Se encontraron 59 comentarios sobre Argentina en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
La Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa es un Parque Nacional de Bolivia que cubre algo más de 7000 km2 de llanuras y desiertos altiplánicos, salpicados de lagunas de colores y rodeados por volcanes y montañas de cerca de 6000 metros de altura, dando lugar a algunos de los paisajes más espectaculares de Los Andes.
Las montañas de la reserva son las más altas de la frontera de Bolivia con Chile y Argentina Están salpicadas con volcanes en plena actividad, fuentes termales, géiseres y fumarolas.
Os dejo un KMZ con los lugares más destacados de la reserva y alrededores, incluidos pasos de frontera, volcanes, lagunas, alojamientos y otros puntos de interés turístico.
Hola soy nuevo aquí y ya que están charlando el tema de las palmeras, les comento que en la Provincia de Entre Rios, Argentinaexiste un Parque Nacional llamado "El Palmar" en el que se encuentran estas en grandes cantidades, les copio algunas fotos que he tomado dentro y fuera del parque.
Trate de subir unas fotografías pero al parecer el archivo es muy grande, de todos modos en Panoramio fotos de DLima hay algunas, si gustan los invito a que accedan al site.
saludos
sí es maravilloso , ya lo teníamos - yo tengo un librillo palmeras en Argentina- apenas lo encuentre subo algunos datos más Parque Nacional El Palmar
Pues seria estupendo.
Yo luego te voy a subir alguna.
Hola soy nuevo aquí y ya que están charlando el tema de las palmeras, les comento que en la Provincia de Entre Rios, Argentinaexiste un Parque Nacional llamado "El Palmar" en el que se encuentran estas en grandes cantidades, les copio algunas fotos que he tomado dentro y fuera del parque.
Trate de subir unas fotografías pero al parecer el archivo es muy grande, de todos modos en Panoramio fotos de DLima hay algunas, si gustan los invito a que accedan al site.
saludos
sí es maravilloso , ya lo teníamos - yo tengo un librillo palmeras en Argentina- apenas lo encuentre subo algunos datos más Parque Nacional El Palmar
Pero todo esto es causa del humano que provoca el calentamiento global y su efecto se ve en LA CORRIENTE DEL GOLFO
Y SE NOTA EL CAMBIO CLIMATICO, porque aca en ARGENTINAya estamos en otoño y 15 o 20 años atras para esta fecha estariamos entre 15 y 20 GRADOS Y Hoy estamos entre 25 y 30 grados de temperatura
Se pueden ver numerosas loberias en esta zona de la costa argentina En este caso me he fijado en una manada que retoza en la playa, cerca de Punta Delgada.
Las imágenes son nuevas de 2015 y en algunas zonas de la península han mejorado la resolución sensiblemente.
...todos los investigadores afirman que han sido obra del ser humano, en concreto de las tribus precolombinas de la región (aunque se desconoce su funcionalidad).
Sin embargo, respecto al resto de esferas del mundo, existe un completo desacuerdo entre los investigadores (comunidad científica y otros). Unos dicen que son obra de la naturaleza, y otros del ser humano...-->Muchas preguntas, muy pocas respuestas--> Gran cantidad de hipótesis, especulaciones e historias.
Las formaciones u objetos mas impresionantes se encuentran en Costa Rica, Nueva Zelanda, ArgentinaMéxico,Venezuela.
Otros lugares menos importantes: China, Asentamientos Fenicios, Caribe, Rep Checa, Bosnia,Brasil,EEUU
Hay más lugares (aunque apenas hay documentación seria)
Amigo Rbernalmarco:
El bosque petrificado de Jaramillo, el de Sarmiento en Chubut, y un millón más, (menos importantes), que están desperdigados por toda nuestra Argentina son de origen vegetal. Pero el que tú mencionas y como detallas, lo definiría como "fumarolas" submarinas de gas metano como tu has puesto, que por una situación química que no se ha repetido en la naturaleza a formado esos verdaderos "totems" que según algunas imágenes del artículo, hasta han sido talladas por el ser humano moderno. A diferencia de esa formación, lo nuestro es simple petrificación por contacto, en proceso y condiciones especiales, (también es de alguna manera de este modo que hoy se encuentran fósiles de animales). Cuando ví tus imágenes sin haber leído tu artículo, lo primero que se me ocurrió fue que se trataba de inmensos y curiosos corales..... .juaaa
Amigo Moyito, me alegra mucho tu afición a la geología y que tengas una especialista en casa.
Verdaderamente es un tema apasionante, pues su conocimiento, no solo nos da testimonio del pasado evolutivo de la Tierra, sino que nos ayuda a predecir sus fenómenos, a aprovechar sus recursos y a optimizar el futuro.
Respecto al tema tratado, hay algo muy similar, que tenéis en Argentina y que ya subí en su momento:
En realidad todo es producto del pensamiento, que ante un acontecimiento muy polarizado, como el frío cuando nos llega, inmediatamente se traslada al polo opuesto.
En este contexto, cuando el invierno nos acosa, ¿Quien no piensa, si se pudiera, en lo bueno que sería cambiar de hemisferio y darse una vueltecita por Argentina Chile o Uruguay para visitar a los compañeros del foro?
Pero teniendo una herramienta como Google Earth, te pica la curiosidad de conocer los lugares del mundo donde los polos opuestos se manifiestan al máximo. Así buscándolos, hasta podemos compensarnos psicológicamente la temperatura que soportamos realmente.