He encontrado este avión no se si esta en el suelo o es un equivocación por mi parte.
Avisadme si lográis descubrir algo, he buscado pero no e encontrado nada.
Parece que va en vuelo bajo, pero se ve muy difuminado. En el paraje donde está, pleno desierto del Sahara, si se hubiese estrellado habría señales en la zona (al menos de aterrizaje forzoso).
Pero la imagen es sumamente curiosa, por lo extraño que se ve el avión y porque apenas hay trafico aéreo en ese rincón del planeta. Podría ir hacia la zona de los territorios libres Saharauis y proceder de Tindouf, Argelia. Entonces seria militar o espía y explicaría el vuelo bajo, pero no tan bajo como para que haya sombra.
...no son nada nuevo, aunque mucha gente lo piense, como tu bien demuestras con esa investigación de videos desclasificados.
Esta tecnología no es más que una reinvención de algo que ya existia, pero que no cuajó en su momento.
Estos aparatos o RPA (Remotely Piloted Aircraft o UAV), como se ve en los videos, son un proyecto secreto de las operaciones especiales de la fuerza aérea. Son otro de las tantas investigaciones (unas más locas que otras) del ejército.
Ahora bien, ¿si ya se inició durante la IIGM por qué no se siguió con la idea?
Pues seguramente por varios motivos (militares, políticos, económicos, sociales,...) pero yendo a lo fundamental por tres razones principalmente: GPS, Cámaras, Inteligencia.
¿Es eficiente el pilotaje? No. Se ve que sí bien es cierto que se puede operar estos aparatos, su manejo en vuelo es muy limitado, siendo muy vulnerable a las condiciones climáticas y a la defensa aérea.
Se necesista una transmisión constante para mantener en vuelo al avión (se ha de pilotar todo el rato). Además, su pilotaje sufre mucho con metereología adversa o de noche.
En la actualidad gracias al GPS, a la democratización y miniaturización... Leer más ...
Buenas tardes amigos.
Ante todo quiero preguntar a Master...¿no teníamos un apartado de aviones militares en vuelo? ¿lo soñé?, bueno si así fuere no lo he encontrado, y si tu quieres los cámbias.
Bueno al lio. Hace algunos años. un par creo o así, publique una serie de Awascs despegando y Master me dijo que eran secuencias del mismo avión. Pregunta es la siguiente...Viendo las trayectorias distintas de estos U-2 en estas dos capturas, ¿podemos hablar del mismo aparato? Espero respuestas
Un saludo amigos
Medio desfigurado y con multiples colores y destellos, un avion fantasma Toronto
Hola Master, lo estuve mirando y podría ser que haya despegado del Aeropuerto de Pearson y tenga una escala militar para la base de Downsview, ámbos de Toronto, por la baja altura y direccion que lleva, no?
Podría ser, pero seria un vuelo demasiado corto. Probablemente sea simplemente que lo pillamos recien despegado o aterrizado.
Una historia rocambolesca: ¿Como se puede perder un misil?
Estados Unidos investiga cómo un misil aire-tierra «Hellfire» que envió a España en 2014 a unos ejercicios militares de la OTAN en Rota, terminó en Cuba. EEUU le está reclamando desde entonces el misil desaparecido (con alta tecnología) al gobierno de La Habana.
El misil salio de Florida sin carga explosiva para ser usado en unas maniobras de la OTAN. Después de ser utilizado en dichas maniobras, en su viaje de vuelta a Florida el misil fue transportado por camión a Madrid y de ahí, no tomo el avión que le debía llevar de Madrid a Frankfurt, para ser reenviado desde la ciudad alemana a su origen. Desconcertantemente fue enviado al aeropuerto Charles de Gaulle de París. Allí fue colocado como carga "normal", por algún motivo aun desconocido, en un vuelo de Air France que tenia como destino La Habana.
Las autoridades cubanas confiscaron la caja en cuanto detectaron que dentro de ella había un proyectil. Ahora el gobierno norteamericano teme que la tecnología del misil llegue a manos chinas, rusas o norcoreanas.
Las autoridades aun no saben si todo esto ha sido una cadena de errores humanos o un plan de... Leer más ...
Avión volando muy cerca del agua en Al Jazireh en el Golfo Persico. lo que es mas sorprendente es que su vuelo sea rasante, porque no se ve ningún aeropuerto civil cerca y lo que es peor, alguno que se ve, parece militar y las pistas no están orientadas en la dirección del avión.
No le veo explicación por el momento.
Nose no le veo logica a que vuele tan bajo...lo único entendible, es que fuera un efecto optico, y que estubiese mas alto...porque vamos un poco mas y se "limpia la barriga"
Avión volando muy cerca del agua en Al Jazireh en el Golfo Persico. lo que es mas sorprendente es que su vuelo sea rasante, porque no se ve ningún aeropuerto civil cerca y lo que es peor, alguno que se ve, parece militar y las pistas no están orientadas en la dirección del avión.
...levanta la localidad de Tarfaya, llamada también Cabo Juby o Puerto Victoria en la época del Imperio británico, que guarda en la actualidad unos pocos miles de vecinos. Una multitud, comparada con los pocos que recibieron a aquellos primeros héroes de la aviación comercial en el continente africano.
«Teníamos el castillo, un zoco y unas pocas de casitas, jaimas y barracas. Villa Bens no era más», explica en castellano Bachir Ahmed Mulud, nacido en 1916, refiriéndose al nombre con el que se conocía el enclave durante la época española (1916-1958) en honor a uno de los militares que hicieron las áfricas.
Saint-Exupéry se definió en Tarfaya como «aviador, embajador y explorador». Aquí escribió su primera novela, «Correo sur», y cuentan que sus ratos de soledad y reflexión en el desierto le sirvieron para escribir su obra más conocida, aunque la que más se distancia de su profesión de piloto, «El Principito», publicada sólo unos meses antes de su muerte durante un vuelo sobre el Mediterráneo en 1944.
«En Tarfaya encontró la inspiración, el mar, el desierto y la tranquilidad. Creemos que «El Principito» nació aquí», explica Shaibata Sadat, de la Asociación de Amigos de Tarfaya... Leer más ...
Mas aviones en vuelo militares. Este es otro de los grandes de la fuerza aera americana, un C-17, aunque creo que ya está publicado de hace mucho
Un saludo
Documentos de la CIA han confirmado esta semana la existencia de la base militar 'Área 51' en Nevada (EEUU), aunque no muestran ni rastro de los extraterrestres que, según las teorías de la conspiración, fueron trasladados al enclave secreto en el que se probaron aviones espía durante la Guerra Fría.
Los documentos, obtenidos por la Universidad George Washington, incluyen la primera referencia oficial conocida sobre el sitio, creado por una orden del presidente estadounidense Dwight Eisenhower a mediados de la década de 1950. Esos informes, hasta ahora clasificados, cubren el programa de diseño, desarrollo y pruebas de los aviones espía de Estados Unidos desde la Guerra Fría, cuando Eisenhower aprobó el uso de un salitral en el suroeste de Nevada para los ensayos del avión U-2, capaz de volar a gran altura y de cubrir distancias muy largas.
La existencia del 'Área 51' no ha sido un secreto pero el hecho de que el Gobierno nunca reconociese su existencia y el que desde allí se realizasen misiones de prueba con aviones cuya estructura no tenía precedentes generó un sinfín de teorías conspirativas... Leer más ...
Más aviones.
Estos que presento, ya tienen algunos años, y sus vuelos sembraron de fuego y destrucción casi toda Europa. Lo Ju 88 de la Luftwaffe
Un saludo
Bueno amigos. Después de unas semanas sin publicar, lo voy a hacer con algo que merece la pena. Os presento a lo último en tecnología de fabricación china, el J-20 que no hace mucho ha iniciado las pruebas de vuelo. Esto me da ánimos para ir por el PAK FA ruso.
La Patrulla Aguila en San Javier - Murcia. La patrulla Aguila es una unidad militar que se dedica a las exhibiciones acrobáticas, asi como apoyo a la enseñanza de futuros pilotos.
En la foto se puede observar la diferencia entre unos aviones captados por el satélite Geoeye,con mucha mas resolución que las imágenes anteriores (derecha) sacadas de vuelos de aviones.
Hola compañeros. Llevo algunas semanas que no publico, y ya echaba de menos este mundo. Aunque siga sin poder abrir el Earth, todavía tengo por ahí guardados algunas capturas, las cuales quiero compartir.
También quiero aprovechar para desearos Feliz Navidad a todos, y desearos que el año que viene sea un cúmulo de buenas cosas y que tengáis todos muy buena salud, que a la postre es lo que cuenta en estos difíciles tiempos.
Os dejo este de mis últimos vuelos antes de que se fuera todo a to........junto a una foto acorde con la época en la estamos
Las Islas Senkaku o Diaoyutai son un grupo de islas en el extremo occidental de Japón que están en disputa entre dicho país, la República Popular China y la República de China (Taiwán).
El jueves día 13, un avión del servicio de vigilancia marítima chino se adentró en lo que Japón considera su espacio aéreo sobre las pequeñas islas de Senkaku, que Pekín le disputa. El vuelo del aparato sobre este conjunto de islotes deshabitados en el mar de China Oriental disparó las alarmas en Tokio, que envió de inmediato ocho cazabombarderos F-15 a la zona y protestó a Pekín por la maniobra.
La escalada de tensión en los mares de Asia se produce en un momento en que Pekín ha hecho gala de su creciente poderío militar, con la puesta en marcha en septiembre de su primer portaaviones y la realización de vuelos de prueba de sus dos primeros modelos de aviones de caza furtivos.
La historia de las islas Senkaku en el... Leer más ...
Tengo que pediros perdón, ya que me he dado cuenta ahora que he cargado el archivo dos veces.
Para compensaros os dejo este regalo de optro avión en pleno vuelo, un enorme C-5 que aunque no tenga los colores militares, seguro que lo es.
salu2 y garcias
Bueno amigos, ya puedo quitarme estigmas. Tengo todavía dos prioridades en esto del Earth. Una de las que me quité fue encontrar un caza ruso en pleno vuelo y aquí os queda la prueba. Está mal que yo lo diga, pero es muy difícil verlos en Rusia, o vuelan poco, o por el contrario, saben cuando pasa "nuestro satélite".
que no daría por estar sentado atrás de esos controles!!!!!!!!, baa, no me importa, total, me siento en mi moto y me agacho un poco, y hago de cuenta que voy ahí!!
Pero hablando en serio, esas fotos de los comandos en vuelo las saca el piloto para envidia del mundo.
Bueno, una vez mas localizado y he aquí el desafío de Granmaestre: AEROPUERTO KALLINGE DE SUECIA. Es un aeropuerto Militar y utilizado también para vuelos comerciales. Les dejo una página que me encantó a pesar que quedé medio mariado arriba de un avión de guerra. Va una muestra aunque TODOS LOS VIDEOS SON BUENOS..:
...también designado como S-32 y S-37 durante el desarrollo inicial, es un caza a reacción supersónico experimental desarrollado por Sukhoi Corporation. La OTAN lo nombró como «Firkin». Una característica distintiva de este aparato son sus alas en forma de flecha invertida, similares a las del Grumman X-29. Aunque el Berkut ha sido referido como Su-47 desde 2002, sugiriendo un aparato preparado para la producción, la realidad es que se ha usado como un prototipo de demostración de nueva tecnología y la construcción de un segundo prototipo fue cancelada. Su primer vuelo tuvo lugar en 1997.
El Berkut (Águila Dorada o Real) usaba en sus inicios solamente una "S" en lugar de su denominación actual "SU" debido a que era una nave de diseño experimental y no de serie. La tecnología de las alas ATF fue una investigación iniciada en 1950 en la Unión Soviética, utilizando al principio de su desarrollo "la tecnología nazi" capturada por los Soviéticos al final de la guerra, pero por la falta de una tecnología eficiente en esa época, materiales compuestos, computadoras de control para asistir al piloto y vuelo Digital controlado por cables fly-by-wire, para tratar de controlar la... Leer más ...