Se encontraron 3403 comentarios sobre Barcos Hundidi en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola de nuevo! He encontrado los pecios de un barco en el Gigante Blanco. No sé si ya estaba en este hilo, pero no creo que se vean muchos por ahí en GE, así que os lo comparto!!!
Si alguien sabe qué le paso al barco, también puede aportar a este hilo!! Mil gracias!!
(edit) También se puede ver desde Street View! Se ve que es atracción turística por allí abajo
WUAUUU!!! EXCELENTE CAPTURA AMIGO!!! MIS APLAUSOS
Si a mi me encantan las historias de barcos y investigue esto:
En Puerto Foyn en la Isla Enterprise, una isla de solo una milla de longitud en la costa este de la Península Antártica.
Un lugar muy concurrido a principios del siglo XX por buques balleneros, era uno de los mayores centros industriales durante los veranos entre 1916 y 1930.
Del lado este de la Isla Enterprise, se encuentra una pequeña bahía llamada "Puerto Gouvernoren", así llamada debido al buque ballenero "Gouvernoren "... Leer más ...
Bueno... he aquí otro barco que naufragó en Antártida... el MAR SEM FIM.
Este barco, cuyo dueño es Joao Lara Mesquita, un periodista y explorador brasileño, partió el 7 de abril de 2012 en una ruta con 4 exploradores en él con la finalidad de hacer un documental sobre la Antártida. El barco se vio comprometido cuando se quedó atrapado entre aguas congeladas en una bahía. Más tarde, el tiempo empeoró, entonces hizo que la recuperación del barco fuera más complicada, quedando atrapados entre bloques de hielo. Los 4 exploradores fueron salvados por las Fuerzas Armadas Chilenas, que tienen la base Eduardo Frei Montalva a pocos kilómetros de distancia. Éstos tuvieron que esperar a que el tiempo se calmase para empezar con la operación de rescate.
La tripulación fue rescatada justo a tiempo, con agua casi congelada por todo el bote, que después se congelaría y dividiría el casco cuando se expandiera. Este fenómeno se llama ''compresión'' y es lo que mas tarde determinaría haber sido el soplido final de este Yate de 30 pies.
A mediados de 2013, se llevó a cabo la recuperación del Yate, pero al ver el... Leer más ...
Bueno... he aquí otro barco que naufragó en Antártida... el MAR SEM FIM.
Este barco, cuyo dueño es Joao Lara Mesquita, un periodista y explorador brasileño, partió el 7 de abril de 2012 en una ruta con 4 exploradores en él con la finalidad de hacer un documental sobre la Antártida. El barco se vio comprometido cuando se quedó atrapado entre aguas congeladas en una bahía. Más tarde, el tiempo empeoró, entonces hizo que la recuperación del barco fuera más complicada, quedando atrapados entre bloques de hielo. Los 4 exploradores fueron salvados por las Fuerzas Armadas Chilenas, que tienen la base Eduardo Frei Montalva a pocos kilómetros de distancia. Éstos tuvieron que esperar a que el tiempo se calmase para empezar con la operación de rescate.
La tripulación fue rescatada justo a tiempo, con agua casi congelada por todo el bote, que después se congelaría y dividiría el casco cuando se expandiera. Este fenómeno se llama ''compresión'' y es lo que mas tarde determinaría haber sido el soplido final de este Yate de 30 pies.
A mediados de 2013, se llevó a cabo la recuperación del Yate, pero al ver el rápido proceso de deterioración, se declaró irreparable. (no... Leer más ...
Hola de nuevo! He encontrado los pecios de un barco en el Gigante Blanco. No sé si ya estaba en este hilo, pero no creo que se vean muchos por ahí en GE, así que os lo comparto!!!
Si alguien sabe qué le paso al barco, también puede aportar a este hilo!! Mil gracias!!
(edit) También se puede ver desde Street View! Se ve que es atracción turística por allí abajo
LUEGO DE VER TAN ESPECTACULARES FOTOS DE BARCOS, HUMILDEMENTE LES MUESTRO LA MIA , EL INSIGNIFICANTE BARCO ESTA EN MI CIUDAd ( BUENOS AIRES) ES DE CEMENTO , SE DICE QUE EN LA GERRA FALTABA HIERRO Y ASI LOS HACIAN ,PARA MI TIENE EL RECUERDO QUE DE CHIQUILIN PESCABAMOS EN EL LUGAR
Lo vi una vez por Earth, estaba buscando algún tanque Sherman Repotenciado, y encontré el barco cerca de la estatua de Cristobal Colón. Estuvo interesante el aeropuerto en la costa
El Dockyard IX es un barco holandés construido bajo el número de construcción 226 en Rotterdamsche Droogdok Maatschappij NV, Róterdam y fue lanzado el 9 de diciembre de 1947.
El Dockyard V es un barco holandés construido bajo el número de construcción 227 en Rotterdamsche Droogdok Maatschappij NV, Róterdam y fue lanzado el 7 de mayo de 1947.
El remolcador de vapor Dockyard V formaba parte de una serie de ocho barcos en total. Quedan algunos barcos de esta serie, como el Dockyard III(CLICK AQUI) y Dockyard IX.
Esta equipado con motor de vapor de válvulas Lentz y caldera Escocesa RDM de 250 revoluciones por min, dando una velocidad 9,5 nudos.
En 1942, el barco en construcción sufrió graves daños y se hundió durante un ataque aéreo. El casco fue levantado, reparado y completado en 1946 después de la guerra. El 7 de mayo de... Leer más ...
El Dockyard III es un barco holandés construido bajo el número de construcción 228 en Rotterdamsche Droogdok Maatschappij NV, Róterdam y fue lanzado el 21 de septiembre de 1946.
El remolcador de vapor Dockyard III formaba parte de una serie de ocho barcos en total. Quedan algunos barcos de esta serie, como el Dockyard V y Dockyard IX.
Esta equipado con motor de vapor de válvulas Lentz y caldera Escocesa RDM de 250 revoluciones por min, dando una velocidad 9,5 nudos.
Originalmente los barcos se construían para los puertos de Murmansk (Rusia). Debido a la Segunda Guerra Mundial , los barcos nunca fueron tomados.
El astillero decidió mantener los barcos bajo su propia gestión y utilizarlos como remolcadores.
Todos sabemos de quien hablas: de un usuario que ha pedido que se le respete y al que tu no estas respetando. A quien innecesariamente le dejas críticas personales, para continuar con la polémica y que este moderador ya te ha avisado que no lo va a permitir reiteradas veces.
En este foro nadie necesita pedir que se le respete. El respeto es la base de la convivencia en esta comunidad y de nuestras normas.
La libertad de expresión no da derecho a faltar al respeto o a las normas del foro.
Si algo se desvía del tema o no aporta nada positivo a la comunidad, este moderador lo eliminará sin contemplaciones. Como te he explicado ya, no voy a permitir continuar con la polémica.
El respeto hacia los demás se demuestra respetando las aportaciones de cada usuario..
ME PARECE QUE NO ES ASI porque ya varios comentarios míos fueron borrados del foro y eso no es respeto hacia mi Y UNO ES UN USUARIO DEL FORO.
PORQUE ME BORRAS MIS COMENTARIOS, editame pero NO ME BORRES, si porque hablas mal de un tipo, fijate el ultimo que me BORRASTE, si nombre a alguien, yo le comente a todos mi pensamiento y nunca dije una mala palabra y siempre dije el sr raro y NUNCA DI UN NOMBRE.
CLARO VOS SABES DE QUIEN HABLO Y QUE PASA, TEMA BORRADO..
El respeto hacia los demás se demuestra respetando las aportaciones de cada usuario. Ni todos tienen la misma capacidad, ni todos el mismo tiempo, ni todos los mismos conocimientos. Por eso moderación intenta ponerse en el lugar de cada uno y entenderlo. No siempre es fácil.
Todas las aportaciones constructivas a este foro valen y todas se aprecian.
PERFECTO ENTENDIDO, lo que no entiendo porque me BORRAN los mensajes, si esto es un foro es así o no?
ACA HAY LIBERTAD DE EXPRESION, parece que no!!
Yo en todos los foros que he estado es así y yo fui ADMINISTRADOR antes de un foro y JAMAS BORRE UN MENSAJE, si edite palabras, PERO JAMAS BORRE UN COMENTARIO DE ALGUIEN.
Porque eso es para mi es NO VALORAR LA PALABRA DEL OTRO, te borro porque lo que decís no contribuye, para vos, pero hay que ver que dicen lo demás.
CHE TE MUEVO EL TEMA A UN TEMA NUEVO QUEJAS AL FORO, ahí me gusta mas, PERO BORRAR MENSAJES NO AMIGO
El Volharding 1 fue construido el 12 de octubre de 1929 por orden de la empresa Reederij en Towage P. van Loon en el astillero De Hoop en Neder-Hardinxveld, Países Bajos.
Esta equipado con motor de vapor de triple expansión tipo R-29 y caldera escocesa de un fuego, da unos máximos de 170 revoluciones por minuto, es decir casi 9 nudos o 16,5 kilómetros por hora.
Este barco, del tipo “Zeeland”, fue matriculado en Dordrecht el 2 de enero de 1930 con el nombre Harmonie VI.
Entre 1930 y 1940, el Harnonie VI navegó principalmente entre Dordrecht – Vreeswijk y la región del Ruhr; Descenso por el canal Ámsterdam-Rin hasta Hoogovens en Velsen.
Adquirido en 1951 por NV Vereenigde Onelijke Sleepdinest (VOS) en Rotterdam, después de algunos ajustes para el remolque portuario, entró en servicio como... Leer más ...
Retiro un mensaje que nada tiene que ver con este hilo y que busca una polémica estéril con otros usuarios. No voy a permitir ese tipo de comentarios.
El respeto hacia los demás se demuestra respetando las aportaciones de cada usuario. Ni todos tienen la misma capacidad, ni todos el mismo tiempo, ni todos los mismos conocimientos. Por eso moderación intenta ponerse en el lugar de cada uno y entenderlo. No siempre es fácil.
Todas las aportaciones constructivas a este foro valen y todas se aprecian.
Este barco es increíble porque el constructor fue comprando piezas de barcos ya desguazados y así armo su barco a su gusto, la verdad este Señor hizo lo que yo quiero tener un barco y armado o hecho a mi gusto..
Yo quiero un REMOLCADOR A VAPOR y por supuesto se llamaría GALLY..
El George Stephenson es un tributo a la construcción naval de los años 20,30,40 y 50, es un barco de vapor y es una combinación de un casco nuevo con partes y elementos de barcos de vapor del pasado.
Su nombre George Stephenson proviene del famoso inventor y desarrollador de locomotoras a vapor y el pionero de los ferrocarriles durante la primera mitad del siglo XIX.
La quilla del George Stephenson se colocó el 2 de noviembre de 2007 en el astillero familiar de Faas Strik de 's-Gravenzande, pero tomó hasta el 25 de abril de 2013 para que el barco fuera lanzado al agua.
El propietario Faas Strik de 's-Gravenzande continúa perfeccionando el barco incluso ahora.
El barco tiene dos salas de máquinas:
Una sala de máquinas está equipada con un motor de vapor... Leer más ...