Un terremoto de magnitud 7 sacude a Turquía y Grecia
Un terremoto de magnitud entre 6,6 y 6,8 en la escala de Richter sacudió este viernes la isla griega de Samos, en el este de país, y la costa egea de Turquía, según informaron el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas y la agencia oficial turca Anadolu.
Al parecer, en ambos países no se ha confirmado la existencia de víctimas, aunque medios locales hablan de importantes daños materiales tanto en Grecia como en Turquía, que incluyen el derrumbe de varios edificios.
En Grecia, el sismo alcanzó una magnitud de 6,6 en la escala Richter y se produjo a las 13.51 hora local (11.51 GMT), según informó el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas.
Atenas, por su parte, había suspendido las vacaciones de sus militares, declarado el estado de alarma y mandado fragatas a la zona. Pero la canciller alemana Angela Merkel intervino, llamó a Erdogan y consiguió que los turcos volvieran a casa. “Nos recordó a la crisis de los misiles de Cuba en 1962”, le dijo una fuente del Gobierno alemán al diario sensacionalista 'Bild'.
¿Guerra? ¿En el Mediterráneo? En los últimos meses, la búsqueda de gas, los polemicos límites marítimos y una Turquía más activa que nunca fuera de sus fronteras han convertido al Mediterráneo Oriental en un polvorín, avivando un conflicto con 200 años de historia entre Atenas y Ankara.
La importancia de la ciudad de Llerena como núcleo urbano destacado y centro político, administrativo y religioso de primer orden desde el siglo XV y fundamentalmente en los siglos XVI y XVII, favoreció la afluencia de importantes artistas de la escuela andaluza, así como la creación de numerosos talleres de artistas locales; convirtiéndose de este modo en un centro artístico de primer orden, hecho que le valió el calificativo de “la pequeña Atenas de Extremadura”.
Volos es una ciudad situada en el centro del territorio continental griego, a unos 326 km al norte de Atenas y 215 km al sur de Tesalónica. Es la capital de la prefectura de Magnesia. Construida en el punto más profundo del Golfo Pagasítico y al pie del monte Pelion, es la única salida hacia el mar de Tesalia, la región agrícola más grande del país.
Sus proporciones se basan en las del Partenón y está orientado hacia él de tal forma que desde las principales salas obtenemos una visión real de la Acrópolis y del Partenón.
El museo de la Acrópolis de Atenas es uno de los lugares más aconsejables de visitar durante su estancia en la ciudad de Atenas. De reciente construcción, e inaugurado en el año 2008, se trata de un edificio moderno de cuidada arquitectura contemporánea y cuya principal cualidad es su estructura de hormigón y cristal que proporciona una inusual transparecia hacia el exterior del edificio.
Uno de los centros urbanos más populares de Milos es el pueblo de Adamas, el coqueto puerto al que llegan los ferries desde Atenas. Aquí se mezcla gente que viene y va junto con los comensales que eligen mesa en una interminable sucesión de terrazas junto al mar.
Y los dos estan en el canal de Corinto (Grecia), uno en cada extremo, uno en Isthmia y el otro en Corinto.
Sumergen la parte central hasta 8 metros debajo del nivel del agua cuando dan paso a los barcos que cruzan el canal.
Son los únicos puentes que se bajan bajo el agua, para permitir que un bote que pasa cruce por encima de ellos.
Los dos puentes se construyeron en 1988 y se sumergen aproximadamente 10,000 veces al año.
El puente Corinto, uniendo Corinto con Loutraki.
El puente Isthmia, que une Isthmia con Atenas.
Los visitantes pueden detenerse y estacionarse al lado del puente de 'hundimiento' de Isthmia en la antigua Carretera Nacional, que une el Peloponeso con el Ática.
Hay un par de tabernas cerca de este puente, a cada lado del Canal, donde puede sentarse y disfrutar de una bebida refrescante mientras observa toda la operación.
Verá este puente sumergirse bajo el agua, y luego reaparecerá nuevamente una vez que el barco haya navegado.
Muy rara vez se menciona en las guías, vale la pena ver los puentes sumergibles en acción, particularmente el puente en Isthmia... Leer más ...
...Nav.Co, Fall River, Massachusetts, bajo bandera Norteamaricana.
Desde 1947 a 1951 fue puesto en la flota de reserva.
A principio de 1951 fue vendido a Advance SS Corp y mantuvo el nombre.
En 1955 fue vendido a Sirena Shpg.Co, Panama, pero bajo bandera de Liberia y lo nombraron SS LOMALAND.
Durante 1958 fue nuevamente vendido a Transatlantic Transport Corp, tambien bajo bandera de Liberia y lo nombraron SS THEOPAN.
El 15 de abril de 1962 se incendio en el el puerto de Beirut, despues de apagar las llamas.
El barco se remolco al puerto de atenas, Grecia para ser restaurado y llego el 24 de octubre de 1962.
Se restauro, pero nadie pago el arreglo y el barco todavia esta ahi, ya que los que lo arreglaron quieren cobrar y la empreza del barco quebro, por eso se iniciaron acciones judiciales... y el barco esta ahi.
UN LIBERTY OCULTO A FLOTE en el port de Atenas
Nombre:SS William H. Wilmer
Constructor: Bethlehem-Fairfield SY's Inc... Leer más ...
...1947 fue vendido a Tramp shipping Development Co. (Counties Shi Management Co.), Londres. Rebautizado SS BISHAM HILL, pero bajo bandera Inglesa.
Fue vendido en 1952 a Global Carrier Inc. (N. K. Venizelos), Monrovia. Rebautizado SS NAUSICA. Pero porto la bandera de Liberia.
Nuevamente vendido en 1956 a Leonardo Arribabene Cía. de Navegación, Venecia. Rebautizado SS PRAGLIA, portando bandera Italiana.
En 1960 fue vendido a Olisman Cía. de Navegación, Puerto Limón. Rebautizado SS VASSILIKI, llevando bandera del Libano.
Durante 1967 fue vendido a Franco Shipping Co., Atenas, manteniendo nombre SS VASSILIKI, pero bajo bandera de Chipre.
En un viaje de Agusta, Sicilia, Italia hacia La Habana, Cuba, transportando casi 12.000 toneladas de fertilizante, el 31 de marzo de 1970 fue sorprendido por un tifon en pleno oceano.
El capitan dio la orden de poner todos los motores a toda marcha para asi tratar de pasar la tormeta, pero las elices rebotandos en las olas quedaron locas y el barco sin rumbo termino encallado en la Isla Mayaguana, Islas Turcas y Caicos.
Despues de 2 dias el capitan dio la orden de abandonar el barco y se subieron a... Leer más ...
El Pireo es un municipio situado ocho kilómetros al suroeste de Atenas. Debido al crecimiento de ambos núcleos urbanos, se podría llegar a decir que El Pireo es el puerto de Atenas.
En la actualidad se encuentra amarrado al puerto el crucero Horizon de Pulmantur.
El Pireo es su puerto. Éste se define como el punto de partida para visitar las Islas Griegas y constituye una parada obligada para los cruceros que recorren el Mar Egeo.
El dia 24 de abril de 2019, hace escala en este puerto el Costa Luminosa que se encuentra dando la vuelta al mundo.
La península tiene una costa escarpada llena de farallones que se agrandan al pié del monte. Los vientos dominantes del lugar tienen un origen ENE por lo que inciden perpendicularmente sobre la costa oriental de la península. Las corrientes marinas vienen a incidir también directamente sobre dicha costa y sobre el cabo peninsular.
Por tanto, una tempestad extra en el lugar, empuja inevitablemente los barcos, a merced de los elementos, a ser destrozados en las rocas.
Y como el miedo guarda la viña...pues a picar.
Si se descuidan llegan a Atenas picando una zanja.
Habría sido la invasión "anfibia" mas costosa de la historia.
Durante la Primera Guerra Médica, del 492 a. C., Mardonio, yerno del rey persa Darío, cruzó el Helesponto a bordo de sus navíos para conquistar Atenas. Desde Tasos bordeó las costas de Tracia hasta Acanto, de donde zarpó para doblar la península de Acté, en la que está el Monte Athos. Pero allí fueron sorprendidos por una violenta tempestad huracanada que les empujó contra los acantilados. Según Heródoto, 300 naves naufragaron y 20.000 hombres perecieron.
En la Segunda Guerra Médica de los años 480 a 479 a. C., el rey Jerjes I, heredero de Darío, que pretendía conquistar toda Grecia, organizó una invasión a gran escala, lo cual requería una planificación a largo plazo, acopio de suministros y reclutamiento intensivo. Así para permitir el paso de su ejército y flota, decidió construir un puente en el Helesponto.
De igual manera, y teniendo en cuenta lo sucedido a Mardonio anteriormente, ante el temor supersticioso de que su propia flota pudiera sufrir la misma desgraciada contingencia doblando la península, de solo unos 52 km de larga, en la atracción fatal de los acantilados de Monte Athos, decidió construir un canal en el istmo de esa península, de tierra baja y apenas... Leer más ...
No dudo Master que les encantarán estas historias. Las cuales dan fe de que la Grecia Antigua fue también precursora en el desarrollo de muchas ciencias.
En la imagen siguiente vemos como sería la Torre de los Vientos en todo su esplendor.
La determinación direccional del viento reinante en cada momento quedaba registrado por una veleta situada en el centro superior externo de la cubierta. Esta veleta, desaparecida, era una pieza de bronce que representaba al dios del mar Tritón sosteniendo una varita en la mano derecha que giraba a medida que cambiaba el viento.
En la antigua mitología griega, había ocho dioses del viento conocidos como los Anemoi. A cada deidad se le dio una dirección cardinal desde la que su viento soplaba y se asociaron con diferentes estaciones del año y sus condiciones meteorológicas.
A estos vientos se les solía representar personificados como hombres alados con símbolos que indicaban el tipo de viento que traían.
Hoy esas representaciones aún pueden observarse en la Torre de los Vientos” en el ágora romana de Atenas.
Su planta octogonal, perfectamente orientada, constituye una rosa de los vientos, donde los ocho vientos principales están representados perfectamente situados en el lado correspondiente que enfrenta la dirección de su procedencia. Esos vientos son:
N- Boreas. Viento frío y violento del norte y trae la azotadora brisa del invierno: Un anciano sopla una caracola para producir el ruido característico.
NE - Kaikias. Viento dañino del noreste: Hombre viejo con túnica y descalzo portando una cesta llena de granizo. El genio derrama el hielo acumulado en su escudo.
E - Apeliotis. Impetuoso viento del otoño que trae el trigo y los frutos: Joven acarreando frutos y trigo en su... Leer más ...
Antikythira o Anticitera una pequeña isla situada al noroeste de Creta, con una población de apenas unas decenas de personas, pero un gran pasado historico.
Aquí se encontró en 1900, junto a los restos de un naufragio, el Mecanismo de Anticitera, el más antiguo sistema mecánico de computación conocido, datado en el 87 a. C. Tal mecanismo es un conjunto de engranajes de bronce que permite calcular la posición exacta de los astros en un calendario solar a modo de un astrolabio: es.wikipedia.org/ ...Anticitera
Lo primero que se pensó es que no podía ser de la época del hundimiento y que debía ser posterior. Era un mecanismo tan avanzado y perfecto, que se cree que deberían existir otros prototipos predecesores, aun no hallados. Costó décadas entender que era el complejo mecanismo.
El Mecanismo esta ahora custodiado en el Museo de Atenas.
Ciudad costera del continente europeo, se erige como uno los centros turísticos más importantes del mar Adriático, lo cual le ha otorgado alias como “La Perla del Adriático” o “La Atenas eslava”. Ragusa, como también se conoce la ciudad, fue asediado durante siglos por representar un punto estratégico dentro del Mar Mediterráneo, por lo que para defenderla fue fortificada, estableciendo una red de amurallado que rodearía la ciudad por completo.
...incorporación de los reactores, aviones que suceden a los de hélice, supuso un punto de inflexión muy importante en la evolución de Iberia. Otro hito importante en estos años es la asunción del servicio de handling (asistencia a pasajeros, aviones y equipajes) en todos los aeropuertos españoles. 1970 – 1980: Prioridad: el servicio al cliente
En estos años se potencia la atención al cliente, y no sólo ofreciéndoles nuevos destinos, como Estambul, Atenas, Varsovia, Budapest o Kuwait, sino también inaugurando servicios pioneros en Europa: el Puente Aéreo, Inforiberia (hoy Serviberia) y los “chaquetas rojas: Viajar en avión es cada día más popular.
Con el fin de atender a pasajeros con problemas o necesidades especiales, o a niños viajando solos, al año siguiente, en 1974, Iberia crea el servicio de “chaquetas rojas”, un grupo de hombres y mujeres cuya misión es informar y atender a esos clientes.”
2000 – 2010: Una empresa rentable y comprometida socialmente
Iberia es un buen ejemplo de que la rentabilidad empresarial y el compromiso social no están reñidos... Leer más ...
Yo lo veo bien, aunque el tono de las fotos sea diferente. Pero la resolución la veo igual.
Ps... Al menos en Google Earth puedes mover la linea temporal y volver atrás. La verdad es que queda feísimo en cuanto le metes los edificios 3D, está demasaido claro, parece que esté todo nevado