Se encontraron 27 comentarios sobre Areas Protegidas en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El Parque Nacional Tingo María es una de las áreas naturales protegidasmás antiguas del Perú y alberga una diversidad biológica propia de la región de selva alta, además de una belleza paisajística muy particular. Uno de las características geográficas que distingue al parque es la presencia de una cadena montañosa que se asemeja a una mujer acostada y que es conocida como “La Bella Durmiente”.
La UNESCO ha declarado la zona natural de el Chocó Andino de Pichincha, Reserva de Biósfera.
El Chocó Andino tiene una extensión total de 286.805 hectáreas y se extiende en tres cantones: Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, estando el 83% dentro del Distrito Metropolitano de Quito. La zona comprende el 30,31% del total de la provincia Pichincha, a 45 minutos de Quito, y cuenta con ocho tipos diferentes de ecosistema, 20 bosques protectores y un área protegida(Reserva Geobotánica Pululahua).
Estos bosques cuentan con servicios ecosistémicos que proporcionan a ciudades como Quito, Los Bancos y Pedro Vicente Maldonado fuentes de agua potable, producción agroecológica y generación de energía eléctrica. Además, la reserva posee una concentración de flora y fauna que incluye especies emblemáticas como el oso de anteojos, el zamarrito pechicnegro, el gallo de la peña, olingos, tigrillos e infinidad de anfibios y...
El Parque Nacional Sajama, uno de los destinos turísticos más importantes de Bolivia, se encuentra ubicado en plena Cordillera Occidental de los Andes y es el primer Área Protegidadel país. Está situado en la provincia Sajama y es el espacio dedicado a la conservación de los ecosistemas altoandinos.
El Parque Nacional Chaco es un área protegidade 15.000 hectáreas, ubicado en el centro este de la provincia homónima. Fue creado en el año 1954 a través de la Ley Nacional Número 14.366, con el fin de proteger una muestra del Chaco Oriental. El parque protege montes de quebracho colorado.
Actualmente, el Parque Nacional Torres del Paine es una de las 95 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidasdel Estado de Chile, que en sus de 181 414 hectáreas cuenta con ecosistemas naturales de gran belleza e interés científico, destacando en ellos formaciones geológicas, glaciares, cascadas, ríos, lagos, flora y fauna silvestres, atributos que en el año 1978 lo hicieron acceder a la condición de Reserva de la Biósfera, reconocimiento que otorga la (UNESCO) a través de su programa científico “Hombre y Biósfera”.
Hasta el momento, los estudios realizados en el Madidi han confirmado que es el área protegidacon mayor diversidad biótica gracias a la presencia de 867 especies de aves, 156 especies de mamíferos, 84 especies de anfibios, 71 especies de reptiles y 192 especies de peces que representan el 50 por ciento de los vertebrados de todo el país. Este porcentaje puede aumentar significativamente cuando se realicen mayores estudios en el área, ya que también se tienen datos sobre especies de presencia probable que alcanzan a 707 especies de vertebrados adicionales, con lo que la representatividad de vertebrados en el país aumenta a 76 por ciento.
El nombre le fue dado por Julius Popper, personaje rumano que atravesó la isla buscando oro a fines del siglo XIX, y que contaba con el apoyo de Mitre, entre otros políticos de peso de su época. Debido a su valor biológico y geológico-paleontológico, esta región espera convertirse algún día en área protegiday de esa manera facilitar la conservación de su biodiversidad.
Situado en el norte de la provincia de San Juan, el Parque Provincial de Ischigualasto, también conocido como Valle de la Luna, posee un área protegidade más de 60 mil hectáreas y guarda una importante reserva paleontológica.
La reserva natural Parque Luro, un área protegidade más de 7.500 hectáreas. La extensa geografía de la República Argentina ofrece un gran territorio de paisajes naturales de todo tipo, con relieves áridos, húmedos, selváticos y montañosos, entre otros. Y en una de sus provincias es la La Pampa.
En todo el litoral de la isla se pueden encontrar playas de blanca arena y el mar color turquesa de gran belleza. Existen zonas hoteleras como Playa Norte y la Zona Sur y se cuenta con varios balnearios diseminados en el litoral. Laguna de Chankanab ubicada al sur del poblado es un cuerpo de agua comunicada por un túnel subterráneo con el mar en donde puede observarse, como en un acuario natural la fauna y flora marina; alrededor de la laguna existe un jardín botánico con la vegetación representativa de la región y en la costa que se encuentra aproximadamente a 100 metros de la laguna, existen arrecifes coralíferos y la estatua submarina de una virgen. Está catalogado como área natural protegida