Mostrar/Ocultar
Argentina Estaciones de Servicio 🗺️ Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas y Maps 🗺️

Argentina Estaciones de Servicio 🗺️ Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas y Maps

Se encontraron 8 comentarios sobre Argentina Estaciones de Servicio en el Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas

     Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Autor Mensaje
  Faro del fin del mundo  Tema: Faro del fin del mundo  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Para complementar el post del amigo Zapatraca.

Los faros del fin del mundo.

El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.

Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.

Augusto Lasserre

El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por...
Leer más ...
  Virasoro, Corrientes, Argentina  Tema: Virasoro, Corrientes, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es así que el pueblo adquiere el nombre de Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro, el 23 de septiembre de 1926. Se consolidó como villa en 1910, con la inauguración de la Estación del Ferrocarril Nordeste Argentino, que cubría el servicio desde Monte Caseros a Posadas. Este emplazamiento produjo que nuevos pobladores fueran radicándose en el lugar lentamente.
  La Estrella, Salta, Argentina  Tema: La Estrella, Salta, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La estacion de la Estrella forma parte del ramal C-18 que fue rehabilitado en diciembre del 2008, alrededor de la estación existen unas cuantas casas y la escuelita que ocupa una de las casas del predio ferroviario, cono no hay tendido electrico, la escuela usa energía solar. La poblacion se ha desarrollado en el cruce de caminos o sea hacia el este y sobre la ruta 13, pero no crean que es mucho más. Hay un almacen de ramos generales, un puesto sanitario, una antigua estacion de servicios y algunas construcciones mas.
  Zelaya, Buenos Aires, Argentina  Tema: Zelaya, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Zelaya, se caracteriza por un pueblo que aún conserva la tranquilidad de poblados del interior de la provincia, su estación ferroviaria del Ferrocarril General Bartolomé Mitre que lleva el mismo nombre fue fundada el 30 de Abril de 1892 a la cual ese día pasaba a ser la 'Primera estación del Partido del Pilar' brindado un servicio de trenes hacia Retiro-Victoria-Vagués-Luján-Pergamino-Río Tercero. Hoy solo 7 formaciones corren por día y la Estación se encuentra cerrada desde el año 1995.
  Accidente de ferrocarril en la estacion Once de Buenos Aires  Tema: Accidente de ferrocarril en la estacion Once de Buenos Aires  -   Noticias de Actualidad y Geolocalizacion  Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Accidente de ferrocarril en la estación Once de Buenos Aires, Argentina

El balance de víctimas por el accidente de tren ocurrido este miércoles en Buenos Aires ha ascendido a 50 muertos y 676 heridos, según ha informado el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno local, Claudio Avruj, a la agencia de noticias Télam.

Entre los fallecidos hay una menor de edad, mientras que el resto son adultos, según ha indicado el portavoz de la Policía Federal, Néstor Rodríguez. De momento, han sido identificados 39 cadáveres, que ya han sido trasladados al cementerio de Chacarita. Los once restantes siguen en la morgue.

Además, el número de heridos ha ascendido a 676. La mayoría han sido atendidos en hospitales públicos, aunque algunos han preferido ser trasladados a hospitales privados. El Gobierno de Buenos Aires solo ha distribuido un listado con el nombre de los primeros.

El ministro de Salud de Buenos Aires, Jorge Lemus, ha explicado que, del total de heridos, al menos 200 presentan heridas graves, aunque ha aclarado que "ninguno ésta en estado crítico", por lo que no se teme por su vida.

Por su parte, el director del Sistema de Atención Médica de...
Leer más ...
  Turismo Termal en Argentina y Uruguay  Tema: Turismo Termal en Argentina y Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

COPAHUE (Moyito nació a 190 kmts.)
Para India y Rbernalmarco
Emplazado en la base del Volcán Copahue, el Centro de Balneoterapia Copahue- Caviahue domina la escena colmando de sensaciones a los visitantes que se sumergen en sus baños terapéuticos. Equipado con 700 piletas, poseedoras de hidropulsores, cabinas de fangoterapia y masoterapia, este centro termal torna cálida y agradable de la patagónica Neuquén.
Desensibilizantes y desintoxicantes, las aguas termales de Copahue-Caviahue eran ya reconocidas por los aborígenes de la región. Actualmente, debido a la calidad de sus servicios e infraestructura, estas termas gozan de fama universal recibiendo permanentemente la visita de turistas de diversas procedencias. Recomendadas para afecciones como reumatismo, artrosis, fibrositis, espondialitis, coxartrías, miositis, lumbociáticas, diátesis úrica, y otras tantas, perfeccionan su propuesta incorporando cabinas de dermatología, fisioterapia y kinesiología.
En sus instalaciones internas el...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En el vastísimo territorio de la Patagonia Argentina, lamentablemente existen pocos trenes que circulan, en realidad de pasajeros solamente hay uno, "El Tren Patagónico" que une la ciudad de Bariloche con la ciudad de Viedma, luego hay dos que son turísticos, "El Viejo Expreso Patagónico - La Trochita", que une la ciudad de Esquel con el pueblo de Ing. Jacobacci y "El Tren del Fin del Mundo" en la ciudad de Ushuaia y por último está "El Tren Carbonero" para transporte del carbón en Río Gallegos que une esta ciudad, con la mina de carbón en Río Turbio.
Hoy empiezo por "La Trochita"

EL VIEJO EXPRESO PATAGÓNICO - "LA TROCHITA"

El Viejo Expreso Patagónico es un tren turístico que familiarmente se lo denomina "LaTrochita", debido claro a su mínima trocha de sólo 75cm.
La extención del recorrido es desde la Estación Esquel (Pcia de Chubut) hasta la estación de Ingeniero Jacobacci (Pcia. de Río Negro), pero actualmente para el turismo son utilizados dos tramos: el más visitado corre entre Esquel y Nahuel Pan; el otro circula etre El Maitén y Desvío Thomae. Ocasionalmente se puede contratar el recorrido completo entre...
Leer más ...
  Pueblos Fantasma o Abandonados  Tema: Pueblos Fantasma o Abandonados  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

PAMPA UNIÓN
En medio de la pampa salitrera, existía una pequeña estación de ferrocarril llamada Unión. Alrededor de esta estación, se constituyó a partir de 1911 el pueblo de Pampa Unión teniendo como objetivo el brindar servicios a los campamentos aledaños constituidos por un conglomerado de oficinas salitreras. Fue fundado por Lautaro Ponce Arellano.
Su mayor auge se desarrolló entre 1920 y 1930, cuando venían pobladores de los alrededores a divertirse y a adquirir bienes. Cada fin de semana la población alcanzaba más de dos mil personas. Por esa fecha contaba con dos largas calles aledañas a la ferrovía y, en total, diecisiete manzanas.
Su declive fue paralelo al de las factorías salitreras, donde las maquinarias instaladas en un principio, fueron desmanteladas en la década del 40, al igual que en el resto de la región.
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: