Mostrar/Ocultar
Amecamecaestado de Mexico 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️

Amecamecaestado de Mexico 🗺️ Foros de Google Earth y Maps

Se encontraron 738 comentarios sobre Amecamecaestado de Mexico en el Foro de Google-Earth

Ir a página 1, 2, 3 ... 28, 29, 30  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Barcos Hundidos y Naufragios  Tema: Barcos Hundidos y Naufragios  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar




El MV Golden Ray era un porta coches y fue construido por Hyundai Mipo Dockyard en Ulsan, Corea del Sur.


Su quilla se colocó el 23 de diciembre de 2015 y se botó el 26 de agosto de 2016.

El 8 de septiembre de 2019, el Golden Ray naufragó en el puerto del Puerto de Brunswick, poco después de desatracar y dirigirse hacia el Puerto de Baltimore.

El barco zarpó del muelle de Brunswick poco después de la medianoche y había viajado solo 23 minutos cuando comenzó a escorarse.


El buque transportaba 4.200 automóviles Kia y Hyundai nuevos, fabricados en México y vehículos fabricados por otras empresas para su envío a Oriente Medio.

En octubre de 2019, debido al incendio, la corrosión del agua salada y los costos...
Leer más ...
  Zacatecas, México  Tema: Zacatecas, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Una localidad muy interesante.
Gracias por compartirla, Bixen. friends
  Zacatecas, México  Tema: Zacatecas, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En Zacatecas, México no se encontrarán playas kilométricas como las de Riviera Maya, o fondos marinos en los que bucear durante todo el día como en Cozumel, pero sí una riqueza histórica muy ligada a la Corona Española y a los primeros años del descubrimiento de estas tierras. Zacatecas es una de esas ciudades que atrapan al viajero, queriéndole hacer volver a pisar su suelo con tanta historia.
  Zacatecas, México  Tema: Zacatecas, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Zacatecas, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Para muchos, un gran desconocido; para otros, el secreto mejor guardado de México. Hablamos de uno de los lugares mexicanos con más encanto y mejor ambiente del país: Zacatecas. Situado en el centro del país del picante, es uno de esos sitios a los que merece la pena escaparse durante un viaje a México: tradición, cultura, buen ambiente, y algo diferente de lo mundialmente conocido por los viajeros. Y por supuesto tenemos que hablar de su día grande, la Feria Zacatecas.
  Xalapa, Veracruz, México  Tema: Xalapa, Veracruz, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Gracias por esta nueva aportación, Bixen. friends
  Xalapa, Veracruz, México  Tema: Xalapa, Veracruz, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Por todas estas zonas se han encontrado ejemplos de su arte, aunque es en Xalapa donde la cultura y el arte olmeca tiene un gran aliado: el Museo de Antropología de Xalapa. Este museo se puede considerar una de las grandes joyas de México. En su interior hasta 7 gigantescas cabezas de piedra esperan al visitante. La primera de estas cabezas colosales apareció en 1862, en el sitio arqueológico Santiago Tuxtla, y representa a un gobernante de edad madura, ojos bizcos, labios carnosos, nariz hundida y cráneo protegido y deformado por un casco ritual, grabado con dibujos geométricos.
  Xalapa, Veracruz, México  Tema: Xalapa, Veracruz, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Xalapa, Veracruz, México Muy feliz Chocado Muy feliz

A las faldas del volcán Macuiltépetl, la oficialmente Xalapa-Enríquez, es la tierra en la que emergió, hace más de 3.500 años, la primera civilización mesoamericana: la cultura olmeca. Los "habitantes de la región del hule" -significado de la palabra "olmeca"- dejaron en el estado de Veracruz parte de su cultura, pero sobre todo parte de su arte. Con el jaguar como centro de su religión y de su cultura, los olmecas destacaron por crear una amplia red de intercambio con otras poblaciones, influencia que extendió por todo Mesoamérica: desde Jalisco a Costa Rica, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, el Altiplano Central y la costa del Golfo.
  Morelia, Michoacán, México  Tema: Morelia, Michoacán, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Una localidad preciosa. Aplausos Aplausos Aplausos
  Morelia, Michoacán, México  Tema: Morelia, Michoacán, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cerca se ubica el gran Palacio Clavijero, una antigua escuela jesuita que data del siglo XVII y se destaca por su amplio patio interior rodeado de arcos laterales. El edificio se usa actualmente para albergar exhibiciones de arte contemporáneo. En las cercanías, también se encuentra la imponente iglesia y convento de San Francisco, que data del siglo XVI y alberga el Instituto del Artesano Michoacano, donde se exhibe y se vende artesanía tradicional. No muy lejos está el Museo y Archivo Histórico Casa de Morelos que exhibe pinturas y artefactos en la mansión del siglo XVIII que adquirió un héroe de la Guerra de Independencia mexicana, José María Morelos, en cuyo honor lleva su nombre la ciudad.
  Morelia, Michoacán, México  Tema: Morelia, Michoacán, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Morelia, Michoacán, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Morelia es la capital del estado de Michoacán, en la zona central de México. Las calles estrechas del centro de la ciudad colonial están rodeadas de edificios bien conservados del siglo XVII y XVIII, construidos con la piedra rosa característica de la región. Uno de esos edificios es la imponente Catedral de Morelia, de estilo barroco. Sus altísimas y elegantes torres gemelas dominan la plaza central de la ciudad, la Plaza de Armas.
  Santa Cruz de la Sierra, Bolivia  Tema: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

Santa Cruz de la Sierra es una ciudad que crece demasiado rápido. En ocasión de su 453 aniversario de fundación, los historiadores destacan y celebran el hecho de que la urbe cruceña se haya convertido en la segunda ciudad con mayor crecimiento poblacional entre las 15 capitales que encabezan el ranking mundial: con 3,98%, solo superada por Toluca, de México, que tiene 4,25%.
  Chapala, Jalisco, México  Tema: Chapala, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Esta región de México sigue siendo un lugar ideal para vacacionar, es en general seguro, como siempre hay que ejercer criterios de seguridad básicos, y obviamente nunca envolverse en actividades ilícitas. Hay que estar al pendiente de no descuidar sus pertenencias Cómo bolsas, laptops, cámaras y celulares cuando se visiten lugares públicos.
  Chapala, Jalisco, México  Tema: Chapala, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Chapala, Jalisco, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Ubicado en el Lago de Chapala Jalisco la ciudad de Chapala que se caracteriza por su tranquilidad y ambiente relajado, haciéndolo un lugar preferido para vivir e invertir en un lugar para la mejor experiencia de retiro en el lago Chapala en algunos de los lugares con el mejor clima del mundo.
  Tapalpa, Jalisco, México  Tema: Tapalpa, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es por eso que el turismo que tiene familiar, religioso o de montaña, es decir se busca que el visitante salga a las calles a divertirse, a conocer el pueblo, es por eso que aún hay hoteles que “no tiene todavía televisión, no tienen radio ni teléfonos en las habitaciones” pese a la modernidad que hay ya en el mundo y sobre todo porque la gente que va a este municipio ya sabe a lo que va pero aun así llegan “algunos despistados” que no saben a lo que van y piden todos esos adelantos de la tecnología.
  Tapalpa, Jalisco, México  Tema: Tapalpa, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tapalpa, Jalisco, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Tapalpa no es un pueblo nocturno, aquí no tenemos antros, ni tenemos ni música disco, solamente por ahí un café literario porque hay un reglamento desde hace muchos años en donde sí tienes una actividad o una fiesta particular el permiso se da hasta 12 de la noche, ya después de ahí nada y entonces desde el 2002 que nos dieron la denominación de Pueblo Mágico también nos dieron el de Tapalpa lugar de descanso.
  Mascota, Jalisco, México  Tema: Mascota, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Este también podría entrar en la categoría de topónimos curiosos. surprise

Gracias, Bixen. friends
  Mascota, Jalisco, México  Tema: Mascota, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Se encuentra cubierto de una gran vegetación y de verdad es un reto subir hasta la cima, pero vale la pena la vista panorámica que tendrás del Pueblo Mágico de Mascota y sus alrededores. Cañón el Ocotillo es otra opción para visitar en Mascota ya que podrás admirar las paredes de un basalto de origen volcánico y algunas partes alcanzan los 20 metros de altura. Además cuenta con petroglifos que son unas pinturas rupestres que muy extraña vez se encuentra en monumentos naturales como lo es el Ocotillo.
  Mascota, Jalisco, México  Tema: Mascota, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Mascota, Jalisco, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Es reconocido como Pueblo Mágico y su nombre proviene de Amaxacotlán Mazacotla, que significa lugar de venados y culebras. Es un lugar lleno de tradiciones y diversidad cultural con colores pintorescos y con un ambiente de tranquilidad y serenidad que nos deja disfrutar de los bellos paisajes que nos ofrece Mascota en Jalisco.
  Talpa de Allende, Jalisco, México  Tema: Talpa de Allende, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Los nuevos municipios denominados Pueblos Mágicos se hicieron acreedores esta distinción que involucra una marca que vende un destino, cumplieron con una serie de características únicas en cuestiones culturales, de tradición, gastronomía y artesanía. También se tomó en cuenta su arquitectura, recursos naturales, atractivos simbólicos, y los factores que denominan la magia de cada uno de estos lugares, Además cuentan con un plan de desarrollo urbano, turístico, condiciones de seguridad, de salud, e infraestructura.
  Talpa de Allende, Jalisco, México  Tema: Talpa de Allende, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Talpa de Allende, Jalisco, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Jalisco ya tiene nuevos Pueblos Mágicos más, se trata de Mascota y Talpa de Allende, con lo que sumará un total de siete municipios con este distintivo. Realmente se lo merecen por sus atractivos, su belleza, sus facilidades y su infraestructura Confió en que con el apoyo de recursos del Gobierno Federal se mejore la imagen urbana de los municipios y se haga más promoción.
  Barcos Hundidos y Naufragios  Tema: Barcos Hundidos y Naufragios  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar




Fue construido el 12 de Marzo de 1993 por Hitachi Zosen Corp, Maizuru, Japón.

Era un buque granelero y fue lanzado al agua bajo el nombre TRANSGIANT, para una compañía de Filipina.


En octubre de 2005 fue vendido a Latin King Ltd., Panamá y siguió con el nombre TRANSGIANT.

El 7 de Mayo de 2010 fue vendido a Elpida Marine Co. Ltd., Limasol. y acá fue rebautizado PANAMAX GIANT y navego bajo bandera de Chipre.


Luego el 28 de Septiembre de 2014 fue nuevamente vendido a Naviera Mexicana Para Mineral S. A. de C. V., Lázaro Cárdenas y rebautizado LOS LLANITOS y navego bajo bandera de México.


El 26 de Octubre de 2015 el buque es varado cerca de Barra de Navidad, a 27 millas al Noroeste de Manzanillo, México, durante el...
Leer más ...
  San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, México  Tema: San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El Centro Cultural Refugio, antiguo hospital y restaurado en 1983 para convertirse en lo que hoy es uno de los recintos de cultura más importantes de Tlaquepaque, pues aquí se han realizado diversas exposiciones, eventos y ferias de renombre. La Casa del Artesano ofrece un acercamiento a estos trabajadores, dando un recorrido por su historia así como el proceso de elaboración de los objetos más representativos.
  San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, México  Tema: San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Entre los atractivos que podrá visitar en Tlaquepaque se encuentra el Jardín Hidalgo, el punto de reunión prediecto de los habitantes de este lugar, aquí observará un monumento en bronce de Miguel Hidalgo y Costilla, así como la estela de la ruta de la Independencia; pero puede también acudir a alguno de los eventos culturales que aquí se realizan, o simplemente tomar un helado mientras descansa.
  Barcos Hundidos y Naufragios  Tema: Barcos Hundidos y Naufragios  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar




Fue construido el 26 de mayo de 1967 por AB Lindholmens varv, Gotemburgo, Suecia.

El barco fue construido como Holmsund de bandera sueca para SCA Transport, más tarde SCA Transforest , el brazo de envío de Svenska Cellulosa Aktiebolaget.

Era granelero de escotilla abierta , con sus propias grúas pórtico , diseñadas para las exportaciones de celulosa y productos forestales de SCA.


En 1997, Holmsund fue vendido a un operador noruego para el servicio entre los Grandes Lagos y Europa, y pasó a llamarse Menominee.


La Compañía McKeil Marine Ltd de Hamilton, Ontario compró Menominee en 2006, le cambió el nombre a Kathryn Spirit y la transfirió al registro canadiense.

Se utilizó principalmente para el transporte de productos a granel en los Grandes Lagos y la vía marítima de San Lorenzo...
Leer más ...
  Barcos de Vela - Veleros  Tema: Barcos de Vela - Veleros  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Este barco es una réplica del galeón japonés San Juan Bautista, anclado en el museo de la ciudad de Ishinomaki, Japón.
www.santjuan.or.jp/
Ha saltado a los periódicos porque fue dañado por el tsunami de 11 de marzo de 2011 y ahora han decidido desguazarlo y reconstruirlo en plástico y fibra, pero grupos de ciudadanos se están uniendo para intentar que el viejo modelo de madera sea respetado: www.japon-hasekura.com/

Recordemos que en aquel terremoto murieron 4000 personas en este la localidad y arrasó la costa japonesa, produciendo entre otros el accidente nuclear de Fukushima: Terremoto en Japón y Emergencia Nuclear

Y nos preguntaremos como es que un galeón japonés tenía un nombre español. Pues bueno su historia ha dado lugar a unas cuantas novelas.

San Juan Bautista (originalmente llamado Date Maru) fue uno de los primeros barcos japoneses construidos al estilo occidental. Cruzó el océano Pacífico en 1614. Era del tipo galeón español, conocido en Japón como nanban-sen (lit. "Buques bárbaros meridionales"). Había sido construido en 45 días por 5000 artesanos japoneses, bajo la dirección...
Leer más ...
 
Página 1 de 30 Ir a página 1, 2, 3 ... 28, 29, 30  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: