Aero Club Como establecido en 1930, donde los hidroaviones han estado volando desde 1913.
Este gestiona la escuela de vuelo para pilotos de hidroaviones más importante del continente, tanto para los que parten de cero como para los que ya son pilotos y quieren completar su formación con la licencia hidráulica.
El Aero Club Como, vuela sobre el agua, el aire y la tierra.
Es vivir al unísono los dos grandes universos de la aviación y la marina. Es volar de la forma más libre que puedas imaginar en la aviación general.
Significa acceder a los lugares más bellos del mundo, que invariablemente se encuentran sobre o cerca del... Leer más ...
La empresa francesa, fundada en 1999, desarrolló una serie de prototipos, incluido el modelo Voliris 900 tripulado y totalmente Aero navegable, que se probó a partir de 2003 y luego estuvo en uso comercial durante 4 años (principalmente como medio publicitario).
Adquirida a principios de 2008 por el business angel New York Finance Innovation (NYFI), la empresa tuvo un nuevo comienzo.
El objetivo: desempeñar un papel importante en la reactivación de los dirigibles y renovar su concepto incorporando tecnología y material modernos.
Voliris se dedica a completar un ambicioso programa de investigación.
Para llevar a cabo este proyecto, VOLIRIS construyó un hangar de dirigibles en el aeródromo de... Leer más ...
Cada módulo cuenta con 4 camas, un comedor y un baño privado; fabricados en aluminio aero-espacial y policarbonato de alta resistencia. La dimensión de cada módulo es de 7,5 mt. de largo x 2,60 mt. de alto y ancho.
La ciudad de Chascomús se encuentra localizada a 120 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires, siendo su principal vía de acceso la Autovía 2, aunque también se puede llegar por avión o helicóptero, ya que cuenta con un Aero Club. Sus actividades económicas más importantes son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio y el turismo.
Amigo Master, creo sinceramente que no todo lo que reluce debe ser oro, y me explico. Rusia nunca ha dejado de realizar vuelso de patrulla en expacio aero internacional o dentro de su propio territorio. pero es que al expandirse la OTAN hacia el este, éstos ha comenzado a realizar vuelos de patrulla donde antes solo lo podían soñar, y claro, los únicos aviones de patrulla que interceptan, aunque sea en espacio aereo internacional, son rusos. No obstgante es lógico que Rusia saque musculo, viendo lo que USA y compañía están haciendo el en mundo........
Por cierto, mirar lo que he encontrado en aguas de la Flota del Norte rusa, lo últimos modelos de submarinos nucleares con misiles balísticos y de ataque rusos.
Un saludo amigos
Para teminar mis recuerdos, os presento el campo de maniobras de Los Monegros. En este lugar tan inospito tuve la ocasión de disfrutar en unas Generales, de moniobras conjuntos con toda clase de tropas: blindados, infanteria, artillería, comandos, Geos,e, incluso, verdaderos TOP GUN aéros, para disfrute de todos nosotros( los F-18, F-5 y F-4 nos pasaban a poco más de 50 metros de altura).
Es un imenso lugar donde el clima es muy duro( en invierno te mueres de frio y en veranos de calor, os lo digo por esperiencia) y, aunque muchos de mis compañeros destestaba estar ahí, yo me lo pase, dentro de las posibilidades claro está, bastante bien, observando una pequeña guerra, mientras nuestras piezas de artillería eviaban sus pepinos por encima de nuestro campamento(no es broma),. Bonitos recuerdos de hace 19 años ya
Salu2