Se encontraron 140 comentarios sobre Barcos en el Foro de Ingenieria
Buscando en foro de Foro de Ingenieria, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
En la embocadura de la bahía interior de Cádiz, nos encontramos dos monumentales e insólitas torres de alta tensión eléctrica situadas a ambos lados de dicha bahía.
Su construcción en celosía nos recuerda a los mástiles de los barcos de principios del siglo XX, como este del acorazado argentino ARA Moreno:
Las torres permiten el tendido de cables de conducción eléctrica desde la antigua central térmica hasta la red general peninsular. Fueron diseñadas para dos circuitos de 132 Kilovoltios, por el italiano Alberto Toscano y tienen una construcción muy poco convencional.
Este modo poco convencional de construcción fue elegido porque las fábricas de acero españolas en aquel entonces, cuando estas torres fueron construidas, no podían producir grandes portadores de acero, y la importación de tales portadores era imposible debido al régimen de Franco. El proyecto de las Torres de Cádiz comenzó a finales de 1957 y concluyó en 1960.
...predicción. Igualmente predecir el tiempo escuchando los partes en onda corta de la BBC, que eran los mejores de la época.
En estas condiciones, incluso la experiencia de un buen capitán también podría realizar un fondeo a barbas de gato, o sea con las dos anclas más un par de coderas a popa, que deben de ir a boyas o a tierra, y se supone que de esta manera no se puede mover apenas del lugar.
En cualquier caso, se hacía la maniobra, y no existen allí pecios debido a esa causa.
Te entiendo amigo esto se cerro entre los años 60 y 70, porque era inviable mandar barcos ahí, sino se hacia un puerto, y además ya para los años 70 ya aparecieron nuevos tipos de buques de carga mas grandes y con mas calado y ahí no entraban.
Y OTRO FACTOR IMPORTANTE, QUE HIZO CERRAR ESO FUE EL VEHICULO CAMIÓN.
NO SE ENOJE AMIGO, vos tenes tu opinión yo tengo la mía.
VOS ME DECIS NEFASTO TU COMENTARIO, a ver hoy que tipo de buque se puede acercar a ese cargadero, con un calado máximo de 5 metros, mas el oleaje.
TE LO DIGO YO NINGUNO, capaz alguna barcaza pero termina dada vuelta por el oleaje y mas si carga desde lo alto.
POR ESO SE INVENTARON LOS PUERTOS Y LOS... Leer más ...
Si ese cargadero funcionara hoy, ahí hoy en día seria un cementerio de barcos...
PERDONEN NO SE ENOJEN, me imagino los nuevos barcos como dijiste vos con con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP), pero si no hay puerto, no hay muelle, no hay rompeolas, no hay practico o piloto, no hay remolcadores, que arrimen el barco a puerto.
Que hacen estos capitanes nuevos, sin esa tecnología?
YO CREO QUE MUCHOS BARCOS SE ESTRELLAN O CHOCAN CONTRA LAS COSTAS, Y HOY SERIA UN CEMENTERIO DE BARCOS, perdonen es un simple pensamiento.
Gally has tocado de este tema uno de los problemas más importantes: el de las maniobras de los barcos para recibir la carga.
Si tomamos la carta náutica del lugar, veremos que el lugar de emplazamiento del cargador es el idóneo para alcanzar desde la costa el máximo de profundidad, lo que permite así la carga a barcos de mayor calado. El punto de carga se sitúa sobre una sonda de carta de unos 5 m, a los cuales sumamos las alturas de marea mínimas en la Tabla de Castro Urdiales, lo que nos da un sondaje de entre 5,5 m en bajamar a 8,7 m en pleamar.
Por otro lado, el Mar Cantábrico es un mar bravo, con fuertes marejadas. Por tanto, mantener inmovilizado el barco bajo el extremo del cargador mientras se procede a la carga, en las peores condiciones resulta imposible, y en las mejores se necesita un capitán experto.
Lógicamente hoy día, la técnica moderna facilita esa maniobra con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP). Pero en aquel entonces...
Si miraba el lugar y los capitanes arrimar el barco hasta ahí y luego evitar que las olas no muevan el barco, igual estos barcos ya venían con lastre que eran sacos... Leer más ...
Gally has tocado de este tema uno de los problemas más importantes: el de las maniobras de los barcos para recibir la carga.
Si tomamos la carta náutica del lugar, veremos que el lugar de emplazamiento del cargador es el idóneo para alcanzar desde la costa el máximo de profundidad, lo que permite así la carga a barcos de mayor calado. El punto de carga se sitúa sobre una sonda de carta de unos 5 m, a los cuales sumamos las alturas de marea mínimas en la Tabla de Castro Urdiales, lo que nos da un sondaje de entre 5,5 m en bajamar a 8,7 m en pleamar.
Por otro lado, el Mar Cantábrico es un mar bravo, con fuertes marejadas. Por tanto, mantener inmovilizado el barco bajo el extremo del cargador mientras se procede a la carga, en las peores condiciones resulta imposible, y en las mejores se necesita un capitán experto.
Lógicamente hoy día, la técnica moderna facilita esa maniobra con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP). Pero en aquel entonces... Leer más ...
GUAUUU me has sorprendido, eso es MARAVILLOSO, y eso es histórico y esas cosas me gustan.
Los barcos que abrían pasado por ese cargadero, SR CAPITANES, maniobrando para fondear en ese lugar, y que no te lleve el barco contra las rocas, ESO ES SOLO PARA VALIENTES
No entendí porque no pudiste ver el video de YouTube, calculo que ya lo arreglaste, GENIO..
Es verdad uno acá publico los elevadores de barcos que un barco va navegando por un rio y es subido o bajado por forma mecánica y continua su navegación.
Y esto es un astillero, pero me gusto la forma de como subían el barco y por eso lo publique.
Me pareció interesante
El propietario del video solo permite que se vea dentro de youtube. Cuando se pulsaba en la ventanita dentro de nuestra web, salia esa advertencia y no se veía el video. Habia que pulsar e ir a YouTube para poder verlo.
Por eso es mejor el enlace para este video.
No entendí porque no pudiste ver el video de YouTube, calculo que ya lo arreglaste, GENIO..
Es verdad uno acá publico los elevadores de barcos que un barco va navegando por un rio y es subido o bajado por forma mecánica y continua su navegación.
Y esto es un astillero, pero me gusto la forma de como subían el barco y por eso lo publique.
Siempre se aprende algo y viste que yo hice el tema de los barcos de paleta y los barcos de paleta alemanes tienen un astillero que suben a los barcos a tierra por medio de vagones de tren y eso creo que para mi es un elevador de barcos.
Y ya estoy investigando si me decis que si lo publico....
Otra cosa me encantan esos barcos de PALETA...me encantaría verlos ahí en persona!!!
No deja ver el video si no es youtube. Lo cambio por un enlace.
Es un caso curioso. Yo creo que si podría considerarse un elevador, aunque no se si encaja completamente en la categoria. Para mi serian los que permiten continuar una travesía entre ríos o canales y este mas bien parece un astillero (como si fuese una grúa).
Siempre se aprende algo y viste que yo hice el tema de los barcos de paleta y los barcos de paleta alemanes tienen un astillero que suben a los barcos a tierra por medio de vagones de tren y eso creo que para mi es un elevador de barcos.
...con un desnivel de 21,97 my una longitud de 262,63 m.
*Jelenie (Hirschfeld) con un desnivel de 21,97 my una longitud de 263,63 m.
La quinta rampa es Całuny Nowe (Neu-Kussfeld) con un desnivel de 13,72 m.
Fue construido para reemplazar cinco cerraduras de madera cerca de Elbląg.
El canal funcionaba independientemente de otras vías fluviales y, como resultado, los barcos se diseñaron dentro de los límites de las pendientes.
Los barcos tenían una eslora máxima de 24,48 m, una anchura máxima de 2,98 my un calado máximo de 1,1 m, transportaban cargas de unas 50 toneladas.
Todas las pendientes constan de dos vías férreas paralelas con un ancho de 3,27 m.
Los barcos se transportan en vagones que corren sobre estos rieles. Las pendientes se elevan desde el nivel inferior del canal hasta una cima y luego descienden una segunda pendiente más corta hasta el nivel superior del canal.
...para hacer canales navegables ya que en ese tiempo no habia tren ni memos camiones de transporte y por eso el Reino Unido una serie de canales navegables INCREIBLES.
Y una serie de estructuras que para el dia del hoy son ICONOS DE LA INGENIERIA en esa epoca.
Esos hombres pensaron en eso para que por medio de barcos llevar alimentos, combustibles o carbón o leña y por supuesto para el transporte de gente.
Los otros dias me vi un video de casi 2 horas en que un tipo en su barquito pasa de Londres a Liverpool en su barquito y claro pasa por medio de un monton de esclusas y puentes acueriferos o puentes navegables.
Y ESO ME ENCANTO MI SUEÑO ES ESE NAVEGAR POR ESOS CANALES, y pasar por esclusas y puentes y ver yo mismo esa maestra estructura que hicieron en los CANALES!!!!
@CarmelaJJ disculpe pero si te interesa he publicado varias cosas que te pueden interesar como Puentes Elevadores o puentes sumergibles o puentes navegables.
Y varias cosas mas!!!
PERDON es que me pongo contento cuando me dicen que lo que hice esta bueno...GRACIAS GRACIAS!!!
Qué maravilla, trabajo en el sector de los elevadores industriales y estas mega construcciones me fascinas. Muchas gracias por el curro que te has pegado!
Muchas gracias, es como les digo a todos me encanta investigar y encontré uno de estos elevadores y se me ocurrió buscar todos o casi todos..
Qué maravilla, trabajo en el sector de los elevadores industriales y estas mega construcciones me fascinas. Muchas gracias por el curro que te has pegado!
Qué maravilla, trabajo en el sector de los elevadores industriales y estas mega construcciones me fascinas. Muchas gracias por el curro que te has pegado!
Muy buenas aportaciones, pero sabe lo que se pide aca es investigar y publicar un resumen y no solo el link de wikipedia.
Lea wikipedia o investigue en alguna otra pagina y haga un resumen por su cuenta...ESO ES LO QUE SE VALORA ACA.
Eso es para mi y a medida que investiga una CENTRAL NUCLEAR, van apareciendo mas, INVESTIGANDO vas a ver que vas encontrar varias mas.
Por decir a mi tema de barcos de paleta yo por decir XXXX barco lo busco y voy viendo varias paginas y de ahi voy sacando de cada una un dato o informacion, porque hay cosas QUE NO ESTAN EN WIKIPEDIA...
Y los dos estan en el canal de Corinto (Grecia), uno en cada extremo, uno en Isthmia y el otro en Corinto.
Sumergen la parte central hasta 8 metros debajo del nivel del agua cuando dan paso a los barcos que cruzan el canal.
Son los únicos puentes que se bajan bajo el agua, para permitir que un bote que pasa cruce por encima de ellos.
Los dos puentes se construyeron en 1988 y se sumergen aproximadamente 10,000 veces al año.
El puente Corinto, uniendo Corinto con Loutraki.
El puente Isthmia, que une Isthmia con Atenas.
Los visitantes pueden detenerse y estacionarse al lado del puente de 'hundimiento' de Isthmia en la antigua Carretera Nacional, que une el Peloponeso con el Ática.
Hay un par de tabernas cerca de este puente, a cada lado del Canal, donde puede sentarse y disfrutar de una bebida refrescante mientras observa toda la operación.
Verá este puente sumergirse bajo el agua, y luego reaparecerá nuevamente una vez que... Leer más ...
...puente sumergible es un tipo de puente móvil que hace descender el tablero del puente por debajo del nivel del agua para permitir el tráfico marítimo.
Difiere de un puente levadizo o un puente de mesa en que ambos operan mediante la elevación de la vía rodada.
La ventaja principal del puente sumergible sobre puentes levadizos similares es que no hay una estructura por encima del canal de navegación y, por tanto, no tienen limitación de altura del tráfico de buques, siendo particularmente importante en canales en que naveguen barcos de vela.
Sin embargo, la presencia de la estructura del puente sumergido puede limitar el calado de los buques en la vía acuática.
Hay dos puentes sumergibles en el mundo.
Y los dos estan en el canal de Corinto (Grecia), uno en cada extremo, uno en el istmo y el otro en Corinto.
Sumergen la parte central hasta 8 metros debajo del nivel del agua cuando dan paso a los barcos que cruzan el... Leer más ...
@AntonioL... queres ayudame a buscar estos BARCOS O BARCAZAS CENTRAL ELECTRICAS en guatemala se que hay en jamaica tambien hay.... me ayudas a buscar???
Digo si te animas... seguro me re sorprendes y seguro encontras algo...