad de actividades para hacer y en las que explorar los rincones más recónditos de la selva. Algunos más conocidos y otros menos, aquí te dejamos con los lugares que no te puedes perder cuando visites esta maravilla de la Amazonía.
En su época de esplendor había en Pueblo Escondido decenas de trabajadores, instalaciones de molienda, concentración y separación de minerales por medios mecánicos, una usina propia, hospital, viviendas para mineros y jefes, teléfono. También un cablecarril de 300 metros de longitud para bajar el mineral hasta la planta y un surtidor de combustibles, entre otras facilidades. Pero no había geólogo. Sí mineros expertos, muchos traídos de Chile y Bolivia.
Ubicado a poco más de 300 km de la capital provincial, en el corazón de la región del Gran Chaco, el Bañado La Estrella sorprende con ocasos y amaneceres que estallan en cielos de colores, una flora desmesurada y una fauna prominente que se pavonea antes los pocos turistas que lo visitan hasta el momento.
En noviembre, se inauguraron las dependencias del nuevo Valparaíso Terminal de Pasajeros VTP: el terminal más moderno de Latinoamérica, que con una inversión de más de USD 8 millones de dólares, y una superficie de 5.300 metros cuadrados, está equipado por la más moderna logística que posibilitará la atención de hasta 6 mil pasajeros de dos cruceros de grandes dimensiones en forma simultánea en embarque y desembarque, lo que en un aeropuerto equivaldría a atender a 10 aviones al mismo tiempo.
La isla de Antigua, colonia de la corona británica durante más de 300 años, conserva el gusto por la vida tropical que introdujeron los súbditos de su majestad. Llegar a Antigua con un Crucero y desembarcar en el Puerto Inglés, a lo largo de la costa sur de la isla y en el lado opuesto respecto a la capital Saint John, significa acceder al centro histórico de la isla.
Con la corriente en contra, pasando a la cueva del agua, lugar ideal para nadar, después de este lugar llegará a la cascada de Tamul, que mide aproximadamente 300 mts. De ancho por aproximadamente 100 metros de altura, y siendo una de las más bellas cascadas de el país.
El patrimonio forestal con más de 300 especies originarias de América del Norte, Asia, Europa y Australia lo han convertido en un universo vegetal, lleno de calles y caminos especialmente construidos para hacer más placentero su recorrido. Podríamos considerar al Parque como un gran museo escultórico abierto con más de 34 piezas que decoran paseos y jardines.
Dentro del observatorio también funciona una estación meteorológica que permite conocer todos los secretos sobre el clima.
El Observatorio Astronómico se encuentra en la intersección de las calles Jesús María y el acceso al Rincón de Emilio a 300 metros de la Plaza de las Banderas (al final de la Avenida Argentina). Se puede visitar los días con cielo despejado o semi despejado y sin viento fuerte de 19 a 24 horas.
Paradisus Rio de Oro Resort & Spa, Banes, Holguín, Cuba
El hotel de lujo tiene 16 plantas con un total de 300 habitaciones, 6 de ellas suites y 2 adaptadas para personas minusválidas. En el hall de entrada hay una recepción, caja fuerte y servicio de cambio de divisa. El edificio está climatizado y alberga una cafetería, 5 bares, una discoteca y 5 restaurantes, así como instalaciones para celebrar conferencias y conexión a Internet.
El volcán está ubicado dentro del área de conservación de la Cordillera Volcánica Central. El cráter principal tiene 300 m de profundidad y un diámetro de aproximadamente 1.7 km, es el cráter tipo géiser más grande del mundo y uno de los cráteres más grandes del mundo .Se conserva activo en la actualidad, con pequeñas emisiones de gases y una laguna ácida.
House of Jasmines, Estancia de Charme, Salta, Argentina
En el extremo noroeste de Argentina, en la provincia de Salta, donde se halla un hermoso rancho llamado House of Jasmines, de 120 años de edad, cuyo propietario es el actor Robert Duvall que hipnotiza y encanta en sus 300 acres al pie de los majestuosos Andes.
Entre sus 6.300 hectáreas aun predomina la naturaleza sobre la infraestructura humana, en las cuales las restricciones asumidas consiguen conservar paisajes tan increíbles como sus enormes dunas blancas o sus lagunas de agua azul cielo. Diferente a la vez que básico, Jericoacoara es un enclave que enamora a cualquier turista incluso hasta el punto de que muchos de estos, se trasladan allí para establecerse.
La isla cuenta con doce parques nacionales para visitar y el lago Enriquillo que es con 300 km² el lago más grande de la República Dominicana y de las Islas del Caribe.
A un costado se encuentran los balos para realizar las abluciones rituales que exige la doctrina para dar cumplimiento a la oración. Se destacan sobre la inmensa mezquita dos gigantescos minaretes de 50 metros de altura cada uno, desde los cuales se llama a la oración. Se destacan sobre la inmensa mezquita dos gigantescos minaretes de 50 metros de altura cada uno, desde los cuales se llama a la oración cinco veces al día. A un costado de la mezquita se encuentra la residencia de los imames de la misma, oficinas de atención al público y administrativas.
Comprende un auditorio y teatro con capacidad para 700 personas, galería para exhibiciones, librería, biblioteca, administración y otros servicios.
Abarca Jardín de infantes (150 niños), escuela primaria (300 alumnos), escuela secundaria (300 alumnos), oficinas y ámbitos para los docentes.
Entre los paisajes áridos e imponentes de la Argentina, el norte es el sitio exclusivo para disfrutarlos, pues ofrece paisajes que se destacan por su espectacularidad que por su inmensa belleza. La conjugación de ambos define a uno de los sitios más bellos de todo el país y la región.
Dentro de esos paisajes, Laguna Blanca es el destino a visitar en la provincia de Catamarca. Para llegar allí deberemos recorrer poco más de 300 kilómetros desde San Fernando del Valle de Catamarca hasta la Puna, a 3 mil metros sobre el nivel del mar. Laguna Blanca es una reserva natural con un inmenso territorio de sal y una fauna típica de la puna argentina.
El pueblo de Boca de Apiza cuenta con 300 habitantes y es parte de su desarrollo contar con unan muy buena infraestructura para ofrecer el turista una excelente gama de hoteles, posadas y cabañas, así como también restaurantes y bares.
Parte de las actividades que se pueden realizar en esta playa es pasear en lanchas visitando los esteros vecinos de El Caimán y El Carrizal.
La Isla Culebra esta ubicada en el Mar Caribe y forma parte del territorio y bello archipielago de Puerto Rico. En un primer momento se le conocia como isla Pasaje o isla de San ildefonso.
Culebra dista unos 40 km. al este de la isla de Puerto Rico, su superficie es de 30.1 km y su capital es Devey. Tambien se le conoce como isla Chiquita o La Ultima Virgen. Los residentes se conocen con el nombre de culebrenses.
Se sabe que en esta isla, antes de llegar los colonizadores españoles, vivieron los indios tainos. El primer hombre europeo que llego aqui fue el historico Cristobal Colon en el año 1493. Durante mas de 300 años se convirtio en el refugio de los famosos piratas.
Es así que Los Roques es un éxito total donde se podrá encontrar playas vírgenes, cayos y casi 300 islotes, que componen toda el área protegida declarada por la Unesco hace más de 30 años.
Lo que llama la atención es que Los Roques no figura como los destinos más famosos del Caribe, pese a que su ocupación, su valoración y la demanda de reservas y aéreos son éxitos constantes.
Por ello, Los Roques es un posible destino para vuestras próximas vacaciones.
El Partido de la Costa comienza en la ciudad balnearia de San Clemente, a algo más de 300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Desde allí, pasando por Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, San Bernardo y Mar de Ajó, en tiempos de verano todas las ciudades reciben a miles de turistas. Sin embargo, Nueva Atlantis es el único destino del Partido de la Costa en el que la paz y la tranquilidad perduran todo el año.
Para arribar a Nueva Atlantis habrá que tomar la Autovía 2, en San Clemente tomar la Ruta Interbalnearia y en el ingreso a Mar de Ajó recorreremos dos kilómetros más. Ya dentro de esta ciudad recorreremos un kilómetro hacia la derecha donde se encuentra uno de los últimos balnearios en ser creados.
A más de 300 kilómetros de Buenos Aires se encuentra la localidad de Lincoln, que en la época de carnavales recibe cada fin de semana a más 40.000 turistas. Con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, cada fin de semana cierra el desfile de comparsas un artista reconocido.
Ya pasaron por el escenario Valeria Lynch, Los Nocheros, la Sole, Rubén Rada, Valeria Lynch, Pimpinela, La Mona Jiménez, Ratones Paranoicos, Auténticos Decadentes, Soledad, Divididos, La Mosca, Palito Ortega, La Konga y No te va a Gustar.
Además de una suite Presidencial el Hotel Panamericano Bariloche tiene 300 habitaciones, Junior Suites y Suites equipadas con TV, cajas de seguridad, Wifi y mini bar. El spa ocupa los pisos 9 y 10, y es el lugar para relajarse luego de una jornada de esquí pudiendo optar entre la piscina climatizada, el sauna, la ducha escocesa, la sala de hidroterapia, la cromoterapia y los fangos remineralizantes.
El hotel cuenta con varios salones, dos restaurantes con una soberbia propuesta gourmet y un Lobby Piano Bar.
El Fuerte San Miguel, cerca de la ciudad de Chuy es una de las atracciones turísticas de Uruguay como uno de los hitos históricos más importantes de este país sudamericano, una fortificación de piedra que se erige como un testimonio de la lucha de valientes ejércitos que se enfrentaron para gobernar la tierra uruguaya.
La fortaleza fue reconstruida como un homenaje a la historia de este país, donde se libraron algunas de las guerras más feroces de esta tierra, la historia de esta estructura militar se remonta a casi 300 años, a la cual se puede acceder por una sinuosa carretera hasta la fortaleza donde los turistas se fascinan por la belleza del paisaje.
El camino hacia la fortaleza se encuentra bordeado de un verde arboleda que cautivará el viaje, hasta el lugar histórico donde comenzó a forjarse la historia para una nación independiente.
Los españoles comenzaron la construcción del Fuerte de San Miguel en 1734, con el fin de apuntalar su dominio de la región, utilizando piedras grandes y pesadas, con las que erigieron torres altas de gruesas paredes y murallas muy fuertes que hacen del Fuerte de San Miguel una... Leer más ...